Pero le gustó tanto el peine a la niña que, olvidándose de todas y cada una de las observaciones, abrió la puerta. Todo era diminuto en la casita, pero tan primoroso y limpio, que no hay palabras para describirlo. Había una mesita cubierta con un mantel muy, muy blanco, con siete minúsculos platitos y siete vasos; y al lado de cada plato había su cuchara, su cuchillito y su tenedorcito.
Pero la princesa no está fallecida, solo dormida, esperando de que un príncipe azul la salve. Los cuentos tradicionales de la literatura infantil con maravillosas ilustraciones. Aquella noche, en el momento en que los siete enanitos llegaron a la casa, encontraron a Blancanieves en el suelo. Los enanitos lloraron amargamente porque la deseaban con delirio.
Relatos Breves
Y como acertara a pasar por allí un cachorro de jabalí, lo degolló, le sacó los pulmones y el hígado, y se los llevó a la Reina como prueba de haber cumplido su orden. La malvada mujer los entregó al cocinero a fin de que se los guisara, y se los comió convencida de que comía la carne de Blancanieves. Se espantó la Reina, palideciendo de envidia y, desde entonces, toda vez que veía a Blancanieves sentía que se le revolvía el corazón; tal era el odio que abrigaba contra ella. Y la envidia y la soberbia, como las malas hierbas, medraban poco a poco más altas en su alma, no dejándole un instante de reposo, de día ni de noche. “Señora Reina, eres la más bella en todo el país”. Otro clásico de los cuento de hadas mundialmente popular.
La reina se inclinó para tocarla, y al hacerlo se pinchó con una espina. Conforme medraba la princesa, su hermosura aumentaba día tras día hasta el momento en que su madrastra, la reina, se puso muy celosa. Llegó un día en que la maligna madrastra no ha podido tolerar mucho más su presencia y ordenó a un cazador que la llevara al bosque y la matara. Como ella era tan joven y hermosa, el cazador se apiadó de la pequeña y le aconsejó que buscara un refugio en el bosque.
Citas Insignes
Al llegar a la casita, se aseguró de que los enanitos nu estuvieran y llamó a la puerta. Blancanieves espió sin ser vista, y al notar a una anciana campesina abrió la puerta, pensando que podía necesitar ayuda. Dicho esto dejó a Blancanieves en el bosque y se marchó. Mató a un jabalí, le quitó el corazón y se lo llevó a la Reina Maligna, que satisfecha al ver efectuado su horrible plan, no sospechó nada. Generador de palabras Usa nuestro generador de expresiones y triunfa en juegos como \’Apalabrados\’, \’Scrabble\’ y similares.
El final de la villana es considerablemente más cruento que el moderno, con la monarca castigada a bailar con unos zapatos de hierro abrasando, que queman sus pies y la terminan matando. De su pluma salieron también ‘Rapunzel’, ‘Rumpelstiltskin’, ‘Cenicienta’, ‘Hansel y Gretel’ y ‘El príncipe rana’. Wilhelm y Jacob Grimm se consideran, además de esto, fundadores de la filología alemana, para la que crearon diccionarios y gramáticas. Entre la versión del cuento contada por los hermanos Grimm y la de Disney, existen varias diferencias. Aquí les dejamos un vídeo protagonizado por los enanitos con una de las canciones más conocidas de eta película. Tú eres bella mi reina, pero Blancanieves todavía es la más bella-respondió el espéculo.
La Fuente De Los Cuentos De Hadas De Berlín, Una Escapada Al Universo Literario Infantil
Tu madrastra es una mujer maligna que quiere verte muerta. Yo no cumpliré sus órdenes, pero tienes que irte del palacio y jamás regresar, en caso contrario tu vida, y también la mía, corren riesgo. La Reina se sobresaltó, pues sabía que el espejo nunca engañaba, y se percató de que el cazador la había engañado, y que Blancanieves no estaba fallecida. Pensó entonces en otra manera de liberarse de ella, pues mientras que hubiera en el país alguien que la superase en belleza, la envidia no la dejaría descansar. Se tiznó la cara y se vistió como una vieja buhonera, quedando totalmente desconocida.
Con la inevitable presencia de la maldad y el odio, que como resulta lógico acaba vencida por la inocencia y amabilidad de la protagonista y sus amigos, y el imprescindible final feliz. Describe letras y números y caracteropatías, tiene su toque bizarro y hasta su costado negro. Podría tener mejor final, pero bueno, si se toma como cuento infanto-juvenil está bien.
Resultó ser que la casita pertenecía a siete enanitos, que trabajaban en una mina. Al regresar del trabajo y ingresar a casa, instantaneamente se dieron cuenta de que había un entrometido. Con mucha precaución y algo de temor se dirigieron a la habitación, y ante su sorpresa no se hallaron con un ladrón, sino más bien con una hermosa jovencita dormida. Al oír las voces de los enanitos, Blancanieves se despertó, y les contó lo sucedido. Así como había dicho el espéculo, ahora Blancanieves es todavía mucho más hermosa.
Blancanieves, que sentía una gran soledad a lo largo del día, creyó que aquella viejita no podía ser peligrosa. La invitó a entrar y aceptó agradecida la manzana, aparentemente deliciosa, que la bruja le ofreció. Pero, con el primer bocado que dio a la fruta, Blancanieves cayó como fallecida. ¿Les ha dado gusto nuestrocuento de Blancanieves y los siete enanitos? No os perdáis la versión en vídeo, para esos días en que nos gusta que nos cuenten un cuento.