Biografia De Abel Pintos

En 2006 el lanzamiento de Guapa (con canciones como Muñeca de trapo, Dulce disparidad, Perdida o En mi lado del sofá) significó la consagración internacional definitiva. Fue el disco mucho más vendido en España del año con siete semanas en el nº1, consiguió el Grammy Latino al Mejor Álbum Pop, alcanzó asimismo el nº1 en México, Argentina, Colombia, Chile y Venezuela, y permitió a la banda realizar su mayor gira de america hasta el momento, incluyendo 13 recitales en Estados Unidos. En noviembre de 2007, unas semanas antes de la edición de Más guapa y en la cima del éxito, Amaia Montero anunciaba su salida del conjunto para empezar una carrera a solas.

Fueron Sold out en todas y cada una de las ciudades que se presentaron. Una gira que pasó por Argentina, México, Chile, Perú, Ecuador, Panamá….USA y países de Centroamérica. Primera Fila, es un proyecto en todo el mundo, en el que La Oreja de Van Gogh participó siendo entre los grupos pioneros en grabar este documental y concierto directamente. En el año 2011, La Oreja publica Cometas por el cielo, un disco producido por el sueco Simon Nordberg con un sonido más internacional. El álbum entró directo al nº1, rincón que ocuparía durante un par de semanas sucesivas para lograr el disco de platino en España.

Se incorporaba a la banda su actual vocalista, Leire Martínez. Su entrada en la lista de superventas fue la entrada más fuerte de un artista nuevo en la historia de la música en España y, en menos de un año, la artista consigue un disco de diamante. “Lunas Rotas” se publicó en mucho más de treinta países, entre ellos, México, Brasil, USA, Francia, Alemania, El país nipón o Corea. E inclusive el directivo cinematográfico Quentin Tarantino utilizó dos de sus canciones – “Lunas Rotas” y “El Talismán” -, en la película “Curdled”, temas que fueron colocados en un nicho de oro durante la presentación de la película. En todos estos años el talento compositivo de Leiva es requerido por otros esenciales artistas hispano-americanos para los que compone canciones, tales como Bunbury, Joaquín Sabina, Ximena Sariñana, Gaby Moreno, Kany García, Rosario Flores, Iván Ferreiro, Loquillo o Quique González, entre otros muchos. Igualmente hace numerosas colaboraciones entre las que resaltan la versión de Aute “Slowly” junto a la mexicana Natalia Lafourcade, artista con la que compartió escenario en la afamada Feria Internacional del Libro de Guadalajara , y “Sixteen” al lado de Fito Cabrales y Carlos Tarque.

Música Y Cine Elementos Para El Análisis De La Banda Sonora Musical

Su primer simple, “Aquel Corazón”, se mantuvo en los primeros puestos de popularidad en las radios españolas y también hispanas. Exactamente la misma “Soñaré”, su segundo single, que también llegó a los primeros puestos y supuso una confirmación en el estilo Pop/Rock de Rosana. Más de 3.000 conciertos en España, Europa, América y Asia, donde reúne público que abarca desde los 3 hasta los 70 años de edad. Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México, Costa Rica, Puerto Rico, Uruguay, Paraguay y Venezuela fueron los países latinoamericanos que han recibido a la artista. En USA, la cantante deleitó a sus seguidores en Los Ángeles, Novedosa York, Chicago, Miami, Washington DC, Dallas y Houston. Rosana recorrió Sur, Centro y Norteamérica con el letrero de entradas agotadas en la mayoría de los conciertos.

Sus discos se editan en más de 30 países (Alemania, Italia, Francia, El país nipón, Corea, China, EE. UU., Argentina, México…). Abel Pintos va a dar conciertos en España en el Teatro Nuevo Apolo de La capital española el día 23, y el 24 de mayo en la salón Barts de la Ciudad Condal. Este argentino de 32 años, altísimo, delgadísimo (sus fans le llaman, cariñosamente, «flaquito») y con sonrisa envolvente semeja tener una doble personalidad . Por un lado, exhibe una entrega, prácticamente obsesiva , a la música, a un trabajo en que el que nada puede quedarse en el tintero, y al unísono, emite una paz y un equilibrio con la capacidad de invadir a cualquier persona que lo tenga delante. Es en el año 1981, que León vuelve a Buenos Aires después de haber vivido un tiempo en Los Ángeles, y brinda un espectacular concierto en Buenos Aires acompañado únicamente por su guitarra, su armónica, y su charango, el que recrea a familias enteras, sin definir un publico especifico. El músico argentino de nombre Raúl Alberto Antonio Gieco, más popular como León Gieco ha nacido el día 20 de noviembre de 1951 exactamente en una granja cercana a Cañada Rosquín, Santa fe.

Rosana Y La Música: “en La Memoria De La Piel”

Para esto, ha contado con la ayuda de un gran amigo suyo, Leiva , con el que canta entre los temas del álbum, «Alguien» y que además de esto se ha puesto adelante de la producción del disco, adjuntado con el sueco Martin Terefe . En él incorpora sonidos e instrumentos nuevos, le prosigue cantando, como siempre y en todo momento, «al amor» en todas sus formas y se aleja de su fuerte relación con el folklore de su país. Por año siguiente increíblemente se encontraba a la venta su segundo LP llamado “La Banda de los Caballos Cansados”, trabajo discográfico que mantuvo exactamente el mismo estilo del músico de intentar comprender el destino de los pueblos, el motivo de las injusticias.

biografia de abel pintos

En diciembre del 2001, en medio de la situación social y política que vivía la Argentina, fue asesinado de un balazo en la garganta, mientras que le pedía a la policía que no disparase contra el comedor donde él colaboraba, en tanto que adentro había chicos comiendo. Desde que comenzó su trayectoria en solitario Leiva se consolidó como un creador importante en el panorama del rock en castellano, con un estilo personal y fiel a sí mismo que ha hecho de su música un género de referencia. Tras este reconocimiento público y profesional, que se ganó punto por punto, se esconden tenaces años de fe ciega y trabajo incesante, atinada chispa compositiva, pasión por la música y una magia que solo tienen los grandes. Un par de años más tarde del estreno de su primer álbum, a finales de 1998, lanza su segundo trabajo, “Luna Novedosa”, un disco mucho más maduro y profundo en el que cooperaron grandes artistas, como el coro de góspel The Harlem Gospel Singers, María Dolores Pradera o Las Hijas del Sol.

Las Novedosas Fichas De Parchís Recobran La Magia En El Teatro La Latina

El éxito se debe a singles tan grandes como La pequeña que llora en tus fiestas, una canción contundente, explosiva y directa, con una tremenda energía y un ritmo fenomenal. Rosana regresa a la escena musical con un nuevo trabajo discográfico en noviembre de 2011, llamado “¡Buenos días, Planeta! ”, título que ella escogió con la intención de que el mundo \’soñase despierto\’. Un disco conformado por trece canciones nuevas en las que la cantautora apuesta por un estilo más cercano al rock, pero sin olvidar su esencia pop tan característica.

Barceló Producciones Presenta Pocahontas, Dirección: María Pareja Guion Original: María Pareja Alejandro Olvera

En el año 1997, llega “Orozco”, un disco que mostraba su cambio de estilo musical deshaciéndose un tanto de lo folclórico de León. En este año ha participado en el recital que memoró los 20 años de las Mamás de Plaza de Mayo, junto a bandas como Divididos, Las Pelotas, La Renga, Los Piojos, y Attaque 77. Al regresar a su país natal, ofrece 2 recitales gratuitos; el primero que ha sido presenciado por 40 mil espectadores en el Monumento Nacional a la Bandera en Rosario, y el segundo para treinta y cinco mil personas en Buenos Aires. Para cerrar este año, el músico argentino inicia una gira mundial que incluye países así como México, Perú, Brasil, Suecia, Alemania y Dinamarca. León sin dejar de lado su conjunto mantenía y respetaba un contrato para 2 espectáculos, que entonces se vio forzado tras la separación de la banda. Y allí, en ese instante el músico se ve forzado, sin negar sus ganas de lanzarse como solista lo que al público le pareció increíble y motivo a Gieco a proseguir su trayectoria de esa forma.

Michael Jackson – El Rey Del Pop – Off The Wall

Durante su trayectoria, Rosana hizo esenciales colaboraciones con infinidad de artistas nacionales y también de todo el mundo. 4 de noviembre de 2016 fue la fecha escogida para el lanzamiento de este último trabajo discográfico de Rosana, “En La Memoria De La Piel”. Cientos y cientos de premios, que la avalan como una de las artistas españolas mucho más importantes de la última década. Además, un año y medio después de la publicación de este último disco, en el mes de mayo de 2018, Rosana estrenó la reedición del mismo, con ediciones acústicas de todos sus temas y 2 temas nuevos no incluidos en el disco original, entre los que se encuentra , “Soñar es de valientes”.