Biografia De Agata Lys

Tras esa temporada, centró su carrera en el teatro, donde había debutado en 1973 con la obra “Don Juan Tenorio” en su Valladolid natal. Ciertas de sus representaciones fueron “Eros y Tánatos” , “El fin de todo el mundo es el jueves” , “La Reina del Nilo” o “Pelo de tormenta” , donde actuaba junto a Pilar Bardem. Un amigo de la familia cuenta a Vanitatis que sin duda Fernando Soto fue el gran amor de la actriz. Me contó que estaba tratando de sobrepasar la desaparición de su marido, que se encontraba realmente triste y que no deseaba ahora trabajar. Que le había dicho adiós a Ágata Lys y que deseaba vivir como Margarita García”. Considerada la Marilyn Monroe del cine español, Lys vivía en Benalmádena, en un extenso piso frente al mar ubicado en el mismo edificio en el que residieron Antonio Banderas y Melanie Griffith.

Lo increíble no es que España haya tardado 40 días en darse cuenta de su muerte, sino podían ser 400 días mucho más. El fallecimiento salió a la luz por las pesquisas del gerente Tony Aliaga, biógrafo de María José Cantudo y amigo personal de Lys. Aliaga llamó a la actriz el pasado 3 de diciembre para felicitarle por su 68 cumpleaños; él no lo sabía, pero Lys llevaba 21 días muerta. Aliaga prosiguió llamando, comenzó a preocuparse, trató de entrar en contacto con ella por distintas vías y, días antes de Navidad, recurrió al Registro Civil. Su amiga había muerto el 12 de noviembre, según \’El País\’.

El Secreto De Letizia Para Tener Unas Piernas De Película A Punto De …

En cualquier obituario de los que se han publicado al conocerse su fallecimiento citan el día que encarnó en el teatro Lope de Vega a la Doña Inés del \’Don Juan Tenorio\’. Ella siempre y en todo momento se enamoraba del amor y bordaba esos papeles. Y de esta manera de claro lo tuvo, el día que tuvo el amor enfrente fuera de un escenario. Llevaban casados casi 40 años y compartían vida y negocios, ya que tenían un hotel en Málaga, que ella vendió en el momento en que enviudó; la mitad se lo quedó y la otra mitad se la dio a su suegra. “Ella se vino abajo, lo pasó mortal. Pero quiso sostenerlo en secreto”, ha dicho su amigo Tony Aliaga en La Razón.

“Ágata quedó destrozada, por el hecho de que Fernando fue su enorme amor, su unión fue ardiente y profunda, y aquel adiós fue un mazazo espectacular para ella”. En cuanto al cine, su debut fue en el año 1972, con la película “Tras el silencio”. Su filmografía es muy fecunda, con muchas películas por año, hasta el año 1979, en que sólo participó en una, “Una mujer y un cobarde”, alejándose del cine. Tuvo una gran carrera hasta el 1979 año en el que abandonó tras interpretar ‘Una mujer y un cobarde». Su resolución vino marcada por su intención de dejar de interpretar ese género de películas y empezar una exclusiva etapa como actriz. Ágata Lys fue una de las mujeres que marcó una temporada en el cine español.

En el año 1976 protagonizó “La Nueva Marilyn” , drama dirigido por José Antonio de la Loma con una muchacha que busca con su semejante con Marilyn Monroe hacerse hueco en el cine y en la moda. Cursó en Madrid durante unos meses Arte Dramático y se hizo habitual en España a principios de los años 70 al intervenir en el certamen de televisión “Un, 2, Tres… Responda Otra Vez”. Ágata Lys murió en silencio absoluto, pero se fue libre y con la dignidad íntegra. “Lys sabía que explotando su imagen de rubia maciza ganaría dinero, pero siempre y en todo momento se mantuvo distanciada de todo el mundo de la farándula y de todo cuanto aquello significaba para una mujer con inquietudes intelectuales”, según la tesis de Ardanaz. Su último trabajo interpretativo fue un secundario en Amar en tiempos revueltos.

Cartelera De Cine

Ágata y Fernando, un arquitecto casi diez años mucho más joven que ella, se conocieron en Bilbao. Un romance frugal, por el hecho de que la actriz al notar a Fernando Soto en el Hotel Carlton de la ciudad vasca lo dejó todo y emprendieron juntos una vida común en Madrid. Pero con el tiempo los dos decidieron trasladarse a Benalmádena, donde primero falleció Fernando y en este momento en el mes de noviembre la actriz.

Algunas de sus representaciones fueron Eros y Tnatos , El fin de todo el mundo es el jueves , La Reina del Nilo o Pelo de tormenta , donde actuaba al lado de Pilar Bardem. Margarita Garca San Segundo, famosa como gata Lys naci en Valladolid el 3 de diciembre de 1953 Estudi Filosofa y Letras en la Universidad de Valladolid y posteriormente en Madrid, Arte Dramtico. Mientras estudiaba arte dramtico logró su debut en el mtico concurso de Chicho Ibez Serradir Un, 2, tres responda otra vez en 1972 donde impact por su espectacular belleza y su voz. No pas desapercibida para la industria del sptimo arte y a las pocas semanas dejaba el software para debutar en el cine. «En el lote personal tengo la misma pareja desde hace 23 años.

Su debut en el cine llegaría en 1972 con la película ‘Tras el silencio’. Desde aquel instante Ágata Lys en multitud de películas del popular ‘Cine del destape’, donde actores como Fernando Esteso, Andrés Pajares y Antonio Ozores fueron los mayores protagonistas. Margarita García supo sacudirse en vida el personaje de Ágata Lys. Y supo decir ese “hasta aquí”, en un momento exacto de su vida. Como buena pucelana y castellana de pro, que ella se preciaba de ser, despidió a su “figurante” cuando le vino en gana.

Margarita García San Segundo , conocida artísticamente como Ágata Lys, es una actriz de españa. Al paso que estudiaba arte dramático en La capital de españa, hizo su debut frente a las cámaras de televisión como azafata del certamen Un, dos, tres… Responda otra vez , de TVE, donde impactó por su increíble belleza y su voz. No pasó inadvertida para la industria del séptimo arte y a las unas semanas dejaba el software para debutar en el cine.

Sex O No Sex

Lejos de ese tipo de cine, los espectadores la lograron ver en la serie ‘Curro Jiménez’ y en películas como ‘Los santurrones inocentes’, ‘Taxi’ y ‘Familia’. Su último trabajo en televisión fue en ‘Querer en tiempos revueltos’, retirándose de los focos tras finalizar su trabajo en ella. Margarita García Sansegundo, el nombre que figuraba en su DNI, nació en el año 1953 en la ciudad de Valladolid. En un comienzo comenzó a estudiar Filosofía y Letras, pero abandonó la carrera para ocuparse al mundo de la interpretación. Otras películas de la última etapa de su trayectoria cinematográfica son “Taxi” , de Carlos Saura, “Familia” , de Fernando León de Aranoa, o “Corazón De Bombón” , comedia apuntada por Álvaro Sáenz de Heredia.

Tengo salud… Doy gracias a la vida, como afirma la canción, pues pienso que o sea ganar«, dijo refiriéndose a Fernando Soto, con el que se casó en el año 1982. La pareja tuvo una extendida relación hasta el desenlace de sus días y no tuvieron hijos. De su vida personal no se sabe bastante, en tanto que ya hace mucho más de una década se mantuvo en el más absoluto anonimato. En el año 2006, en una entrevista concedida a la agencia Colpisa, charló de ella con motivo del estreno de la serie ‘Querer el tiempos revueltos’, donde trabajó. Por esa época ahora había reducido notablemente sus visualizaciones en el cine, aspecto mucho más acusado en la siguiente década, donde volvió en contadas oportunidades a la enorme pantalla. Su década más esencial en el cine fue la de los 70, período en el que rodó géneros diversos y múltiples películas, trabajando en España y también en co-producciones con otros países europeos, primordialmente Italia.

Harry, Meghan Y El Valor De La Traición: 100 Millones De Euros En Juego

Sus individuos próximamente quedan marcados por la increíble presencia de la actriz. Una vez iniciada la transición política, popular y la normalización en el cine español (40 años bajo la censura político-religiosa), se convierte en un mito. Ágata Lys, nacida como Margarita García Sansegundo en Valladolid en 1953, pudo cumplir su sueño de niña cuando ya era enormemente habitual y encarnar en el teatro a la Doña Inés del \’Don Juan Tenorio\’ con el pelo rubio platino en el teatro Lope de Vega de su localidad natal. Según desveló la Unión de Actores, la actriz murió en Marbella el pasado 12 de noviembre a los 68 años, si bien la novedad no ha trascendido hasta ahora. La última vez que la hemos visto en la pequeña pantalla fue en la serie \’Amar es para toda la vida\’ hace quince años. Se licenció en Filosofía y Letras y estudió Arte Dramático.