/** * */ Biografia De Alberto Chicote - Todo biografias

Biografia De Alberto Chicote

Durante los noventa trabajó en las cocinas de ciertos sitios de comidas famosos de la época como Lucullus con Ange García , Toni Sibaris Vicente y La Recoleta con Bethlehem Laguía . Después de su aprendizaje en Suiza, tuvo la oportunidad de conocer a Salvador Gallego, quien influyó mucho en sus entendimientos de cocina. A lo largo de los siguientes 4 años, se desempeñó como Chef de El Cenachero donde fortaleció su carrera al llevar a cabo un nuevo género de cocina andaluza que le valió reconocimiento y éxito. En el año 2012 saltó a la fama gracias a la adaptación de ‘Hell’s Kitchen’, el software con el que Gordon Ramsey se ganó no pocos enemigos por intentar socorrer sitios de comidas en la ruina. Chicote ha conocido coger lo mejor del programa original y adaptarlo a nuestro país, dando lugar a uno de los espacios mucho más triunfantes de la historia de La Sexta.

biografia de alberto chicote

En este espacio televisivo utilizó su duro carácter para sacar a flote establecimientos que estaban en la ruina gastronómica más absoluta. En el año 1998 se desafía a fusionar la cocina española con la japonesa, de ahí que entra a trabajar como chef en el lugar de comidas NODO. Ha recibido distintos reconocimientos como Cocinero del año en La capital de españa Fusión y Cocinero del año por Amer. En su faceta culinaria luce por ser uno de los vanguardistas de la cocina fusión en la gastronomía de españa, mezclando elementos de la cocina tradicional con otras técnicas de vanguardia. Al margen de su trayectoria culinaria, Alberto Chicote siempre ha estado muy relacionado a los medios.

Jordi Cruz, Alberto Chicote Y Otros Chefs Españoles Lloran La Desaparición De Joel Robuchon

A pesar de llevar con celo su privacidad, es popular que está casado desde hace años con Inma Núñez, que también se dedica al mundo de la restauración. Colaborador de medios como El País, Chicote asimismo tiene enorme presencia en el campo televisivo merced a programas como Pesadilla en la cocina de La Sexta, donde se encarga de intentar socorrer sitios de comidas que, por diversos motivos, no están andando. Tras dos años sin poder grabar, por motivos “Covidentes” tuvimos que retrasar la grabación de la octava temporada que se encontraba programada para abril del 2020.

En 2008 protagoniza el reportaje El pollo, el pez y el cangrejo realjunto a otros reputados coel cual es nominado a un Goya. En 2012 comienza a trabajar en el programa Pesadilla en la cocina, donde evalúa las deficiencias de distintos sitios de comidas españoles, ese año es el responsable de ofrecer las campanadas en La Sexta. No obstante, su propio emprendimiento televisivo \’Pesadilla en la cocina\’ fue el que le lanzó al estrellato y lo convirtió en uno de los cocineros mucho más conocidos por el público. En 2005 llegó su primer premio, el de \’mejor cocinero del año\’ en el acontecimiento gastronómico La capital española Fusión. En 2006 se convirtió en chef del \’Pan de Lujo\’,un lugar de comidas vanguardista con cocina alternativa. En ese año empezó a participar en jornadas gastronómicas y clases magistrales internacionalmente, combinando ambas labores hasta 2012, año en el que dio el enorme saltó a la televisión y se convirtió en el presentador de la adaptación española de \’Pesadilla en la cocina\’.

Efectúa usuales apariciones en congresos de gastronomía (ciertos como La capital de españa Fusión ), así como presentaciones, demostraciones y clases magistrales en todo el mundo. Como presentador de televisión tiene un enorme éxito con la adaptación española del programa Kitchen Nightmares titulado Pesadilla en la cocina y Top Chef.producido por Boomerang TV para Antena 3 . En 1987 se transforma en chef del lugar de comidas NODE Benjamin Streets, con el propósito de fusionar la cocina de españa con la de Japón . En 2006, también comenzó a trabajar como chef en el restaurante Pandelujo , un local con marcado gusto por la estética, donde mezcló espacios y gastronomía, coordinando su puesto de chef ejecutivo de los dos sitios de comidas. Durante un tiempo fue responsable de la sección de alimentación de la gaceta dominical de El País . Asimismo ocupó a lo largo de tres años una sección encargada de la cocina en el software de radio de Toni Garrido en RNE conocido como Asuntos propios y múltiples colaboraciones en el campo Media.

Carmen Lomana Conquista Saint-tropez Con Este Lookazo De Estilo Lady

Tiene un vídeo en el que recuerda su niñez en el vecindario con una mezcla de melancolia y alegría que os dejamos más abajo. En concreto, la mujer de Chicote era hasta finales de 2020 la directiva y jefe de sala de Yakitoro, llevando la una parte de gestión de los proyectos empresariales. La pareja se desvinculó del proyecto en noviembre de 2020, anunciando que lo hacía para arrancar nuevos proyectos empresariales, por lo que es de aguardar que estén pensando en abrir nuevos restaurantes. Raquel Bollo se ha convertido en una de las colaboradoras más queridas de Mediaset y estos son sus mejores looks para esta época del año.

biografia de alberto chicote

Con 17 años ingresa en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de la Casa de Campo de La capital española para de esta manera prepararse en su vocación. Durante los años 90 trabaja como en ciertos sitios de comidas más famosos de la época como Lúculo con Ange García, La Recoleta con Belén Laguía, o Sibaris con Toñi Vicente . Se traslada a Suiza para perfeccionar su técnica donde conoce a Salvador Gallego, que va a suponer una enorme predominación en su cocina. Empezó a utilizar su vena reinterpretativa en el lugar de comidas Cenachero, donde practicó una nueva cocina andaluza que le trajo la fama y el éxito. Pero, su carrera profesional empezó bastante antes, aunque siempre y en todo momento estuvo ligada a los fogones, aunque lejos de la cámaras. Con solo 17 años ya tenía claro que lo suyo era el planeta de la cocina, por eso estudio en la Escuela de Hostelería de Madrid.

Alberto Chicote En Los Premios Iris 2018

Alberto Chicote se ha convertido en uno de los enormes protagonistas de la televisión de nuestro país. Repasamos su desconocida vida privada, centrando la atención en su edad, su pareja y el fundamento para no tener hijos. Chicote ha recalcado asimismo que el día en el que debió dejar atrás lo que había sido hasta el momento su historia, fue una jornada llena de ilusiones, dudas, despedidas y más que nada, emociones. “10 años después prosigo aquí, igual de emocionado, igualmente expectante. Procurando mantener cada día la ilusión y la pasión por hacer las cosas bien”, ha reconocido el cocinero al echar la visión atrás. En el año 2012 su trayectoria en la televisión despegó con el programa “Pesadilla en la Cocina”, un programa en el que Alberto Chicote intenta contribuir a sitios de comidas que están en la ruina a salir adelante. Alberto Chicote se encuentra dentro de los chefs y presentadores de tv más populares de nuestro país.

Alberto Chicote: De La Receta Que Le Pide Su Mujer, A De Qué Manera Es La Cocina De Resistencia Y Lo Que Cocinaría Pero No Se Comería

En los año 90 empezó a trabajar en distintos sitios de comidas hasta que en los años 90 decide marcharse a Suiza para seguir formándose. Si bien su gran pasión está entre fogones, su fama llegó merced a su entrada en televisión con el éxito de programas como ‘Pesadilla en la cocina’, ‘Top chef’ y ‘¿Te lo vas a comer? Además, se ha convertido en el compañero inseparable de Cristina Pedroche en las Campanadas de Antena 3. Ese año fue elegido por laSexta para enseñar las campanadas de Año Nuevo 2013, con Sandra Sabates. Además de Pesadilla en la cocina , es jurado y presentador de la versión española del talent espectáculo Top Chef en Antena 3 . A los 17 años, Chicote se incorporó a la Escuela de hostelería de La capital de españa en Casa de Campo España.

Alberto Chicote Formó Parte En La Producción De Las Siguientes Series

Su estilo se identifica por combinar la cocina clásico con otras técnicas, llegando a ser entre los pioneros de la cocina fusión española. Regresó a España en el año 1995 y se transformó en el chef del restaurante \’El Cenachero\’ donde efectuó una reinterpretación de la cocina andaluza. En 1999 empezó su trabajo, asimismo como chef, en el restaurante \’NODO\’ donde empezó a fusionar diferentes estilos de comida, concretamente, la gastronomía española y la japonesa. Alberto Chicote es un chef y un presentador de televisión siendo pionero en en la cocina fusión. Actualmente dirige el restaurante Yakitoro en La capital española, cuyo menú es una reinterpretación de la cocina de Japón. Durante un tiempo fue responsable de la sección gastronómica de la gaceta dominical de El País y trabajó tres años en el programa de radio Temas Propios con Toni Garrido en la sección de cocina.

Después de un parón de un par de años causado por la pandemia de Covid-19 que todavía colea, Alberto Chicote y La Sexta vuelven a la carga con la octava temporada de Pesadilla en la cocina y fue el propio cocinero el que se ocupó de ofrecer la novedad mediante sus comunidades. Alberto Chicote del Olmo, más popular únicamente como Chicote, se encuentra dentro de los cocineros más esenciales de nuestro país y además una señalada y triunfadora figura televisiva. Sus nuevos conceptos en cuanto a la reinterpretación de la gastronomía y la fusión de distintas culturas le han valido varios premios y reconocimientos en el planeta de la cocina.

Dirige los restaurantes Yakitoro y Puertalsol en La capital española, en cuyos fogones se reinterpreta la cocina japonesa. Nativo de Madrid el 23 de junio de 1969 en el seno de una familia trabajadora que radicaba en el conocido barrio de Carabanchel Prominente, Chicote fue siempre un con pasión de la cocina, afición que combinaba con otras como el tiro con arco o el rugby. El chef llegó a formar parte de la selección madrileña de rugby donde coincidió con el oscarizado actor Javier Bardem. Otro programa que también agrada mucho y que lleva en emisión desde 2013 es “Top Chef” un concurso de cocina en el que varios chefs compiten para llegar a ser el más destacable.