Mientras, Camila Fernández compartió en sus redes sociales un emotivo vídeo de en el momento en que grabó la canción Mi Luz, la cual está encargada de su bebé. Lo más conmovedor de todo es que, al momento de grabar el tema, ella se encontraba en la última parte de su embarazo y en el vídeo le manda un saludo a su hija, quien verá el video cuando sea mucho más grande y entenderá lo bastante que su mamá la ama. La madre de Camila Fernández está encantada con su nietecita y con motivo del primer mes de a bebé, le dedicó unas bellas palabras en sus comunidades, acompañadas de una tierna imagen en la que se deja ver cargando a Cayetana. Para América y Alejandro Fernández esta es su primera nietecita y los dos están más que contentos por este nuevo capítulo en sus vidas. Pese a que ‘El Potrillo’ es más discreto con su historia privada, al notar la fotografía en el perfil de su exesposa le dio like.
“La ciudad bajo la Luna” es el título de la nueva novela de Nerea Riesco. Una novela de suspense en 4 tiempos y 4 espacios que se desarrolla en la Sevilla de la Exposición Iberoamericana del 29, en el Novedosa York de la Ley Seca, en La Habana de inicios del siglo XX y en la Francia de la Gran Guerra. Todo surge con la aparición de un cadáver que parece que ha sufrido rastros de violencia en el día en que el Graff Zeppelin aterriza por vez primera en Sevilla.
Villadangos Del Páramo Vuelve A La Edad Media Para Rememorar La Pelea Entre Alfonso I De Aragón Y Los Aliados De Urraca
“El día de hoy hace un mes llegó a nuestras vidas Cayetana Barba Fernández y se convirtió en la reina de la familia Fernández Guinart y nos tiene enloquecidos de amor a todos😍🥰”, escribió la orgullosa abuela, quien aparece en la imagen contemplando de la forma más dulce a la ‘reina’ de la casa. Aparte de este tierno articulo, en sus redes sociales dio un vistazo del íntimo festejo en el hogar que su hija y su yerno, Francisco Barba, hicieron por el primer mes de Cayetana. América publicó una fotografía en la que se alcanza a ver un rico pastel, así como los piecitos de la bebé, quien vistió un traje rosa con ocasión de su primer mes de vida. Daniel García-Pita Pemán termina de divulgar en la Editorial Almuzara un libro titulado “La situacion Pemán… ¿Puede una noche marcar el destino de todos y cada uno de los que la vivieron?
Desde los Alpes austriacos hasta la orilla de las islas afortunadas del océano Atlántico se leen las proyectos que estos 2 autores han escrito sobre diferentes instantes de la historia, tanto española como universal. Vic Echegoyen fué premiada con el premio Odilo a la mejor autora de novela histórica de 2021 por el Certamen de Cartagena, uno de los más renovadores y reputados de este género de certámenes en la península Ibérica; y la novela “Lordomano”, de José Zoilo, fué elegida como la Mejor Novela Histórica de 2021. Carmen Bravo-Villasante es reconocida por su faceta de escritora, maestra, traductora y, singularmente, por llevar el estudio de la literatura infantil y juvenil a una categoría superior en el panorama español, destacando su individualidad y la necesidad de independizarla de la literatura generalista. SAN PABLO publica en este momento esta autobiografía inédita, que la autora tuvo la voluntad de redactar en su madurez frente al temor de que sus recuerdos se desdibujaran con el tiempo, pues, como ella afirmaba, «la edad avanzada no es el mejor momento para redactar una biografía».
Además de ejercer la docencia como maestra de inglés, dictó talleres de escritura creativa en centros culturales y otras instituciones. El día de hoy se dieron a comprender los ganadores de los Premios de Novela Ateneo de Sevilla y Ateneo Joven de Sevilla, en una gala celebrada en los Reales Alcázares, las obras ganadoras que han recaído en la novela presentada con el título Cuaresma de sangre, de Félix Machuca y la novela presentada con el título No mires al pasado, de Patricia Jiménez. Desde el instante en que en 1748 Blas de Nasarre encontrase en el primer Libro de Bautismos de la parroquia de Santa María la Mayor, de Alcázar de San Juan, la partida de bautismo de Miguel, un hijo de Blas de Cervantes Saavedra y de Catalina López, el nombre de esta ciudad manchega en el planeta oficial cervantino prosigue levantando polémica. Alcázar de San Juan es la china en el zapato del biógrafo cervantino.
“antonio Rodríguez-moñino”, De Pablo Ortiz Romero, Luces Y Sombras Del Mayor Bibliógrafo Español Del Siglo Xx
Monique Ilboudo es activista, enseñante, diplomática, poeta… siempre y en todo momento defensora persuadida de los derechos humanos en Burkina Faso. David Lagencrantz pertence a los autores de novela negra mucho más relevantes de la última década, el creador sueco presenta “Obscuritas”, el primer caso de la excéntrica pareja de estudiosos Rekke y Vargas, en librerías el próximo 1 de junio. Ganador de importantes premios y reconocimientos e hijo Predilecto de Toledo. Salvo indicación contraria, todos y cada uno de los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el artículo legal de la licencia.
“Antonio Rodríguez-Moñino” de Pablo Ortiz Romero es el título de la biografía que acaba de difundir la editorial Almuzara donde se cuenta las luces y las sombras del mayor bibliógrafo español del siglo XX. “Historia del straperlo”, de José Carlos García Rodríguez, es el título del nuevo libro que, prologado por Stanley G. Payne, acaba de divulgar la editorial Almuzara. Un ensayo histórico en el que se relata uno de los mayores escándalos acontecidos a lo largo de la Segunda República que daría origen a una crisis política que, a la postre, habría de representar el principio del final del régimen nacido el 14 de abril de 1931. En “Muy al norte en el turbio mar”, Toni Montesinos nos cuenta una historia de la literatura inglesa, que se lee de principio a fin como un relato compacto, se imbrican la biografía y la crítica literaria, el estudio histórico y la atención hacia las noticias editoriales de mil y un escritores. Otro libro de calidad señalada anunciado por la editora andaluza, que protege el estilo y el fondo de manera excepcional.
“ricardo Corazón De León El Rey Cruzado”, De Jean Flori
Los hermanos shawnees que desafiaron a USA, de Peter Cozzens. Desde los comienzos de la vida de Gengis Kan y su ascenso y transformación de todo el mundo tribal de las estepas hasta la explosión civilizadora del Imperio mongol, Jack Weatherford, antropólogo especialista en historia mongola, nos comenta en “Gengis Kan y la creación del mundo moderno” la épica historia de cómo se forjó el mundo moderno. De Miguel Servet a Margarita Salas, pasando por Benito Pérez Galdós, Luis Vives, Jorge Juan y Félix Rodríguez de la Fuente.
Miren Triggs, periodista de investigación del Manhattan Press, recibe de forma inesperada un extraño sobre. Cuando la presencia transitada comporta todo un desafío de años fértiles y críticos, el cobijo en la melancolia del sabor desnudo impide la derrota del poeta. Parece que todavía quedan heridas abiertas del pasado que sus pobladores no han superado. Las Hurdes tienen algo mágico, pero también algo obscuro y tenebroso. Se refleja en sus montes y en es su indomables tierras, también en sus pobladores.
Para la autora inglesa Pat Barker, la guerra de Troya fue siempre la guerra de las mujeres. Nil llega a una edad donde todos le comentan que pronto será un hombre, pero ¿cómo se convi… La presidenta del Club de la Bahía de Santander, una de las mujeres más poderosas de la región, ha aparecido muerta en el camarote de una preciosa goleta… Una muchacha de quince años aparece crucificada en un suburbio en las afueras.
Javier Martínez-Pinna pone en valor las aportaciones que nos legaron enormes pensadores, científicos, artistas y literatos españoles en su libro “Lo que hicimos por el mundo”. «En cierta forma, fue un feminista al contrario», prosigue. «Su lenguaje el día de hoy nos choca, pues estamos en un momento de extrema corrección, y no se puede negar que en el transcurso de un periodo de tiempo de su historia su accionar y sus contenidos escritos fueron misóginos.
«Antes estábamos mal, y en este momento estamos regular», continúa Guinart. «Se ha publicado aproximadamente bien su teatro, salvo las proyectos de temas históricos. Pero Gente de Hemsö existe sólo en catalán, y se tradujo del alemán. Solo sí que se tradujo del sueco, pero otras obras importantes, como El libro azul, ni siquiera hay».