La carrera deportiva de Carolina Marín supone un ejemplo de competitividad y superación que la ha consolidado en los últimos años como icono del deporte femenino español. Su proyección en todo el mundo creció en paralelo, siendo considerada un genuino fenómeno de masas en el continente asiático, donde el bádminton es casi deporte rey. Oro olímpico en Río de Janeiro, la onubense es la única deportista española tricampeona mundial. Todo ello le permitió se nombrada Premio Nacional del deporte español en 2014, así como Medalla de Oro y de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo. ElDesmarque reconoce del mismo modo su currículum otorgándole el premio Trayectoria de los Premios DEX 2020. Pero esto no es más que una anécdota en su carrera deportiva, que apuntaba formas desde hace ya tiempo.
Al mes siguiente, el 31 de mayo de 2015, ganó el Abierto de Australia, título Super Series, al imponerse a la china Wang Shixian. La BWF Super Series son campeonatos de bádminton organizados por la Federación Mundial de Bádminton desde el año 2007. A la edad de 20 años, las cualidades innatas, la tenacidad y el duro trabajo de Carolina Marín y de su entrenador empezaron a ofrecer resultados sensacionales.
Cuando fallece el padre, yo se encontraba de vacaciones con mi hija haciendo el descenso del Sella. Salimos de la canoa, cogimos el coche y bajamos a Huelva de forma directa. Allí estuvimos todos con ella, apoyándola y realizando un seguimiento adjuntado con María, la psicóloga, de cómo iba el proceso de desafío y por dónde había que afrontar el entrenamiento. Si se podía apretar o no, siempre entendiendo que los elementos psíquicos de Carolina estaban centrados en hacer un desafío y que no podíamos quitar de esos recursos para realizar cosas poco comúnes en pista.
Carolina Marín, Del Flamenco A La Reina Del Bádminton
En 2011, ganó la medalla de oro en el Campeonato Europeo Juvenil festejado en Finlandia. Fernando Rivas llegó a la Vivienda Blume en 2004, siendo un joven de 27 años. Quiso aplicar a los entrenamientos, sus conocimientos de neurociencia.
Fue la primera de españa con este título y la tercera jugadora europea que, en China, ganaba una medalla de oro de bádminton. En 2019 ahora sufrió una grave lesión al romperse el ligamento cruzado previo, en esta ocasión de la rodilla derecha. Una rotura de esas características hace dudar a cualquier deportista sobre el desempeño que podrá alcanzar al recuperarse, pero no a Carolina Marín. Ocho meses de recuperación después, volvió al máximo nivel hasta el momento en que la pandemia frenó el deporte en seco. Biografía de Carolina Marín, deportista de españa, jugadora de bádminton.
Es la situacion de Telefónica, que además de patrocinarla pone a su servicio herramientas de ‘big data’ e ‘IoT’ para prosperar su rendimiento. Esta vez charló sobre la lesión que la privó de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 + 1. En verano, mucho más concretamente entre el 24 de julio y el 2 de agosto, Carolina Marín debería defender en Tokio, la medalla de oro conseguida en los últimos JJOO en 2016. A modo de biografía personal resaltar otros dos puntos de los que comunmente se habla en comunidades sobre Carolina Marin…
Carolina Marin | Carolina Marin Hoy | Quien Es Carolina Marin Badminton
Un mazazo para Carolina Marín, que pese a ello se repuso y estaba firmando una temporada a gran nivel hasta que otra lesión se cruzó en su sendero. Sin embargo, la española ya demostró que en los instantes más duros es cuando mucho más fuerte se hace. “Me ha ayudado mucho a recobrarme de la lesión que tuve por el hecho de que todo iba dirigido a cómo respondiera la rodilla en todos los adiestramientos.
Cuando tenía 8 años, su amiga y vecina, Laura Sánchez, le sugirió que fuera con ella a divertirse al bádminton en el Polideportivo Diego Lobezno, que se encontraba al lado de su casa. En España, antes de Carolina Marín, el bádminton era un deporte minoritario. El gran mérito de esta deportista y de su entrenador, Fernando Rivas, fué llevar el nombre de España a las mucho más altas cimas deportivas de todo el mundo. Rivasrodeó aCarolinade un equipo de especialistas como un optometrista y un sicólogo deportivo, convirtiendo la pista central de la Blume en el ámbito de unas sesiones de trabajo durísimas, inacabables, pero que dieron el más destacable fruto viable.
Frases De Carolina
Su peor instante sin duda, llegó a lo largo de la final del Open de Thailandia en 2019 en el momento en que se lesionó dificultosamente en su rodilla derecha, al romperse el ligamento anterior cruzado, hecho que le mantuvo alejada de las pistas mucho más de medio año. Ese año, Carolina también se llevó el Open de Malasya, un torneo Super 1000 , y se colocaba en el nº 1 del ranking mundial. Aparte de poner su nombre en algunos de los campeonatos de bádminton mucho más reputados de todo el mundo como el All England (considerado el Wimbledon del Bádminton), un torneo que se disputa en Birmingham desde 1899 y que Carolina tuvo el honor de conseguir en 2015). En cuanto al novio de Carolina Marin, decir que hablamos de Alejandro Carrasco, del que las gacetas del corazón han confirmado con imágenes fotografías de su relación desde los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Ocho meses después, el 22 de septiembre se encaró a la taiwanesa Tai Tzu Ying en el Abierto de China donde ganó el campeonato.
Carolina Marín En El Año 2019
Esa deportista tiene por nombre Carolina Marín y busca revalidar la medalla de oro Olímpica en Tokio 2020. A los 15 años, Carolina Marín se convirtió en la primera jugadora de bádminton de españa que ganaba una medalla de plata, en los Campeonatos de Europa Junior de bádminton. A sus 26 años, Carolina Marín había sido campeona olímpica una vez, tres veces campeona mundial, y 4 ocasiones campeona de Europa de bádminton. Todo comenzó un 15 de junio de 1993, en el momento en que nacía en HuelvaCarolina Marín Martín, una niña pizpireta y activa que próximamente se volcó en dos grandes pasiones, el flamenco y el bádminton, deporte que comenzó a entrenar en el Centro La Orden de su localidad natal. Al golpe de su grave lesión en 2019 se sumó otro justo antes de la pandemia.
Conoce toda la información de Carolina Marín, la mejor jugadora no asiática de bádminton de la historia y una de las referencias mucho más sobresalientes del deporte español. El 26 de enero de 2019, Carolina Marín debió retirarse de la final del Master de Yakarta por una lesión de rodilla. Fue intervenida quirúrgicamente el 30 de enero de 2019, de rotura del ligamento cruzado previo, de la rodilla derecha. Por año siguiente, en 2009, conquistó una medalla de oro en el campeonato europeo de bádminton sub-17.