El primo de Isabel Pantoja, que había sido hospitalizado para efectuarle una intervención quirúrgica en la cadera, al final no ha podido superar las complicaciones de la operación y sus problemas de corazón consiguieron acabar con su vida.A lo largo de la mañana su cuerpo va a ser movido al tanatorio S-30 de Sevilla donde sus seres queridos podrán darle el último adiós. Sobrino del cantaor del mismo nombre artístico y primo hermano de la cancionista Isabel Pantoja. A los diez años se avecindó en Sevilla y formó el trío Los Algecireños, con Manuel Molina y El Rubio, grupo que mucho más adelante se llamó Los Gitanillos de Tardón, consiguiendo una alguna popularidad. Una vez terminada esta primera experiencia profesional, se trasladó a Cuba, actuando durante una larga temporada en los locales musicales de Guantánamo. De vuelta a Sevilla, fue contratado en diferentes tablaos, en los que acompañó con su cante el baile de figuras como Matilde Coral y El Farruco, entre otras.
Personas menos conocidas pero también con predominación en la vida del cantante se han personado en el tanatorio, como la presidenta de la asociación La Giradilla de Carmona, Esperanza Núñez, que el año pasado organizó la cabalgata de Reyes Magos donde Chiquetete fue el Rey Melchor. “Ha sido un palo. Sabíamos que lo operaban, pero no que iba a llegar a tanto. Nos hemos quedado de piedra”, ha lamentado. Esa cobardía, epítome de la balada romántica de molde flamenco de la que fue vanguardista, lo logró acreedor en 1985 de un Grammy, además de asaltar el primer puesto de Los 40 Principales.
Uno, Fran Cortés, fué su guitarrista a lo largo de los últimos años de su carrera. Tras separarse en 1994 contrajo matrimonio con Raquel Bollo con la que tuvo dos hijos. Esta relación, que duró hasta 2003 fue la mucho más polémica y mediática y estuvo marcada por las acusaciones de malos tratos. El Juez dio la razón a Raquel en los tres juicios que mantuvieron por agresiones, amenazas y conservación.
Como baladista tuvo visibles éxitos y efectuó numerosas giras por España y América latina, pero los apasionados españoles le preferían como cantaor donde destacaba por bulerías y tangos. Empieza el declive del artista, y si bien sus aportaciones discográficas no cesan, en 2001 debió volver a conciliar la canción con el flamenco y las sevillanas. Compañeros de profesión del fallecido, como Alba Molina o Pepe ‘el Marismeño’ también han acudido al tanatorio, si bien han declinado llevar a cabo afirmaciones a los cronistas. Fuentes familiares han informado de que el artista fue operado de un problema de cadera el pasado jueves, y en restauración de la operación padeció una angina de pecho de la que fue operado, para más tarde padecer complicaciones cardíacas por las que falleció a las tres de la pasada madrugada. El funeral se celebrará mañana a las 12.00 en la Iglesia de los Gitanos de Sevilla, en la calle Verónica de la capital hispalense.
Chiquetete, Una Vida Marcada Por Intensos Y Controvertidos Amores
Poco después contrae matrimonio con Amparo Cazalla, de quien tiene tres hijos, Antonio Manuel, Rocío y Fran, estos dos últimos dedicados al arte, y ha de aguardar a 1975 para darse a conocer en otros campos tras conseguir en el concurso de Mairena del Alcor el premio de los cantes festeros. A partir de ahí su prueba de fuego serían los festivales flamencos de verano, en los que predecía la revolución que habría de venir con la bulería Un amor inmenso, un tema rompedor que, con letra de Pedro Rivera y José Manuel Flores, y las guitarras de Paco Cepero y Enrique de Melchor. Familiares, amigos y representantes del mundo flamenco y popular se han dado cita en el Tanatorio de la SE-30 de Sevilla para dar el último adiós a Chiquetete.
Tras separarse de Amparo, llegó en 1994 su link civil con la hasta entonces ignota Raquel Bollo, 27 años menor que él. De ese matrimonio, sin duda el más conflictivo y mediático- nacieron dos hijos, el también cantante Manuel Cortés y su hija Alma. Raquel Bollo alegó haber sufrido pésimos tratos y ganó los tres juicios celebrados por agresiones, amenazas y manutención. Rumbas, baladas, boleros, sevillanas y flamenco fueron los resortes de su gran innovación, su forma de cantar, que no se parecía a nadie.
Antonio José Cortés Pantoja Ha Sufrido Un Ataque Al Corazón Esta Madrugada
Ya en los 90 su prolija discografía se completa con Ruin, Torero de las estrellas o Por un beso, y vuelve nuevamente al flamenco estricto, hasta el momento en que en 1995 contrae matrimonio con Raquel Bollo, lo que derivaría en el circo televisivo que todo el mundo conoce tras ser denunciado por malos tratos. Chiquetete había sido ingresado en el Hospital Fátima de la capital sevillana el pasado lunes para ser intervenido de un inconveniente de cadera. Pero unos microinfartos le llevaron a que le implantaran un stent coronario que ha sido insuficiente para alargar un corazón grande que en vida se llenaba con poco. Durante la década de 1980 y 1990 su trayectoria se caracterizó por su dedicación a la canción melódica y aflamencada con gran éxito de público.
Compañeros de profesión del fallecido, como Paco Cepero (aliado fundamental del artista a lo largo de sus años de mayor éxito), Pansequito, Alba Molina, Pepe el Marismeño, Carlos Ruiz (Cantores de Híspalis) o María José Santiago, asimismo han ido al tanatorio para expresar sus condolencias y consolar a los familiares. Antonio Cortés Pantoja, Chiquetete, fallecido en la madrugada de este domingo a los 70 años a consecuencia de la dolencia cardiaca que padecía y por la que había sido intervenido múltiples ocasiones en los últimos tiempos. Fuentes de la familia han explicado que el artista había sido operado el jueves de la semana anterior de un problema de cadera, mientras se recuperaba de otra operación por una angina de pecho. Desde entonces su carrera se debatió entre continuar la línea de artista melódico o la de ser leal a sus orígenes flamencos.
Muere En Sevilla El Artista Flamenco Chiquetete
El cantante algecireño, afincado desde pequeño en la barriada sevillana del Tardón, fallece a los 70 años debido a problemas coronarios. Antonio José Cortés Pantoja, hijo de Manuela Pantoja Cortés, nació en Algeciras (Cádiz), aunque próximamente su familia mudó su residencia a Sevilla cuando contaba con ocho años. Con 12 años se inició en el mundo artístico formando una parte del conjunto Los algecireños (posteriormente llamado Los Gitanillos del Tardón), junto a Manuel Molina Jiménez y Manolo Domínguez ‘El Rubio’. Después vendrían «Bohemio en el amor» «Madrugada» «Sevilla sin tu amor» disco de sevillanas con varios éxitos, entre ellos «A la Puerta de Toledo», «Ruin», «Profesor de sueños», «Torero de las estrellas», «Por un beso», «Prosigo siendo río», «Y quien puede ser», «Andaluz», «Como la marea».
Chiquetete (1948-
Hace apenas un par de meses, la prensa del corazón daba cuenta de una exclusiva relación del artista algecireño. Su nuevo amor, Inma Cuevas, treinta años menor que él, descubrió en las redes sociales su relación. Chiquetete sostuvo también una relación de 14 años con Carmen Gahona, rota este mismo 2018. El fuerte carácter de Carmen no caló en los hijos del primer matrimonio del cantaor, especialmente con Rocío Cortés, que fué muy crítica con ella.
En 1983 saca al mercado el disco «Ser amantes» con éxitos como «Volveré» «Ser amantes» «Y tú» compaginando con discos de sevillanas como «Altozano» con éxitos como «María es mi sin vivir» «Carmen la de Triana», etcétera. En el Tanatorio sevillano de la S30 recibe este tercer domingo de Adviento el cariño y el respeto de sus seguidores, amigos y compañeros. Triunfó como artista melódico, pero relució asimismo en el flamenco y en sus bailadísimas sevillanas. El cantante Antonio Cortés, conocido como Chiquete, ha muerto esta madrugada del sábado a los 70 años de edad.
Por logros de esta manera –hasta entonces inéditos– se considera el enorme responsable de abrir el cante flamenco a nuevos públicos y aproximarlo al pop masivo. Aprende a soñar fue el mensaje de su vida, como su disco, y su voz ahoga hoy a la garganta de la música con hondas ansias de llorar. Le cantó, del mismo modo, a Curro Vélez, y se instaló un par de años en Palma de Mallorca, llevando en su cuadro a su prima Isabel Pantoja, entonces Maribel, grabando por aquellas calendas su primer LP, Tablao flamenco . Su calidad cantaora es reclamada por figuras como Farruco, Matilde Coral, Rafael el Negro, El Mimbre, Carmen Albéniz, Pepa Montes o La Contrahecha, entre otros muchos. Pero Antonio Cortés Pantoja había nativo de Algeciras y pasó su infancia en el vecindario de San Isidro. Una vez en Triana, asentado en la calle Juan Díaz de Solís, donde nacieron Los Morancos, Lole y Manuel, la familia Montoya o Isabel Pantoja, entre los muchos, formó en 1960 Los Algecireños con Manolo Domínguez y Manuel Molina.