/** * */ Biografia De Eloy Moreno - Todo biografias

Biografia De Eloy Moreno

El primero que le brindaron fue el Premio Onda Cero Castellón 2011 debido al esfuerzo que había hecho por su novela, al intentar distribuirla a lo largo y ancho del país. Un año después, quedó finalista de los Premios de la Crítica Valenciana 2012 por esa novela, El boli de gel verde. Va a salir en noviembre del año en curso y sobre la temática no puedo contar nada, nunca lo hago. De hecho, incluso en el momento en que la novela ya está publicada absolutamente nadie sabe de qué va hasta leerla, pues jamás coloco nada en las contras. Creo que un libro es como un regalo y que hay que entregarlo cerrado, sin que el lector sepa qué va a encontrarse dentro suyo.

Por eso he decidido yo también entregaros una sección… ¿Y si no fuera tan bien difícil columpiarse en la luna? De ahí que he decidido yo también entregaros parte de mí. Eloy se dio a saber con su primera novela, que editó él mismo y que fue un enorme éxito. Tenía que ver con “El bolígrafo de gel verde”, una novela centrada en la historia de un hombre que es capaz de empezar de cero con la meta de conseguir hacer realidad todo aquello que siempre y en todo momento ha soñado. El autor logró vender 3000 ejemplares, lo cual hizo que la Editorial Espasa lo fichara, reeditando el libro y traduciéndolo a varios idiomas.

Lo Deseo Todo (Compilación Cuentos Para Contar Entre Dos)

Es muy motivante poder leer y comprender historias de autores como éste, en tanto que sí se reflexiona al respecto, la pasión por redactar puede realizar caminos y puertas muy bondadosos para quienes quieren incursionar en ellos. Como es natural, esa primera historia no está «huérfana», tiene mucho más hermanos y hermanas, libros que el creador fué escribiendo a lo largo de los años, y de los que te contaremos a continuación. Y eso logró que Espasa adquiriese la novela, la leyese y se pusiera en contacto con él. Salió publicada en 2011, con lo que se pasó desde el 2009 luchando por esa novela a fin de que llegara donde está en este momento. En la época de 2009 dio por finalizada su primera novela, y, recordando todo cuanto había pasado hasta llegar allí, lo que había vivido con esa novela, supo que no podía dejarla en un archivo de computador sin más.

Quienes deseen adentrarse en su crónica, van a deber conseguir la novela. Con cuentos y novelas educativas que hacen pensar, el creador tiene un buen puñado de libros escritos. Asimismo he de reconocer que tuve mucha asistencia, ya que mis padres la adoptaron, como a ese nieto que aún no habían tenido. Parte de ella -a la novela me refiero- se habituó a vivir al abrigo de una madre que no era biológica, pero sí adoptiva.

Deja Tus Comentarios

Además, logró el Premio Onda Cero Castellón, en reconocimiento realizado para la difusión de la novela. Asimismo fue finalista del apartado de narrativa de los Premios de Crítica Valenciana 2012. Moreno dio sus primeros pasos en la literatura mediante la autoedición con su libro El boli de gel verde, novela que él mismo publicó y que distribuyó en lo personal a numerosas librerías. El éxito de su autopromoción consiguió que la editorial Espasa se interesara por el libro y acabara volviéndolo a divulgar en 2011, siendo traducido a cuatro idiomas. Moreno promete que esta novela cambiará para toda la vida la visión del lector. Y advierte que “el problema de buscar la verdad es hallarla y no saber qué hacer con ella”.

Asimov pues me chifla ese género de ciencia ficción que podría ser real, y asimismo la que incluye problemas morales, como las tres leyes de la robótica, me encantan. Del autor de Invisible, llega el segundo volumen de la compilación «Cuentos para comprender el mundo»… Eloy es creador asimismo de algunos cuentos cortos, como “La cama creciente”, con el cual ganó el Certamen de Relato Corto del Casal Jove de Castelló. Sus 2 últimas novelas son Invisible , con Penguin Random House; y Tierra . Cuentos para comprender el planeta tuvo una segunda parte en 2016, siguiendo con la autoedición, y volviendo a ubicarlo en los primeros puestos. ¿De qué forma fue su andadura por el mercado literario?

Vida Profesional De Eloy Moreno

Ciudades que comunmente no escogía yo, sino los propios leyentes, pues ellos con su insistencia persuadían a librerías, organizaciones, ferias… a fin de que me dejaran estar allí publicitando la novela. De ahí que estuve durante varios días, durante muchas horas, de pie fuera de las librerías, repartiendo marca-páginas y hablando uno a uno con todos los posibles leyentes. Aún recuerdo cada vez que iba a una librería y les intentaba convencer para que me dejaran estar todo el día en la puerta promocionando la novela.

Mi Historia

El boli de gel verde, una novela sobre la rutina que en ocasiones nos traga a todos. Una novela que fue autopublicada y comencé repartiéndola yo mismo por las librerías de mi ciudad. Son aquellas que posibilitan el rastreo y análisis del accionar de los individuos en nuestra página. La información obtenida se utiliza para la medición de la actividad de los individuos en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los individuos, con el objetivo de progresar la página web, tal como los productos y servicios ofertados. Su propia carrera literaria le ha supuesto ser merecedor de varios premios.

Cuentos Para Comprender El Mundo

Más bien a la inversa, puesto que, para estos, «no iban por el canal adecuado», y ese «canal» verdaderamente es realmente difícil ingresar si no eres una editorial de renombre con un gran número de libros a tu espalda. Por otra parte,Moreno ha publicado tres volúmenes deCuentos para comprender el mundo que son referente en numerosos centros académicos. En ellos se dirige tanto a adultos como a pequeños. Como se comentaba, El boli de gel verde fue su primera novela, autopublicada en 2010. Le prosiguió Lo que hallé bajo el sofá , ambientada en Toledo, para más tarde publicar El regalo . El gran éxito le llegó con Invisible , que transporta ya quince ediciones y se ha traducido a múltiples lenguajes.

Se tituó en Ingeniería Técnica en Informática de Administración, carrera que cursó en la Facultad Jaume I y, nada más terminar, comenzó a trabajar en una empresa de informática. Al tiempo, se preparó las oposiciones para informático en el Municipio de Castellón de la Plana. A esta novela le siguió Lo que encontré bajo el sofá. @elperiodic.com – Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L. No tengo ningún referente definido, podría decir Orwell o Asimov, por poner un ejemplo. Orwell por su forma de ver la sociedad, por acertar lo que iba a ocurrir en el futuro.