/** * */ Biografia De Eva Llarandi - Todo biografias

Biografia De Eva Llarandi

Por esta razón apuesta por dotarlas “de recursos” y de “impulsar las actividades que se hagan para captar la ciudadanía”. De cara al futuro, la socialista enseña que “El PSOE de La capital española tiene que comprender hallar su propia autonomía. Debemos apostar por una transparencia total y absoluta. Entonces vamos a poder empezar a tener fuerza”. Para las candidaturas los nombres que mucho más se están escuchando son el del diputado del PSOE en la Reunión y exalcalde de Soto del Real, Juan Lobezno, y el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala. Eva Llarandi no pone en duda sus capacidades, pero ella se destaca como la “única” mujer de los nombres que suenan para la Secretaría y se ve “capacitada” para realizar frente a las “contestaciones” de la presidenta de la Red social de La capital de españa, Isabel Díaz Ayuso.

Primeramente, pudieron constatar que los trabajos de preparación del terreno para las nuevas instalaciones deportivas municipales del campo 5 de Miramadrid, están ahora muy avanzados. Este emprendimiento se lleva a cabo en la parcela situada en la confluencia de la calle Miramadrid con el Recorrido del Radar y está designado a la práctica deportiva y a su enseñanza, disponiendo de varias aulas. Despreocúpate por el hecho de que la semana siempre arranca mejor si lo haces bien informado. Televisión de La capital de españa te acerca las claves informativas que no puedes perderte si tienes ganas de saber lo que pasa en la zona y en todos nuestros municipios. Es la secretaria general del PSOE de Paracuellos del Jarama y portavoz municipal.

Juan Lobezno Activa El Cronómetro Electoral Del Psoe En Busca De La Victoria En La Capital De España

Tras conocerse que la figura de Juan Lobato como principal aspirante a secretario general pierde fuerza ante la ministra de Industria, Reyes Maroto, tal y como publica \’Vozpópuli\’ este lunes, otra candidata se presenta a esta decisión, Eva Llarandi.

De él agradan su juventud y su perfil transversal, con la capacidad de captar profesionales liberales de los recientes distritos y de la ciudad más importante. “El inconveniente del PSOE en La capital de españa es que nos hemos olvidado de hablar de economía, y él quiere hablarle de lo que le preocupa a los jóvenes”, confiesan fuentes próximas al diputado socialista en una clara declaración de intenciones. Según ha podido entender EL ESPAÑOL, el exalcalde de Soto del Real parte con cierta virtud sobre sus competidores, que son el abogado Eduardo Ranz, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y la asesora general de Paracuellos de Jarama, Eva Llarandi. ULEG pide al alcalde de Leganés, Santiago Llorente, que vuelvan los plenos presenciales. Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, da el pistoletazo de salida para dirigir el PSOE-M. Una vez conseguida esa unidad de todos acometeremos la ruta para ganar las próximas selecciones que se traduce en percibir a la ciudadanía en busca del los pies en el suelo.

Juan Lobato Visita El Emprendimiento De Rehabilitación Y Peatonalización De Las Calles De Alcalá De Henares

Desde ese momento, y más que nada tras la debacle socialista del 4M, su obsesión es convertirse en el próximo líder del PSOE de La capital de españa. De hecho, Lobato ya se presentó a las primarias de 2017 contra el candidato fuerte de Ferraz, José Manuel Franco. Entonces perdió contra el hombre que contaba con el respaldo de Sánchez y del grueso del partido. Juan Lobato , Técnico de Hacienda de profesión, es actualmente portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de La capital española. Pese a su juventud, transporta en política desde 2003, cuando consiguió, con 18 años, el acta de concejal en Soto del Real.

En este sentido, explica que su apuesta es “ir agrupación por agrupación, presentando nuestro emprendimiento. Nos encontramos oyendo a los afiliados y adaptando sus propuestas a nuestros programas. Militante a militante, escucharlos a todos”. Otro de los puntos que señala como claves a fin de que el partido funcione es la comunicación tanto externa como interna “necesitamos un aparato fuerte. No logramos llegar a la multitud”. No oculta que en el partido “no se está contando con los componentes” e incluso que “en algunos momentos no se han respetado las decisiones de los componentes”, por eso apuesta por “hacer mas fuerte desde abajo el partido”.

Pero para conseguir esto todos y cada uno de los militantes deben sentir que sus opiniones son valoradas. Vamos a realizar una oposición contundente y constructiva, a ver a Ayuso a la cara y a apostar por el Madrid de la reactivación económica, del empleo eficiente de los fondos de recuperación europeos, de la transición ecológica, la vivienda pública, la multiculturalidad y la transformación digital. El ex- alcalde de Soto del Real y en este momento portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid es la segunda vez que opta a la secretaría general del partido. El equipo de gobierno de nuevo quiere emplear a la oposición para justificar su inacción e incapacidad. Información agregada En este backlink dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra página web. Piensa que lo que falló en el PSOE en las pasadas selecciones autonómicas fue, “a una parte del daño estructural”, que hicieron una oposición “muy laxa”.

«Probablemente Halla Un Secretario General Fuerte Que No Tiene Por Qué Ser El Candidato En 2023»

Después será el instante de seleccionar por medio de primarias a quienes deben liderar ese proyecto. Son días de entrevistas, reuniones con componentes, explicaciones del proyecto y de hallar el apoyo de los compañeros y compañeras del partido. De este modo discurren estas semanas en la vida de Eva Llarandi, concejala en Paracuellos del Jarama y asesora general de la agrupación local que tiene alrededor de 60 militantes. Es la menos conocida de los tres solicitantes y, probablemente, deberá responder siempre y en todo momento exactamente la misma pregunta ¿De qué manera se lleva desafiar a 2 \’colosos\’ como Juan Lobezno y Javier Ayala? Pero ella tira de sinceridad, de energía y de optimismo y afirma que su discurso se dirige directamente a la militancia para lo que no es necesario ordenar grandes actos. Asimismo desea aglutinar el respaldo de sus compañeras de partido ya que considera que “las mujeres funcionan y que el Partido Socialista debería apostar por ellas”.

Este es un punto clave para que podamos ser perceptibles y que todas y cada una de las ideas, proyectos y oposición que llevamos a cabo en los Municipios sea visible. Llarandi ha enviado una misiva para anunciar su postulación como aspirante a liderar el PSOE en La capital de españa, afirma que siendo “componente de base ya hace casi 20 años”, se presenta con la intención de “recobrar el espacio del electorado progresista”. Valle es el actual Secretario General y portavoz del conjunto municipal socialista en el municipio algeteño. Esto es, hay que retomar el diálogo con las Agrupaciones municipales y de Distrito a fin de que se sientan incluidos en las decisiones a tomar por la parte del partido. Por su parte, las Agrupaciones deben preguntar con sus componentes en asambleas convocadas al efecto para crear una unidad de acción convincente para retomar la situación perdida.

Para esto se formará un órgano arbitral para resolver las polémicas que pudieran existir en busca de esa unidad de acción. Las Agrupaciones tendrían un período para reportar de los motivos por los cuales algún o ciertos militantes no acuden a la llamada en asamblea, o se dan de baja como componente. La única mujer candidata a las primarias considera que el socialismo madrileño necesita una mujer fuertemente.

“Ángel Gabilondo era buen candidato, pero él se encontraba de salida, deseaba irse de ahí y creo que ha habido una oposición laxa, aparte de una campaña pésima y ese cambio de estrategia con el que no pudimos hablar de los auténticos problemas de la Red social”, ha sostenido. La socialista composición sus políticas en que “la militancia de base es la que sosten al partido”, algo que debe “potenciarse”; que el PSOE de La capital española no puede ser “una delegación de Ferraz”; y que la estructura de las comarcas de la región “debe sufrir una perfeccionada remodelación”. El PSOE en la Comunidad de Madrid prosigue anunciando movimientos a medida que se aproxima el congreso regional para tratar de renovar el partido tras la caída de la formación en las elecciones del pasado 4 de mayo. En los comicios del año próximo, en 2019, se transformó en el tercer alcalde mucho más votado de España con un 55,5% de los votos (algo no tan asombroso si se tiene en cuenta que el ayuntamiento pertence a los estandartes el cinturón rojo madrileño).