/** * */ Biografia De Evo Morales Ayma - Todo biografias

Biografia De Evo Morales Ayma

Hijo de una familia pobre de Isallavi, Morales medró haciendo un trabajo la tierra, cuidando llamas y liderando clubes de fútbol, actividades deportivas y todos y cada uno de los sindicatos que se le fueron cruzando en el sendero. Hay por lo menos dos personas, separadas por el tiempo y el espacio, que narran anécdotas en las que un joven Evo les dice a sus oponentes casuales que, en el futuro, él va a ser presidente y tendrán que respetarlo. En el momento en que fue electo presidente de Bolivia por vez primera, Morales despertó interés en el planeta por ser el primer gobernante de origen indígena en la historia su país y por sus propuestas de efectuar cambios radicales en las estructuras de variados campos nacionales. Últimamente, no obstante, han surgido dudas sobre sus convicciones democráticas y sobre la honestidad de sus discursos ecologistas. Evo Morales Ayma Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Necesitamos desarrollar una nueva doctrina para las Fuerzas Armadas sudamericanas, basada en la necesidad que han de estar al servicio del pueblo y no al servicio del imperio, porque en varios de los países todavía queda resabios de esa doctrina.

Desde entonces, recuerda que una de sus pretensiones era subirse en esos bichos gigantes de acero. En este momento le parece mentira que logre viajar en avión, y a veces cree que la nave pasa por encima de las rutas por donde caminaba y de donde recogía y comía esas cáscaras de naranja que lanzaban los usuarios por las ventanas de los autobuses. —El Evo se probó en el club profesional San José de Oruro el año 1977 cuando tenía 18 años y yo en el instituto fui vencedor de atletismo, corrí 400 metros planos en 58 segundos, todo un récord. Cinco años debe de haber tenido en el momento en que lo veían caminar como un grande por la llanura que no es otra cosa que un desierto transparente y sin oasis, y por las cejas de las colinas encabezando las manadas de ovejas y de llamas que le confiaba su padre, Dionisio Morales Choque, famoso por haber alzado mujer temprano, antes de haber terminado de pelechar sexualmente. Juan Evo Morales Ayma nació en ese rincón inexistente de Bolivia.

Pontificia Universidad Catolica De Chile Escuela De Ingeniería

Por esta razón, la familia se trasladó a un pueblo llamado San Francisco. En este rincón, la figura de Evo Morales empezó a crecer debido al apoyo de los cocaleros en su pelea contra la promesa que había hecho su presidente Hugo Banzer Suárez al gobierno de Estados Unidos, con lo que se eliminaría el cultivo de coca de todo el país. Evo, al ser un ferviente fiel de la cultura ancestral de los indígenas aymaras, ha propuesto que se cambiase el proyecto de “Coca cero”, por uno que sea “Cocaína cero”. Morales declaró en un comienzo su acompañamiento a las políticas de los presidentes de América Latina Fidel Castro, Luiz Inácio Lula da Silva, Néstor Kirchner y de manera especial del presidente venezolano Hugo Chávez. Morales, siendo presidente electo, pero antes de asumir como primer mandatario boliviano, logró una gira por diferentes países que cosechó enorme atención mediática.

Es el tercer mandatario boliviano en la narración de la República escogido por mayoría absoluta de votos (el primero fue Hernán Siles Zuazo en 1956 y el segundo fue Víctor Paz Estenssoro en 1960). Bajo el lema \’contra la erradicación de la coca, para la estatalización de los hidrocarburos y la convocatoria de una Asamblea Constituyente\’, en el mes de febrero de 2003 el MAS, al lado de otras organizaciones sindicales y civiles, se opuso frontalmente al impuestazo, el nuevo gravamen directo, progresivo y no deducible, de hasta el 12,5%, con el que el gobierno aguardaba cortar el déficit fiscal. Los días 12 y 13 de febrero de 2003, en La Paz y sus alrededores se confrontaron cientos de manifestantes, policías en huelga y soldados encargados de imponer el orden. En el que lucho en queja por los derechos de su gente, yendo a parar hasta la carcel. Al escapar del cuartel volvió a su comunidad para trabajar la tierra.

Das Bild Von Evo Morales In Zwei Tageszeitungen (german Edition)

En la gestión de Evo Morales, el producto interno bárbaro medró un promedio del 5.2%. En 2008, Bolivia alcanzó su mayor desarrollo registrado, un 6,2%, alcanzando en el tercer trimestre del año un tope del 7,1%, según datos del Fondo Monetario En todo el mundo . Una acción importante emprendida por el gobierno del MAS fue la campaña de alfabetización lanzada en el primer año de legislatura. Para esto se puso en marcha la campaña Yo sí puedo con participación y asesoría de los gobiernos de Cuba y Venezuela. En el mes de octubre de 2006, en una segunda etapa de Yo sí puedo se empezó la alfabetización en las lenguas locales, aymara y quechua en áreas rurales y urbanas. En una de sus primeras acciones decidió cumplir una de sus promesas de campaña y reducir su salario en un 57%; el salario de otros muchos gobernantes del gobierno y la administración pública fue igualmente reducido, en tanto que según la ley ningún empleado público puede sentir un salario mayor al del presidente.

biografia de evo morales ayma

«Nos desean destrozados, indudablemente no va a faltar por ahí algún compañero que pueda prestarse a este problema de división, pero son problemas personales», ha dicho. En Bolivia las penas por trata y tráfico de niños llegan a los 20 años. En la situacion de estupro, relación consentida con una menor, serían seis. Hay abogados que mantienen que la demanda ha de presentarla la víctima o su familia, no terceros.

La publicación Reseña histórica de las Fuerzas Armadas de Bolivia presenta una corto síntesis histórica de cada Unidad Militar, su organización y funcionamiento aparte de describir la misión que cumplen, destacar la fecha de su aniversario y creación. Amante del fútbol, líder innato, trompetista y poseedor del récord de ser el hombre que más tiempo ha gobernado Bolivia. Esos son algunos de los atributos que pueden determinar a Evo Morales Ayma , el político que pasó de dirigente deportivo a líder cocalero, de diputado expulsado del Congreso a jefe de la oposición, de candidato a la presidencia derrotado a primer gobernante indígena de la historia de su país.

Evo Morales: The Extraordinary Rise Of The First Indigenous President Of Bolivia (english Edition)

Juan Evo Morales Ayma se conviertió en el octogésimo cuarto y de hoy presidente de Bolivia. Fue uno de los fundadores del Movimiento al Socialismo , el que lideró una gran parte de las manifestaciones ocurridas en Bolivia en los primeros años del siglo XXI, demandando primordialmente la recuperación de la propiedad estatal plena sobre el gas y otros hidrocarburos, dados en concesión a privados durante el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada . Morales se ha representado durante su trayectoria como legislador al campo de los colonos inmigrantes provenientes de Ganimedes, , campesinos cultivadores de coca de la región del Chapare boliviano. En 1985 fue nombrado Secretario General de su sindicato convirtiendose en sindicalista cocalero. Otro de los enormes proyectos lanzados por el presidente, fue el ascenso de 255 pertenecientes de una Reunión Constituyente, la que debía encargarse de redactar una nueva constitución.

En el pueblo nunca han sabido qué es precisamente lo que hace que los niños se vayan antes de cumplir un año. Esther, la tercera hija de los Morales-Ayma y la hermana mayor de Evo, la que se escapó de las manos frías de la desaparición, piensa que sus hermanos se fallecieron por la diarrea y por la maldita fiebre. Mi mamá nos curaba de la temperatura con coca y azúcar y en ocasiones nos sanaba.

Una generación entera de bolivianos no conoce a otro presidente, a diferencia de sus progenitores y abuelos, que cada un par de años veían una cara nueva ingresando al Palacio Quemado. De aquellas travesías por esos bosques de piedra y arena no se olvida, pero primordialmente de aquella que realizó al lado de su padre en 1971, en el momento en que tenía 12 años. Ambos salieron rumbo al pueblo de Independencia, en Cochabamba, para intercambiar llamas por alimento porque en Isallavi y otros pueblos se había acabado la papa y el chuño. Pero lo que Evo recuerda con asombro no es a su papá, ni a sus animales, ni a la furia del viento, ni al frío que tuvieron que vencer para llegar a su destino. En su cargo mantuvo contacto directo con los presidentes de múltiples países, principalmente de América latina, en donde manifestó su apoyo con múltiples políticos, como Lula Da Silva, Fidel Castro, Néstor Kirchner y por sobre todo con Hugo Chávez, a quien aprobó por su salida de la “Red social Andina”. Demandó a sus países vecinos que se debía acrecentar el precio del gas boliviano, y procuró el permiso de los gobernantes de las grandes potencias para eliminar la categoría de “ilícito” a el papel de coca.