Cuando Virginia murió en abril de 1634, se dejó a Galileo mantener la relación epistolar con amigos y admiradores a condición de que no hablara de los temas por los que se le había culpado; condición que, de nuevo, no respetó. Pero para entonces los inquisidores parecían haberse agotado ahora de él y en sus últimos años de vida, cuando se quedó ciego, le dejaron tomar un ayudante llamado Vincenzo Viviani a fin de que le cuidara, que se convirtió también en su aprendiz y lo acompañó hasta su muerte, el 8 de enero de 1642. El papa Pablo V aun le invitó a Roma en 1611, con todos y cada uno de los honores, a fin de que pudiese enseñar sus descubrimientos en el Colegio Romano, considerado la mayor institución científica de la temporada en el campo de la astronomía.
Al no poder o no estimar proporcionar una dote para casar a sus hijas -algo a eso que se encontraba obligado por ley en caso de legitimarlas-, Galileo optó por mandarlas con su madre y más adelante a un convento. La mayor, Virginia , aceptó su resolución y adoptó el nombre de sor María Celeste; al tiempo que la segunda, Livia, nunca excusó la imposición de su padre y cortó la relación con él. En Florencia disfrutaba de una situación económica cómoda y de libertad para ocuparse absolutamente a la ciencia, pero la Inquisición (tribunal eclesiástico) se encontraba considerablemente más presente en esta ciudad que en la República de Venecia, donde solamente tenía influencia. En 1611 es invitado a enseñar sus descubrimientos en Roma y más allá de que el Instituto De roma confirma la exactitud de las visualizaciones, no se pronuncian acerca de las conclusiones. Diviértete con ingreso a millones de libros electrónicos, audiolibros, gacetas y considerablemente más de Scribd. Los recortes son una manera práctica de catalogar pantallas importantes para volver a ellas después.
A pesar de su condena que le forzó a abjurar de algunas de sus ideas, se mantuvo firme en ellas y siguió ignorando hasta el final las prohibiciones impuestas. En 1581, Galileo ingresó en la Universidad de Pisa como estudiante de medicina por voluntad de su padre. Sin embargo, sus motivaciones intelectuales se enfocaban en el campo de las matemáticas, si bien también al de la filosofía y la literatura. Volvió a Florencia en 1585 para ocuparse profesionalmente al estudio matemático y conseguir un empleo regular en las universidades de Bolonia, Padua o la propia Florencia. El libro se encontraba dedicado al gran duque de Toscana Cósimo II de Médicis y, en su honor los satélites de Júpiter recibían allí el nombre de «planetas Medíceos».
Hombres De Ciencia Y Hombres De Fe
Sus visualizaciones fueron claves para probar que el Sol ocupa el centro del Sistema Del sol y no la Tierra, como se creía hasta el momento. Así, los entendimientos de Galilei le llevaron a proteger el heliocentrismo de Copérnico y a confrontar a Aristóteles. Esta incredulidad que genera tal afirmación también ocurría en tiempos del astrónomo, que cogió 2 bolas de distinto peso y desde lo prominente de la torre las soltó a su suerte. La Villa Il Gioiello, donde Galileo pasó sus últimos años, se encuentra en la zona sur de Florencia. En la madrugada del 8 al 9 de enero de 1642, Galileo falleció en Arcetri confortado por dos de sus discípulos, Vincenzo Viviani y Evangelista Torricelli, a los cuales se les había tolerado convivir con él los últimos años. Asimismo contribuyó al rechazo de la lealtad ciega a la autoridad u otros pensadores (como Aristóteles) en temas de ciencia y en la separación de ciencia, filosofía y religión.
En esta temporada escribió De motu, una obra que aún se puede calificar de precientífica en el sentido moderno pero donde ya se atacaba la física aristotélica. En ella muestra que la afirmación realizada por Aristóteles de que la agilidad con la que cae un cuerpo es proporcional a su peso era equivocada, si bien no publicó el tratado porque sabía que contenía errores que, aunque pequeños en comparación con las nuevas aportaciones, eran suficientes a fin de que los filósofos naturales aristotélicos tuviesen excusa para atacarlo. Además de esto, su iniciativa era demasiado revolucionaria para exponerla sin una explicación adecuada, cosa que no logró hasta diez años después. Sería el principio de la teoría heliocéntrica de Galilei todo ello merced a la invención del telescopio con el que también observó otros acontecimientos como las máculas solares.Asimismo sería el encargado de denominar a las auroras boreales.
Biografía Galileo Galilei
El 1611 un jesuita alemán, Christof Scheiner, había observado las máculas solares publicando bajo seudónimo un libro acerca de las mismas. Galileo nació en la ciudad de Pisa, siendo el primogénito de Vicenzo Galilei y Giuilia Ammannati. Su padre era músico, aunque una serie de adversidades económicas le forzaron a dedicarse al comercio. No obstante, fue un hombre de gran cultura y buen intérprete, compositor y teorético de la música, lo que influyó en Galileo que fue también apasionado de esta especialidad.
Galileo se confió y en 1632 publicó una obra clave Diálogo sobre los 2 primordiales sistemas de todo el mundo, en que cuenta el diálogo entre Simplicio, defensor del geocentrismo, y Salviati, defensor del sistema copernicano y en clara virtud intelectual en frente de Simplicio. Esta novedosa defensa del heliocentrismo que, le había prohibido expresamente la Inquisición en 1616, le supone la condena determinante, más allá de que el adulto mayor Galileo se retractó públicamente. Todas estas observaciones le convencieron de la certeza de la teoría heliocéntrica postulada previamente por Copérnico y que afirmaba que la Tierra es la que da un giro alrededor del sol, frente a la geocéntrica, que argüía lo contrario. La Iglesia Católica había adoptado esta última como suya pues coincidía muy bien con la idea de que el hombre era el centro del universo.
Como ahora había afirmado Copérnico previamente, Galileo confirmó de manera experimental que nuestra cosmología era heliocéntrica y no geocéntrica. En 1618 se vio envuelto en una exclusiva polémica con otro jesuita, Orazio Grassi, a propósito de la naturaleza de los cometas, que dio como resultado un artículo, Il Saggiatore , abundante en reflexiones acerca de la naturaleza de la ciencia y el procedimiento científico, que tiene dentro su famosa idea de que «el Libro de la Naturaleza está escrito en lenguaje matemático». La obra, editada por la Accademia dei Lincei, venía dedicada por esta al nuevo papa Urbano VIII, es decir, el cardenal Maffeo Barberini, cuya decisión como pontífice llenó de júbilo al planeta culto generalmente y, particularmente, a Galileo, a quien el cardenal había ahora mostrado su aprecio. Bajo sus auspicios se publicó en 1613 la Istoria e dimostrazione de adentro alle macchie solari, donde Galileo salía al paso de la interpretación de Scheiner, quien pretendía que las máculas eran un fenómeno extrasolar («estrellas» próximas al Sol, que se interponían entre este y la Tierra).
Breve Biografía De Galileo Galilei
A lo largo de su trayectoria criticó las explicaciones aristotélicas de la caída de los cuerpos y del movimiento de proyectiles. Hasta el momento, la única teoría válida era la planteada por Aristóteles, que había afirmado que los cuerpos mucho más pesados caían mucho más rápido. Galileo, por su parte, refutó esta teoría casi 2 mil años después lanzando distintos pesos desde la parte mucho más alta del Campanile de Pisa. Así, probó la falsedad de este concepto, y verificó que ambos cuerpos llegaban al suelo al mismo tiempo.
Comenzó sus estudios en medicina, estudios que no logró acabar y acabó por cursar matemáticas, aunque se interesó la física, la astronomía, la ingeniería y asimismo por las artes. Giordano Bruno, el filósofo que desafió a la Inquisición Leer artículoEl propio Galileo no negaba la certeza de los contenidos escritos religiosos, pero defendía que los nuevos hallazgos probaban la necesidad de leerlos de forma menos literal. Galileo era un hombre de su tiempo y su fe católica no se contradecía con su pensamiento científico; para él, tanto la ciencia como las escrituras derivaban de Dios y por lo tanto no concebía que pudieran contradecirse, con lo que el problema debía residir en que la “palabra divina” había sido mal interpretada gracias a la falta de conocimientos científicos, algo que en este momento podía solventarse. Galileo estaba enunciando los principios de aquello que más adelante sería conocido como el método científico; o sea, la comprobación experimental de los hechos a través de la experimentación, la observación directa y el razonamiento lógico. En 1591 la muerte de su padre significó para Galileo la obligación de responsabilizarse de su familia y atender a la dote de su hermana Virginia.
Giordano Bruno, El Pensador Que Desafió A La Inquisición
Su legado a la ciencia supuso un antes y un después, en verdad se le considera el padre de la ciencia actualizada. El matemático ingresó el método científico que establece que para detallar nuevos entendimientos hay que emplear la observación, experimentación y lugar de hipótesis. El científico pasó sus últimos años prácticamente solo ya que únicamente mantenía contacto con su hija Virginia, que además de esto era monja de clausura, por lo que solo podían estar comunicado por carta.
En 1610 publicó sus descubrimientos en su tratado Siderius Nuncius , del cual envió una copia al nuevo Enorme Duque de Toscana, Cosimo II de Medici, al que había impartido enseñanzas privadas. Ese detalle, adjuntado con el hecho de que bautizara los satélites de Júpiter como “planetas mediceos” patentizan su voluntad de ganarse el favor de la dinastía, intuyendo seguramente que podría requerir de su protección. Galileo Galilei es normalmente conocido por el juicio al que fue sometido, por Iglesia Católica, por defender el sistema heliocéntrico frente al sistema geocéntrico. Los experimentos de caída de cuerpos fueron repetidos usando los métodos descritos por Galileo , y la precisión de los desenlaces eran compatibles con el informe de Galileo. Más tarde la investigación de documentos nuevos de Galileo, mostró la certeza de los ensayos y hasta señaló desenlaces particulares que condujeron a la ley del cuadrado de los tiempos . Historia de historia legendaria o no, sentó las bases de una exclusiva física y rompió con la física aristotélica actualmente, protectora de la diferente aceleración en función de la masa del objeto.