Biografia De Hipocrates Y Sus Aportes

No semeja exagerado decir que la tipología y la caracterología nacen a la historia con el C. En el ojo son discernidas tres cubiertas, indudablemente la esclerótica, la córnea y la coroides. No no hay duda de que el cristalino sea citado en Sobre las carnes. Partes del oído son su porción ósea y la membrana timpánica, piel delgada y la mucho más seca del cuerpo, según Sobre las carnes. El alma (psykhē) se considera como una «parte del cuerpo» en Sobre la dieta.

Está unánimemente recibido que Hipócrates recibió una aceptable y completa educación filosófica, la cual se transparenta en su portentoso legado. También se estima que viajó por las islas próximas sanando y enseñando el arte de la medicina. Con respecto a esto último casi no hay duda en tanto que fue considerado un sabio respetado por sus discípulos.

Deja Tus Comentarios

A pesar de que el juramento no se usa en su forma original, es considerado la base de las leyes que definen las buenas prácticas y moralejas médicas hoy en día. B) La vida biológica del hombre (zōē) es un permanente movimiento (kínēsis) de su naturaleza individual, desde el nacimiento hasta la muerte, cuyo buen orden pide que la mezcla o krásis de los humores y la comunidad (koinonía), simpatía (sympátheia), o conexión funcional de las distintas partes sean las convenientes. «Confluencia única, conspiración única, todo en simpatía», afirma sentenciosamente un artículo popular de Sobre el alimento. La descripción del tubo digestivo es deficiente y errónea (es descrita, por ejemplo, una conexión entre el estómago y los riñones a través de fibras y vasos). Son nombrados el estómago, el yeyuno, el colon y el recto, así como el peritoneo y el mesenterio. El hígado, a cuyas excelencia o lóbulos se menciona, se considera como fuente de la sangre.

En la isla de Cos (Quíos) y empezó sus estudios en el lote de la medicina a la temprana edad de los 13 años en su localidad natal. Un tiempo después, decidió marcharse hacia Egipto para finiquitar su formación. Si bien la teoría de Hipócrates fue relacionada en un principio con el temperamento o el carácter de los individuos, un médico francés llamado Periot, fue capaz de relacionar el temperamento con la grafología de las personas. Si bien su teoría fué tachada de desfasada, tenemos la posibilidad de relacionar los cuatro temperamentos con las características grafológicas de la persona.

biografia de hipocrates y sus aportes

A la tierra, el agua, el fuego y el aire le correspondían la sangre, la flema, la bilis amarilla y la bilis negra. La patología se produce o por un cambio en la armonía de las proporciones o bien por un trastoque en la temperatura de exactamente los mismos. Consideraba que a través de la fitoterapia se tienen la posibilidad de corregir estos desequilibrios. Además de esto, por sus escritos se deduce que conocía los efectos del opio y de algunas plantas venenosas que pueden ser usadas con fines medicinales, como la belladona, la mandrágora o el beleño. Entre sus proyectos se destaca el “Juramento hipocrático”, en el que Hipócrates establece una política ética profesional, en la que señala, entre otras muchas cosas, que el médico ha de ser honesto, comprensivo y serio en su trabajo.

Datos Sobre Hipócrates

Reconocidas son las de Mardukapalidine II ( ) y su jardín colgante botánico. Aunque no se conoce si Hipócrates tuvo contacto con la medicina del Ayurveda, esta surgió alrededor de segundo milenio a.C. Más allá de que se conservan escritos, tablillas y datos que señalan a que la medicina ahora se ejercía como tal en el tercer milenio antes de Cristo, es el griego Hipócrates el considerado como padre de la medicina. Tal fue su legado que, antes de él, excepto los compendios del Ayurveda, se comprende que las prácticas de sanación estaban demasiado mezcladas con la superchería, con la brujería o con costumbres que no tenían una mínima prueba empírica. Durante el periodo neoclásico en Europa, la teoría humoral dominó en la práctica de la medicina, a veces resultando en ocasiones un tanto tráficas.

Además de edades, en el curso de la vida humana hay ciclos y períodos. Tanto la idea del kyklos como la del períodos -en el fondo, la célebre doctrina de un «eterno retorno» del orden cósmico-, tuvieron importancia fundamental en la visión griega de todo el mundo. En los organismos vivientes impera, con la fuerza implacable de una ley universal, la anánkē del periodo y el ciclo. Exactamente el mismo sentido posee la polémica del escrito Sobre la enfermedad sagrada contra la atribución de un especial carácter divino a la epilepsia. La causa de la epilepsia no es divina, sino más bien humana; todas y cada una de las patologías son divinas y todas y cada una son humanas.

Anteriorsiguienteantropología Hipocrática

El nómos coopera a la perfección de la physis cuando es conveniente a la «justicia» de ésta, y tal sería en su fundamento la razón de la superioridad de los europeos sobre los asiáticos ; pero hay casos en que las convenciones de los hombres tienen la posibilidad de oponerse al buen orden de la physis . La procedencia oriental de una parte del pensamiento griego quedaría de este modo documentalmente comprobada. Cabe asegurar, como máximo, que nació en la isla de Cos hacia el año 460 a. No contando el dicterio de «procurador de la muerte» (thanatou melétēs) que contra él disparó el vanidoso Asclepíades de Bitinia (Galeno, K. XI, 163, y IV, 33), sin duda por la frecuencia del éxito letal en las historias clínicas de las Epidemias, el prestigio de Hipócrates fue inmediato y general. Platón compara su relevancia como médico con la de Policleto y Fidias como escultores (Protag. 311 bc); Aristóteles le llama «el mucho más grande» (Polit. 1326 a 15); Apolonio de Citio y Galeno (K. IV, 789), «el divino». «Inventor de todo bien» le proclama Galeno en otro lugar (K. XVI, 273), y en el mismo tono hablan de él Rufo, Celso, Alejandro de Tralles y muchos más4.

De los pulmones se dice que tienen cinco lóbulos y composición esponjosa. Hay una referencia a la comunicación vascular entre los pulmones y el corazón en Sobre la patología sagrada. El corazón viene corto, pero acertadamente descrito en el tratado que lleva su nombre. La disposición y la función de las válvulas semilunares quedan en él muy clara y exactamente consignadas.

Esta expresión sirve para indicar que cualquier labor esencial requiere mucho esfuerzo y dedicación; pero la vida de quien la emprende es corta. Y NO CASTRARÉ ni siquiera a los calculosos, antes bien, voy a dejar esta actividad a los artesanos de ella. Y NO DARÉ ninguna sustancia mortal a nadie, aunque me la pidan, ni sugeriré un tal empleo, y de igual forma, tampoco a ninguna mujer daré pesario abortivo, sino que, a lo largo de mi vida, ejerceré mi arte pura y santamente. TRATARÉ al que me haya enseñado este arte como a mis progenitores, y compartiré mi vida con él, y le voy a hacer participe, si me lo solicita, y de todo lo que le fuere preciso, y consideraré a sus descendientes como a hermanos varones, y les enseñaré este arte, si desean aprenderlo, sin remuneración ni contrato.

Galeno asimismo fue uno de los primeros en presenciar y detallar una epidemia. Fue testigo de primera línea de la peste Antonina, asimismo conocida como “la peste de Galeno”. Exactamente la misma partió en dos la historia del mundo viejo y, aunque los médicos nunca la comprendieron completamente, dejaron esenciales datos sobre exactamente la misma.