/** * */ Biografia De Jacques Cousteau - Todo biografias

Biografia De Jacques Cousteau

Estudió el mar y varias formas de vida conocidas en el agua. Fue un complejo director y apasionado de la naturaleza. Su trabajo le ha permitido a mucha gente explorar los recursos del “continente azul”. Su trabajo asimismo creó una exclusiva forma de comunicación científica, la divulgación, una forma fácil de comunicar conceptos científicos con la sociedad por medio de la televisión. Desveló la vida submarina mediante más de 115 documentales de televisión y películas (L\’Odyssée sous-marine du Commandant Cousteau para la televisión o El mundo del silencio para el cine, entre otros muchos).

Se trataba de un dispositivo que permitía respirar bajo el agua libremente sin la obligación de un tubo de aire en la área, consiguiendo crear de esta forma un sistema utilizado hoy en día por todos y cada uno de los buzos de todo el mundo. Oceanógrafo, realizador, inventor, oficial de marina… De Jacques-Yves Cousteau resalta su aptitud para poder ver el futuro en las profundidades oceánicas. Desde sus primeras inmersiones, antes de la II Guerra Mundial, no sólo estuvo movido por su curiosidad sin limites, sino más bien por el desasosiego de una polución creciente, la explotación de los mares y la escalada atómica. El hombre del gorro de Toulon rojo se coló en los televisores de la mitad del planeta con sus mucho más de 130 documentales con un mensaje vigente el día de hoy.

biografia de jacques cousteau

Oficial de la marina, investigador oceanográfico y realizador de reportajes sobre la vida marina. De nacionalidad francesa, nació en Saint-André-de-Cubzac el 11 de junio de 1910 y murió en París el 25 de junio de 1997. Además, se le concedió la Medalla Presidencial de La Libertad, fue nombrado miembro de la prestigiosa Academia Francesa y fue directivo del Museo Oceanográfico de Mónaco a lo largo de 31 años. Pero, sin duda, el mayor reconocimiento a su labor oceanográfica la conseguiría con el Oscar de Hollywood por su sobrecogedor reportaje The Silent World . Murió en 1997 a los 87 años, víctima de una infección respiratoria.

Encontradas Perlas Y Joyas Vikingas En Un Yacimiento De Islandia

La vida al fin de todo el mundo. El invierno de los castores. Los tiburones yacentes del Yucatán. El mundo del silencio, con Fréderic Damas (R. Laffout). 1943 interpreta y efectúa con el ingeniero Emile Gagnam el prototipo de escafandra autónoma de aire comprimido Cousteau Gagna.

Se le considera a Cousteau entre los grandes navegadores y protectores del medioambiente. Sus películas y libros han inspirado a multitud de personas a saber el medio marino, y actualmente las Universidades de todo el mundo imparten tutoriales de biología marina, en los que se expone la enorme tarea de este oceanógrafo. La doctora Sylvia Earle, oceanógrafa y botánica marina, ha expresado que gracias a él “se ha aprendido más sobre los océanos que durante toda la historia previo de la humanidad”. Co-inventor de la primera cámara de televisión submarina, de submarinos de exploración y del proceso de propulsión eólica de los barcos empleado en el barco de investigaciones “Alcyne”. Primer realizador de un nuevo método de inmersión llamado de vivencias Précontinent, I, II, III). Entre publicaciones de libros, rodajes de películas y documentales, Cousteau fundó en 1974 al lado de sus hijos, la Sociedad Cousteau, una fundación encargada de la protección de la vida oceánica.

biografia de jacques cousteau

Botaba 2 sumergibles monoplazas y dirigia ensayos sobre técnicas de buceo en saturación. En 1953, Cousteau publicó El planeta del silencio, un libro donde narraba sus experiencias y viajes por el mar. Su figura como divulgador del mundo marino acabó en 1956 con la película del mismo nombre, apuntada por Louis Malle y con la cual ganó la Palma de Oro del Festival de Canes y, un año más tarde, el Oscar. Jacques Cousteau consiguió fama mundial con la serie reportaje “El planeta submarino de Jaques Cousteau” emitida entre 1968 y 1975.

Datos Sobre Jacques-yves Cousteau

“Fue ahí, entre las barcas y los acorazados del puerto de La Valletta, en la isla de Malta, donde lo vi por vez primera. Me enamoré de él solamente verlo. Recuerdo como si fuera ayer… ¡pero fue en 1950!”. El barco del que de esta manera charlaba Cousteau era un viejo dragaminas que se hundió en Singapur y fue remolcado hasta Marsella. El explorador se prendó de inmediato de él y lo bautizó con el nombre de Calypso, como la ninfa del poema homérico La odisea, lo remodeló absolutamente y lo convirtió en el buque oceanográfico más habitual de la narración de la navegación. Su primera misión fue el estudio de los corales en un archipiélago del mar Rojo. Los mayores nos suponemos los únicos capaces de arreglar este problema mediante leyes y cosas de mayores. Mi abuelo decía que antes de hablar de conservación hay que hablar de educación, aunque a la mayoría de expertos les parece demasiado a largo plazo.

El mítico barco Calypso fue construido en EE.UU a fines de la Segunda Guerra Mundial y sirvió como dragaminas hasta que en 1950 el millonario irlandés Thomas Loel Guiness lo compró. Poco después, el filántropo arrendó el barco a Cousteau por la simbólica proporción de un franco al año. La lengua francesa dedicó un año a transformarlo en un buque oceanográfico. Con él recorrió todos los océanos a lo largo de 40 años. Tras su muerte a los 87 años, un barco embistió al Calypso de manera accidental en Singapur. Desde entonces el barco está parado.

Un Idilio Con El Mar

“Las últimas decisiones de mi abuelo tuvieron gran impacto en su legado, lo puso fuera de nuestro alcance, pero eso no disminuye la grandeza de su obra”, se lamenta. Recopila las filmaciones realizadas durante sus expediciones al Mar Mediterráneo, el Mar Rojo y el Océano Índico. Ganó laPalma de Oro en Cannes y un Oscar. Fue la primera película de extendida duración y a color de todo el mundo submarino.

Comentarios Sobre Jacques-yves Cousteau

El hecho definitivo que le logró viajar en la exploración de los océanos sucedió en 1936 mientras buceaba con lentes y a pulmón en la costa mediterránea de Toulon. Para todos Cousteau fue un hombre que se realizó mas comunicador que científico, para la mayor parte de expertos, su legado posee un valor incalculable, que ha quedado para toda las historia de la humanidad. Cousteau fue nombrado integrante de la prestigiosa Academia Francesa y fue tambien director del Museo Oceanográfico de Mónaco por un espacio de 31 años. Jacques-Yves Cousteau se transformó en uno de los mas influyemtes individuos históricos y logró que su mensaje diese la vuelta en todo el planeta, a través de las más de setenta filamciones que logró para la pantalla chica.

A los 87 años enfermó de una fuerte infección respiratoria, debido a su avanzada edad y a la gravedad de su patología, falleció el 25 de junio de 1997 en Paris. Islas del estrecho (2 películas). Novedosa Zelanda (3 películas). Tahití, el agua de fuego. Clipperton, isla de la soledad.