Otra de sus virtudes es que es una temporada en la que andas en una especie de llanura. No hay caminos, o por decirlo mejor, hay infinitos caminos. Otros libros de Gómez Soto, Jorge son ¿andas Ahí? Jorge y Luisfe son grandes amigos, inseparables ya hace varios tutoriales…. Una llamada de atención sobre la presión que ejercen algunos padres y madres sobre sus hijos. Ursula Kroeber Le Guin, nacida en Berkeley en 1929 y fallecida en Portland (Oregón) en 2018, cultivó tanto la narrativa, en forma de novela y cuento, como la poesía y la crítica.
En verdad sigue ahí, incluso tras muerto. En el libro quedaba sin responder, pero esta vez intentaré decir algo. Creo en el deber íntimo del escritor con lo que redacta en cada instante. No me refiero a que tenga que subscribir cada palabra, sino su obra no traicione sus principios. Si un escritor ya no es fiel a sí mismo (en estilo o género o temas…) en el final esa falta de vericidad se acabará apreciando.
Yo Conoci A Muelle
Del escritor Jorge Gómez Soto lanzada por la editorial SM. La personaje principal de esta novela es Sara que se siente solísima tras la desaparición de su padre. Él siempre lo fue todo para ella, la acompañaba, la protegía, se encontraba siempre ahí.
Al llegar, apartan a las dos parejas y les instalan una aplicación en el móvil que indica una cuenta atrás de poco más de tres horas, a lo largo de las que tienen la posibilidad de divertirse al máximo, siempre y cuando se sometan a unas reglas. Es una lectura absorbente para un público sin edad apasionado del género, con una trama bien hilada y cargada de suspense y tensión creciente que lleva a un final asombroso. No recomiendo a ningún escritor mi método de trabajo. Es caótico… o inexistente, para ser más exactos. No hago resúmenes ni esquemas anteriores ni estudios de los personajes, no tengo horario fijo (irrealizable con el trabajo, los dos hijos, Internet…), es un “aquí te pillo, aquí te mato”. Hay días en los que escribo 2 líneas y otros en que logro redactar la friolera de diez o veinte oraciones.
La Muchacha Del Andén De Enfrente: 318
Dicha labor no le impidió ocuparse asimismo a la literatura, y ese año fue finalista del II Premio Leer es Vivir con la novela Colgado del aire. Aunque nunca me animó a redactar, de hecho se sorprendió cuando le pasé mi primer libro, si no fuese por él, no lo habría hecho nunca. Hay formas de trasmitir el placer por la lectura y la escritura considerablemente más eficaces que la imposición. Economista y escritor español, Jorge Gómez Soto es un autor destinado a la literatura juvenil, finlista de premios como el Leer es vivir o el Enorme Angular.
Y es que de casta le viene al galgo, ya que su padre es el también escritor, y Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2009, Alfredo Gómez Cerdá. Jorge Gómez estudió Económicas en la Universidad Complutense de La capital española, licenciándose en 1999. Al finalizar sus estudios comenzó a trabajar como economista, ocupación que todavia tiene.
Cecilalia20 Libros
Fué finalista en múltiples premios juveniles. Jorge Gómez Soto nació en Madrid el 6 de diciembre de 1974. Su vocación por la escritura comenzó en el centro, donde escribió su primer texto novelesco junto a un compañero en COU. No se sintió bastante satisfecho del resultado, pero le sirvió como germen de su futura dedicación.
El Creador
Es un lujo aparecer como entrevistado en un períodico que conozco desde el instante en que asomó la cara a este planeta y que se convirtió en pocos meses en un espacio ineludible. Quizá me haya puesto un tanto profundo en algunas respuestas, pero ha sido para estar a la altura de las preguntas. Se nota en el momento en que alguien se ha preparado un tema. He escrito un libro infantil que espero poder difundir. Es mi primera incursión en la literatura infantil, quisiera que haya muchas más. Me chifla redactar el desenlace de un libro por el hecho de que quiere decir que he conseguido finalizarlo, que el libro llegó a puerto.
El Héroe Envenenado
Todas las imágenes mostradas en esta web forman parte a sus autores/editoriales. Publica comunmente sus libros en Fundación santa maría-ediciones sm, Ediciones alfaguara, s.a., Sm, S.m. Esta semana les recomendamos una novedad ¿Estás ahí?
En 1998 ganó el Accésit del I Certamen joven de relato breve de Solidaridad y Tolerancia y publicó Colgado del aire, tras quedar finalista en el II Premio Leer es Vivir, de Everest. En 2008 y 2010 nacieron mis hijos, Marcos y Rubén, y ya no recuerdo mi vida sin ellos. La alergia se genera en el momento en que el cuerpo identifica substancias inofensivas como peligrosas. Polen, polvo, gluten, huevo, pescado, látex…Se defiende de ellas igual que si fuesen una amenaza, activando todos y cada uno de los mecanismos de que dispone. El organismo se siente atacado y, raramente, al tratar de frenar esa agresión irreal, es cuando verdaderamente se hiere a sí mismo.
Jorge Gómez Soto se ha experto en novelas juveniles, un género que conoce bien. Su padre es el escritor Alfredo Gómez Cerdá, especialista en libros infantiles, sin embargo Jorge se introdució en el planeta de la literatura sin hablar de este vínculo para hallar por sí mismo lo que buscaba. Lo conocí, raramente, por ser un participante muy activo de Anika Entre Libros. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de La capital española y publicó su primera novela, “Colgado del aire”, en 1999.
Es algo que he utilizado bastante hasta la actualidad, quizá por el hecho de que el proceso de creación en general me apasiona casi tanto como la historia especial. De cualquier manera, tengo que echar el freno a fin de que no siempre aparezcan escritores, cuentacuentos u otro género de narradores infiltrados en mis libros, y también para no mezclar realidad y ficción. Creé el blog Literatura infantil y juvenil actualen agosto de 2006, un espacio que se convirtió en referencia y en un espacio señalado para enterarse de la actualidad LIJera. La vena lectora la he tenido desde pequeño, pero la escritora no me llegó hasta más o menos el último año de instituto. No sé realmente bien por qué estudié Económicas, pero tampoco me arrepiento. No obstante, no encuentro ninguna predominación matemática en mis libros.