Pensador, matemático y físico, se considera como entre las mentes mucho más privilegiadas de la historia intelectual de Occidente. A los 16 años formuló entre los teoremas básicos de la geometría proyectiva, conocido como “El Teorema de Pascal” y descrito en su “Ensayo sobre las cónicas” . Otra de las contribuciones científicas esenciales de Pascal son la deducción del llamado “Principio de Pascal” y sus investigaciones sobre las cantidades infinitesimales.
La IBM 360, entre las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía realizar sus programas actuales. Las PCs trabajaban a tal agilidad que proporcionaban la capacidad de ejecutar mucho más de un programa de forma simultánea (multiprogramación).
Sociedad
El siguiente desarrollo esencial en el diseño de las computadoras fueron los programas intérpretes, que dejaban a las personas estar comunicado con las PCs usando medios diferentes a los numeros binarios. Tras doctorarse en 1938, Turing tuvo la oportunidad de poner sus teorías en práctica. Bajo su dirección se construyó “Colossus”, una máquina cuyo propósito era transcribir el código secreto militar alemán y que fue terminada en 1943.
El economista británico Sir John Bowring conoció a Jacquard, quien le ha dicho a Bowring que en algún instante había sido un desarrollador de sombreros de paja. Eymard aseveró que antes de involucrarse en el tejido de seda, Jacquard fue un principal creador de tipos , un soldado, un blanqueador de sombreros de paja y un quemador de cal . Barlow afirma que antes de casarse, Jacquard había trabajado para un encuadernador, un principal creador de tipos y un desarrollador de cubiertos. Tras casarse, Jacquard procuró fabricar cubiertos, fundar tipos y hilar. En estas calculadoras mecánicas, los datos, representados a través de las posiciones de los engranajes, se introducían de forma manual, estableciendo dichas situaciones finales de las ruedas de forma afín a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
Sin embargo, sus notas describían asombrosamente casi todas las características incorporadas hoy en la moderna PC electrónica. Si Babbage hubiera vivido en la era de la tecnología electrónica y los elementos de precisión, seguramente habría adelantado múltiples décadas el nacimiento de la computadora electrónica. No obstante, su obra cayó en un olvido tan terminado que algunos pioneros del avance de la computadora electrónica ignoraron completamente sus ideas sobre memoria, impresoras, tarjetas horadadas y control de programa-secuencia. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como matemático en un proyecto relacionado con la defensa antiaérea y fue en este trabajo en donde descubrió la necesidad de construir PCs más rápidas y mejores que las que se tenían. Wiener se interesó en el desarrollo de las bases matemáticas para hacer llegar información y decidió que la única forma de resolver el inconveniente era entendiendo los sistemas de redes. En 1819, el gobierno francés concedió a Jacquard una medalla de oro y la Legión de Honor.
4 Cuarta Generación (1971-)
Claro que para que las cosas se líen un tanto de todos modos lo que inventó Joseph Marie Jacquard en 1801 no fue el telar, que se encontraba mucho más que inventado, sino una manera de hacer de manera automática su desempeño. Da un modelo de automatización de los procesos de producción diversificada (opuesta a la de un solo propósito o concreta). Ingresó el control planificado mediante cinta horadada lo que permitió automatizar el desarrollo de cálculo.
Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales, en 1924 la compañía cambió el nombre por el de International Bussines Machines Corporation . Las tarjetas son la información suministrada y el tejido es el resultado . Von Neumann fue un matemático que trabajó en muchas ramas de la ciencia, particularmente en mecánica cuántica, lógica, meteorología y economía. En 1942 en un congreso en Novedosa York, conoció al científico mexicano Arturo Rosenblueth y se interesó en la manera en que el sistema inquieto opera para transmitir señales dentro de un organismo.
Solo Para Ti: Prueba Exclusiva De 60 Días Con Acceso A La Mayor Biblioteca Digital Del Mundo
Desarrolló un accesorio para telares en el que la tira de papel de Bouchon fue reemplazada por una cadena de tarjetas perforadas, que podían desviar múltiples filas de ganchos simultáneamente. De la misma Bouchon, Falcon usó un “cilindro” para sostener cada tarjeta en su lugar mientras que se presionaba contra las filas de ganchos. Su telar tuvo un éxito sencillo; en torno a 40 de estos telares se habían vendido en 1762. 2.CHARLES BABBAGE Charles Babbage Babbage nació en Teignmouth, Devon en 1792 y falleció en Londres en 1871; inventor y matemático británico que diseñó y construyó máquinas de cálculo basándose en principios que se adelantaron al moderno ordenador o PC electrónica. Estudió en la Universidad de Cambridge; En 1816 ingresó en la Real Sociedad y participó activamente en la fundación de la Sociedad Analítica, la Real Sociedad de Astronomía y la Sociedad de Estadística.
Sin embargo, el telar de Vaucanson no tuvo éxito, probablemente porque, como el mecanismo de Bouchon, no podía supervisar suficientes hilos de urdimbre para hacer patrones bastante elaborados para justificar el costo del mecanismo. Las PCs de la primera generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores introducían los datos y los programas en un código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenaje interno se lograba con un tambor que giraba de manera rápida, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura ponía fabricantes magnéticas. Esas PCs de bulbos eran mucho más enormes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. En 1737, un maestro tejedor de seda de Lyon , Jean Falcon, había incrementado el número de hilos de urdimbre que el telar podía manejar de forma automática.
Máquina De Jacquard
A partir de entonces visitó con cierta frecuencia México y publicó productos que poseen las bases de la cibernética moderna. Pocos años después, Wiener publicó su libro “Cybernetics” en el que se lleva a cabo toda la teoría de lo que hoy en día es la cibernética. Su trabajo se desarrolló, eminentemente, en lo que el día de hoy se conoce como “investigación de operaciones”; logró desarrollar tablas actuariales tan exactas que aún en la actualidad, las aseguradoras las utilizan. Pero de todos modos, se dedicó a estudiar y también investigar en muchas ramas de las matemáticas, la astronomía y la física.
Justo en ese transcurso en el que se interesó por inventar una máquina que facilitara los cálculos de contabilidad. Burroughs deseaba desarrollar un mecanismo que operara sin errores y que al unísono fuera rápido. Acabó de construir su primera sumadora en 1885, pero no tuvo el éxito que deseaba pues la máquina no conseguía realizar los cálculos con agilidad. Inventó y edificó una máquina aritmética que hacía las cuatro operaciones básicas y calculaba raíces cuadradas.