Biografia De Maria Montessori

Su revolucionaria iniciativa pedagógica, que comenzó con los pequeños del manicomio de Roma y continuó en un parvulario de entre los distritos mucho más pobres de la región, pone al niño en el centro del desarrollo educativo y respeta su autonomía y independencia. Su interés por la educación de los pequeños con trastornos mentales la llevó a dirigir una clínica psiquiátrica infantil. Los fantásticos logros que en escaso tiempo lograron los muchachos en este centro la sumieron en una profunda reflexión sobre la importancia de una educación correcta en estas etapas tempranas de la vida. El método consistía en desarrollar la autonomía del niño, que hallaba en la “Casa de los niños”, con el material importante para el ejercicio de los sentidos, los objetos apropiados a sus aficiones y a sus proporciones físicas. Las opciones de utilizar su trabajo personal y según su libre decisión, adjuntado con la solución a problemas prácticos interesantes, a través de todo el variado material puesto a su predisposición, proporcionaban al niño la autovaloración que se requiere para la toma de decisiones.

El éxito de esta primera escuela fue rotundo y su procedimiento se realizó popular a nivel internacional. En 1909 María publicó su primer libro llamado Il procedimiento de ella pedagogía scientifica applicato all’autoeducazione infantile nella Casa dei bambini. Asimismo escribió varios artículos e impartió cursos por múltiples países de todo el planeta con el propósito de dar a conocer sus ideas, fundamentadas en la experiencia personal. También se da cuenta que los niños de la clínica no tienen problemas sicológicos, sino educativos, ya que no tuvieron un desarrollo adecuado, no tuvieron un acercamiento ni guía de un adulto, por eso parece que tienen un retardo mental pero es sólo un retraso educativo. En 1898, tras ser guiados por María, estos niños hicieron un examen adjuntado con pequeños sin problemas para comprobar el nivel educativo y de sabiduría y para sorpresa de todos, los niños con inconvenientes consiguieron los mismos desenlaces que los otros.

biografia de maria montessori

La plasticidad de los pequeños exhibe que la educación de las potencialidades debe ser explotada empezando tempranamente. El juego es algo básico en la estrategia de aprendizaje dentro del procedimiento Montessori y de ahí que por lo que María fue diseñando materiales educativos especialistas y muebles acordes a la edad de los niños y su tamaño. La capital española, 16 sep .- Feminista, visionaria y extremista, las facetas menos conocidas de la personalidad de Maria Montessori, la pedagoga italiana que revolucionó la educación con su procedimiento de enseñanza, son el centro de una exclusiva biografía, “El niño es el profesor. Vida de Maria Montessori” . María Montessori (Chiaravalle, Italia, Noordwijk, Países Bajos, 1952) fue una educadora, pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofa, antropóloga, bióloga, psicóloga, devota católica, feminista y humanista italiana. Su «Método», conocido universalmente, sigue orientando las proposiciones educativas de muchas academias de todo el mundo.

En 1882 se mudan a Roma y dos años después María se inscribe en la Escuela Técnica de Ingeniería, más allá de que su padre se oponía por el hecho de que deseaba que estudiara para maestra o enfermera, carreras destinadas a las mujeres en aquella época. Después de un año en ingeniería cambió de opinión y entró en la Escuela de Medicina. Las academias y centros de capacitación se multiplican en Italia y se extienden asimismo a Alemania. La Mancomunitat de Catalunya, después de examinar diferentes modelos educativos, decide utilitzar el Procedimiento Montessori en las nuevas escuelas de charla catalana que crea.

Pequeños Que Sienten Para Lograr Estudiar

Su libro ‘El método Montessori’ fue publicado en 1912, y despertó mucho interés inicial en Estados Unidos. La paz, para Montessori, no es la simple ausencia de enfrentamiento, sino más bien un término positivo de reforma popular y ética edificante, cuya realizacion pasa en buena medida a traves de una reestructuracion profunda de los metodos pedagogicos y de la enseñanza escolar. Adelantadas a su tiempo y excepcionalmente oportunas el día de hoy en dia, cuando los vientos de guerra vuelven a azotar Europa, estas palabras nos recuerdan que la paz es la consecuencia de un esfuerzo colectivo, un constructo popular cuyos fragiles cimientos se apoyan sobre la educacion. Con una atmósfera especialmente dispuesta para los pequeños y un material preciso y capaz para la coche corrección, la vivienda atrajo la mirada de todo el mundo y era visitada por docentes de todas y cada una partes.

Después de bastante trabajo, convence a Maria Montessori para que se instale en Barcelona, localidad que pasará a ser su vivienda principal (y desde donde va a viajar a freqüentemente a otros países) hasta 1936. El currículum Montessori se lleva a cabo mediante unos hilos conductores clarísimos que están, a su vez, entrelazados entre sí. Por servirnos de un ejemplo, el trabajo sensorial de 0 a 6 años tiene, además de los objetivos concretos del desarrollo de los sentidos, unos propósitos indirectos que el niño recobrará en el currículum de matemáticas. Todo el currículo crece sobre si mismo y los aprendizajes se apoyan unos en otros.

María Montessori

Al principio estas escuelas no tenían nada, le brindaron una habitación vacía que ella fue amueblando y poniendo material. Comenzó colocando los ejercicios de vida práctica a fin de que los pequeños se lavaran y cuidaran del ámbito y siguió con el material de sensorial. Lo puso todo en el ámbito siguiendo un orden psicológico que se adaptara al avance del niño. Los niños elegían el material que querían trabajar y ella observaba que materiales funcionaban y cuales no, y de esta forma los iba cambiando.

Su intención no era hacer un procedimiento educativo sino estudiar la manera de avance de los pequeños. Se funda la Obra Nacional Montessori, bajo los auspicios del régimen de Mussolini, con la idea de dar a conocer el Método en Italia (mediante cursos de capacitación y academias supervisadas por Maria Montessori). Ve los materiales de avance com la gimnástica, no solo de la cabeza, sinó también del carácter de los niños y niñas. El planteo científico de la doctora italiana, basado en la observación rigurosa del niño y su proceso evolutivo personal deja, además, sugerir a cada alumno un itinerario ceñido a su ritmo, estilo de estudio y también intereses del momento. Al mismo tiempo, por la alternancia de enfoques que ofrece, invita a trabajar con otros estilos, resultando de ello undesarrollo de las tácticas de aprendizaje individualessin parangón. María Montessori murió el 6 de mayo de 1952, a la edad de ochenta y dos años en su casa de Holanda.

Comienza a observar como los niños desde pequeñísimos ahora tienen una energía psíquica que les guía, no tiene que ver con enseñarles nada sino más bien de ver como aprenden solos con lo que tienen a su alcance. Si el niño crece en un ámbito de felicidad, armonía y libertad aprende sin esfuerzo, a través de la cabeza absorbente. (Si queréis leer mucho más sobre esto os dejo un post que publicamos hace un tiempo.

De Qué Manera Empezar Con El Procedimiento De María Montessori

Parte del material de sensorial empleado por María estaba basado en los materiales de estos médicos. Su madre era más próxima, una mujer letrada y de cabeza abierta que apoyó a María en todo momento. Su historia es contradictoria en ciertos aspectos pero nadie puede dudar que la dedicó entera a los pequeños. En el momento en que Italia entra en la II Guerra Mundial, Maria i Mario, por ser italianos en territorio británico, padecen distintos grados de independencia limitada durante la guerra. Divulgación y expansión del procedimiento por los Estados Unidos (2º y 3º viaje, publicación del Montessori\’s Own Handbook, instalación de una aula con las paredes de cristal para que el público logre ver como trabajaba un grupo de 40 niñas y pequeños de entre 3 y 6 años). Se transforma en especialista de las políticas sociales defendidas por el movimiento feminista italiano, adquiriendo cierto deber político que termina condicionando medianamente su carrera profesional.

De Qué Forma Era Y Qué Logró María Montessori

Salvo que sea muy preciso, no aportar desde afuera nuevos conocimientos. Dejar que sean ellos los que construyan en base a sus vivencias concretas. Es bien difícil hoy en día comprender el encontronazo que tuvo Maria Montessori en la renovación de los métodos pedagógicos a inicios del siglo XX, pues la mayoría de sus ideas hoy semejan evidentes e incluso bastante simples. Pero en su instante fueron creaciones radicales, que levantaron gran disputa singularmente entre los ámbitos mucho más conservadores. El material didáctico que diseñó es de gran ayuda en el periodo de capacitación anterior a la escuela.

Se celebra en Roma el IV Congreso En todo el mundo Montessori, en un clima tenso y con la familia Montessori bajo la vigilància del régimen del Duce. Organizan novedosas academias en Barcelona para hijos de presentes en el paro, indigentes y obreros. Participa en la primera Conferencia por la Paz en Ginebra, acercándose de nuevo a entornos laicos y antifascistas. En los USA también se enfrenta a críticas duras a sus ideas, encarnadas en William Kilpatrick, acólito de John Dewey. Empieza la difusión en todo el mundo del Procedimiento Montessori, en gran parte gracias a la asistencia de Alice Franchetti. Tiene presente el material Montessori el sentido táctil, en sus formas , tal como el sentido térmico , la percepción de las formas, etc.