Biografia De Miguel Iceta

Viejo estratega del socialismo, era ahora un fontanero con mucha responsabilidad cuando Sánchez y Susana Díaz estaban curtiéndose en las juventudes del partido. Otro fontanero socialista, José Enrique Serrano, es uno de sus guías. El líder de los socialistas catalanes es un símbolo para los similares a Sánchez. Produjeron polémica en el socialismo español sus afirmaciones en 2019 en el períodico Berria concediendo que si el independentismo alcanzaba un 65% de apoyo ciudadano, el Estado debería localizar un mecanismo para llevarlo a cabo posible. Más tarde, en plena tormenta por sus votaciones, matizó su situación asegurando que la autodeterminación no es la solución para el embrollo catalán. El pasado octubre, en Catalunya Ràdio, Iceta insistió en que si el independentismo conseguía mucho más del 50% de los votos, “va a tener mucho más fuerza para negociar un referéndum”.

Después de 21 años en el PSC, donde comenzó como concejal en Cornellà de Llobregat, Iceta brincó a la popularidad en toda España al convertirse en 1999 en el primer político español en salir del armario. Lo anunció durante la campaña electoral que le daría su primera acta de diputado en el Parlament, tras un corto paso por el Congreso. Desde el instante en que se inscribió en 1978 a las Juventudes Socialistas de Cataluña, su primordial puesto de trabajo ha sido la estructura del socialismo catalán. Salvador Illa, el candidato del PSC en las próximas selecciones autonómicas, comparte con Iceta su dilatada experiencia militante y como fontanero de la formación, pero el ahora exministro de Sanidad sí tiene mayor experiencia en política municipal y asimismo con un breve paso por el campo privado.

Alos cerdos les gusta mucho vivir en una piara, y a estos 2 puercos hay que meterlos en la pocilga tanto el embustero como ese usurero catalán,. Esta fué la tarjeta de presentación de una figura política con la capacidad de rebatir un razonamiento de manera rápida y con razonamientos sólidos y, casi con exactamente la misma agilidad, de defender una campaña electoral bailando al son del \’Don\’t stop me now\’ de Queen. Por sus manos pasaron negociaciones tan enrevesadas como las del tripartito en 2003, el Estatut en 2006 y el acuerdo federalista entre PSC y PSOE en 2013. Su papel en este último episodio le convirtió en una figura muy valorada y reconocida en varios ámbitos el PSOE, aunque asimismo profundizó los recelos de esos que ven al socialismo catalán bastante proclive a acuerdos con el soberanismo. Y eso que fue bajo su batuta en el momento en que el PSC dio inequívoco carpetazo al derecho a tomar decisiones de Catalunya con el que el partido había llegado a flirtear. Ahí comenzó en buena medida la animadversión que profesa, por ejemplo, en ERC, que no vaciló en romper el pacto de no agresión en el Parlament para normalizar su decisión como senador y, con ello, la presidencia de la Cámara alta que le había confiado Pedro Sánchez.

Formación De Miquel Iceta

Y aquí arranca mi trayectoria política, ligada desde del comienzo en Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE), primero en la Agrupació de Gràcia, después en la Agrupació Socialista Universitària, después en la Agrupació de Cornellà hasta llegar a mi de hoy Agrupació, la de Sant Martí en Barcelona. Las primeras señales de restauración se generaron en las selecciones municipales de 2019, en el momento en que el PSC volvió a medrar en el área metropolitana de Barcelona, si bien perdiendo plazas a favor de Esquerra Republicana allí donde la cuestión nacional es mucho más esencial, como las alcaldías de Lleida y Tarragona. Las elecciones en general de noviembre de 2019 volvieron a mostrar el fortalecimiento del PSC, disputando a ERC el primer puesto en los resultados en Cataluña. Las encuestas sitúan a los socialistas en los próximos comicios catalanes sobre los 30 escaños, cerca del doble de cuando tocaron fondo en 2014. Miquel Octavi Iceta i Llorens​ es un político español, primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña desde 2014 y actual ministro de Política Territorial y Función Pública de España desde 2021.

El joven Miquel vive con su familia en una vivienda construida por su abuelo en Sant Just Desvern. Perdió a su padre cuando era muy joven, comentan fuentes socialistas. Pactista, siempre y en todo momento ha estado unidísimo a su hermana, a su madre y a la señora que los cuidó de pequeños. El estudiante es el día de hoy un profesor de la política que vive en el Eixample con su pareja, un trabajador del sector de la comunicación con quien lleva más de diez años. La noche antes de las últimas elecciones autonómicas catalanas, Miquel Iceta se fue al cine. Al que tiene más cerca de casa, los Renoir Floridablanca, que proyectan las pelis en versión original.

En este momento tiene menos momento de libertad y va al cine cuando puede, sin tomar en consideración la versión original. El socialista vive en el Eixample Esquerra, un barrio donde se engloba el Gayxample, y es frecuente verlo en cafeterías, sitios de comidas y tiendas de la zona con su pareja, un chico del que no quiere charlar porque vive extraño a la vida de los focos. El hundimiento del tripartito en 2010 supuso el objetivo de la terna adelante del partido, pero Iceta, máximo ideólogo del PSC, emergió en 2014 como salvavidas tras la traumática etapa de Pere Navarro y la renuncia in extremis al liderazgo de Núria Parlon.

Cargos Políticos De Miquel Iceta

Lo hizo cuando aún no estaban ni procesados, y eso le valió un aluvión de críticas. Fui integrante de la Comisión Ejecutiva del PSC desde 1984 a 2011; la última compromiso que desarrollé fue la de Viceprimer secretario y portavoz del partido. Fui integrante de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE en el período que va del 37 al 38 Congreso federal del partido. Volví a la Comisión Ejecutiva del PSC en 2014 como primer secretario. Fui candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat en las elecciones al Parlament de Catalunya de 2015 y 2017.

biografia de miguel iceta

Miquel Iceta, primer secretario y candidato del PSC, durante una entrevista en la sede del partido en Barcelona. Para Iceta “es bien difícil localizar en una serie todos los elementos que están confluyendo en una situación tan dudosa y tan bien difícil como la que nos encontramos atravesando”, pero Cuéntame cómo pasó es, seguramente, en opinión del político, la que mucho más se acerca. El presidente del Gobierno se ha desquitado de aquello llevando ahora al Consejo de Ministros al que fuera uno de sus barones mucho más leales, quizá el que mucho más, en su pulso con los críticos del PSOE. Una complicidad que llevó al PSC a romper sin entrar en dudas la disciplina de voto en 2016 para negarse a hacer presidente a Mariano Rajoy. Y avaló que su único senador, José Montilla, evitase respaldar el 155 tras haber tratado de mediar hasta el último momento para procurar evitar la DUI y la suspensión del autogobierno catalán.

Miquel Iceta I Llorens

Iceta fue concejal en Cornellà de Llobregat entre 1987 y 1991, año en el que pasó a ser parte del Gabinete de Presidencia del último Gobierno de Felipe González. Más allá de esto, su principal dedicación fué el desempeño de adentro del PSC y su condición de diputado en el parlamento de Cataluña desde 1999. Y no solo por su que ya se conoce afición de bailar en los mítines de campaña canciones de Queen.

El actual ministro de Cultura ha vivido una carrera política enormemente dilatada, donde pasó por decenas de cargos de la administración y ha debido afrontar grandes adversidades, sobre todo en su tierra, Cataluña. Iceta fue el líder del PSC en la parte mucho más intensa del procés, presentándose como candidato a las selecciones del 2015 y 2017 y viviendo en primera persona hechos como el 1-O o la Declaración Unilateral de Independencia. En el año 2020, renunció a ser de nuevo el candidato socialista a la presidencia de la Generalitat para trasladarse a La capital de españa, donde ha pasado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y el de Cultura y Deporte, cartera que muestra hoy en dia. El día de hoy, se da un respiro en su actividad política para recomendarnos proyectos culturales que nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos. En una versión previo de este artículo se aseguraba por fallo que el récord de diputados logrado por el PSC en unas selecciones autonómicas catalanas eran los 42 escaños conseguidos en 2003. El mayor número de miembros del congreso de los diputados alcanzado por los socialistas catalanes fueron los 52 de los comicios de 1999.

Fue corresponsal del diario Avui en Berlín y más tarde en Pekín. Hazte socia o colega de infoLibre para entrar a todo el contenido en exclusiva y andar sin propaganda. Al tiempo, vas a estar apoyando el periodismo libre e sin dependencia. Además de las recomendaciones, Iceta exhorta “recurrir a medios de información de solvencia profesional contrastada” en este tiempo donde, a veces, nos vemos ahogados por las fake news. Para evitarlas, el ministro de Cultura ve clave “comparar y contrastar fuentes” tal como “buscar información en varios sitios, particularmente en aquellos que se distinguen por la certeza de sus informaciones”.