En se convirtió en directivo de la Biblioteca Nacional de la República Argentina , hasta el momento en que la ceguera lo forzó a retirarse. Por coincidencia, sus dos sucesores más notables en la oficina del bibliotecario jefe, Paul Groussac y Jorge Luis Borges , también sufrieron de ceguera en su vejez. Ocean Sur es una vivienda editorial sudamericana que ofrece a sus leyentes las voces del pensamiento revolucionario de América Latina de todos los tiempos. Inspirada en la diversidad étnica, cultural y de género, las luchas por la soberanía nacional y el espíritu antiimperialista, lleva a cabo múltiples líneas editoriales que divulgan las reivindicaciones y los proyectos de transformación popular de Nuestra América. A tres cuartos de siglo de los acontecimientos narrados, este libro encamina a las novedosas generaciones de componentes hacia una visión radical en el enfrentamiento de hoy de la izquierda sudamericana. Esta es una selección de obras tradicionales de la literatura juvenil universal, títulos muy conocidos, con los que una cantidad enorme de personas han iniciado su mundo de lecturas.
En 1844 publicó la sección primera de su novela costumbrista semi-autobiográfica Amalia , cuya segunda parte no aparecería hasta su regreso a Buenos Aires años después. Su estilo muestra la influencia de varios románticos, no solo Byron sino asimismo Chateaubriand , José de Espronceda y José Zorrilla . A lo largo de su estadía en Montevideo, Mármol creó tres revistas, siendo la mucho más señalada La Semana , y contribuyó a muchas otras. Se ganó la reputación de crítico apasionado de Rosas y sus fieles, y el sobrenombre de el verdugo poético de Rosas (“el verdugo poético de Rosas”). En verdad, su poema mucho más conocido, A Rosas, el 25 de mayo de 1843 , compuesto de versos alejandrinos , es una vívida y feroz invectiva contra el dictador. El contenido político abusivo no está ausente de su trabajo, sea cual sea el género.
Detalles Del Libro
Nueva colección que, en el centenario de la Revolución de Octubre, salva obras tradicionales que sirven para comprender el encontronazo que tuvo en el mundo moderno el socialismo soviético. Publicaciones que abordan la historia, política y también ideología de la Revolución Cubana y su carácter antiimperialista, tercermundista y latinoamericanista. Reúne contenidos escritos sobre la cultura revolucionaria, la proyección continental de la Revolución y las… Han sido ocho años de esforzado trabajo por parte de Dani Fano, que se ha apoyado tanto en los escritos de Eduardo Galeano y Roque Dalton, como en el trabajo de campo desarrollado en El Salvador.
La carrera literaria de Zorrilla fue vertiginosa desde ese momento, y en aquel mismo 1837 apareció Poesías, su primer libro, y un par de años después estrenó Juan Dandólo en colaboración con García Gutiérrez. Una pequeña fruto de esta unión, Plácida Ester María, murió un año tras nacer. Sus padres fueron don José Nicomedes Zorrilla Caballero, Relator de la Cancillería, y doña Nicomedes Moral. El futuro poeta contaba seis años en el momento en que su padre fue nombrado gobernador de Burgos, adonde se trasladó con la familia.
Luego de un exilio que duró trece años, fue escogido senador y después diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. La secesión de Buenos Aires de la Confederación Argentina le impidió desempeñarse como plenipotenciario en Chile, cargo para el que había sido designado. Sin embargo, más tarde se desempeñó como plenipotenciario en Brasil .
730 Manolo Mármol Humorista
El panorama escultórico durante el cinquecento está dominado por el genio creativo de Miguel Ángel. De sus creaciones fue la escultura la predilecta y la primera a la que se dedicó. Belleza y expresividad, idealismo y rebeldía son los conceptos básicos para entender su arte. De ser entre los forjadores del clasicismo, pasó a transformarse en símbolo del manierismo y del movimiento anticlásico. Sus primeras piezas maestras fueron la Piedad del Vaticano efectuada con sólo veinticuatro años y su célebre David, un increíble desvisto realizado en Florencia con el que revalorizará el canon tradicional y el colosalismo sin abandonar el retrato psicológico. Posteriormente en Roma realizará el Moisés que nos impresiona por su terribilitá.
Dalton, sin embargo las reticencias de ciertos de sus contemporáneos, se convirtió en el escritor que más ha influido en las novedosas generaciones. Su amplia y extensa y también intensa obra literaria aún se encuentra en etapa de divulgación. Tras su regreso participa activamente en el alzamiento indígena y obrero de 1932 contra el Gobierno totalitario del general Martínez, codo con codo con Farabundo Martí, Feliciano Ama, Chico Sánchez y muchos otros.
2 Estatua
El primero ayudado por sus enormes conocimientos en anatomía se identifica por el fuerte dramatismo a partir de figuras apasionadas y nerviosas. Su obra más célebre va a ser el San Sebastián frente al Conjunto del Santurrón Entierro de Juan de Juní donde destaca su dimensión trágica y la llamativa policromía de sus figuras. El otro enorme protagonista del cuatrocento es el florentino Ghiberti cuya primordial obra fue las puertas del Baptisterio de su ciudad a la que dedicó veinte años de su vida. En ellas consigue plasmar su capacidad pictórica y paisajística en escenas como el Sacrificio de Isaac, Adán y Eva o la Historia de José en la Puerta del Paraíso.
Poseía la chapa del escultor, podía dibujar en el firmamento, algo de extrema herramienta para obrar en el chato de una cúpula, creciendo o achicando las siluetas en escorzos correctos. Uno de sus mayores rivales, el también genio Leonardo Da Vinci, dejó tras su muerte un considerable saldo de más de 4.000 páginas en las que anotaba los esbozos necesarios para ofrecer forma a sus proyectos. Pero en el caso de Miguel Ángel, fue él mismo quien garantizó que las ideas de sus proyectos no pasaran a la historia, entre otros causantes. A España llegan en todo el siglo XV varios artistas italianos que incorporarán el nuevo gusto renacentista por lo clásico. Ejemplo de ello es el maestros Torrigiano, creador del famoso San Jerónimo.
Es una compilación creada por autores jóvenes para las nuevas generaciones de militantes y activistas. Desde la contrahegemonía reescribe y vuelve a construir la historia universal. Es una sucesión de libros que nos acerca a figuras de la historia de los movimientos obrero, socialista y femenino mundial, cuyo pensamiento y acción consiguen vigencia en nuestros días. Dedicada a promover la obra de entre los intelectuales y revolucionarios mucho más audaces del siglo XX en América Latina. Hijo pródigo de El Salvador, a quien entregó lo mejor de su obra poética y espíritu innovador. Proyecto editorial promovido por Ocean Sur y Ocean Press en asociación con el Centro de Estudios Che Guevara.