Biografia De Nicolas Maduro Presidente De Venezuela

Un electorado supuestamente desencantados con el gobierno de Maduro fue a las urnas en gran número a inicios de diciembre de 2015 para las elecciones de la Reunión Nacional que fueron vistas por varios como un referéndum sobre su presidencia. En el acontecimiento, el PSUV perdió el control de la Asamblea por primera vez en 16 años, ya que la oposición centro-conservadora consiguió la mayor parte legislativa. A lo largo de su campaña presidencial de 2013, Maduro se comprometió a llenar la transformación socialista de Venezuela iniciada por Chávez, aumentar el control de armas en las ubicaciones depauperadas del país y acrecentar el salario mínimo de la nación de un 30 a 40 por ciento. Poco después de la noticia de la desaparición de Chávez en marzo de 2013, los informes delinearon la especulación de que los distintos estilos políticos de Nicolás Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Pelo, podrían ser conflictivos para Venezuela tras la ascensión de Maduro a la presidencia. Nacido el 23 de noviembre de 1962, en Caracas, Venezuela, Nicolás Maduro Moros se crió en una modesta familia de Caracas, donde su padre militaba en la política de izquierda y el movimiento obrero.

CIDOB examina los cambios políticos que se desarrollan en la región y sus efectos, tanto en las estrategias de avance y de inserción internacional de los países, como en los equilibrios regionales. Maduro fue escogido por primera vez para el cargo en 1998 y velozmente se convirtió en entre los asociados más leales de Chávez. Como ministro de Temas Exteriores se le considera parcialmente responsable de encabezar la creación de la Coalición Bolivariana para las Américas, con otros gobiernos latinos de izquierdas, y de agrandar los lazos entre Venezuela, Rusia y China. El Departamento del Tesoro acusó al hijo de Maduro de estar implicado en sacrificios de propaganda y censura, aparte de favorecerse del oro de las minas venezolanas, exactamente la misma, según la administración estadounidense, su padre y su madrastra, Cilia Flores. Los veranos de aquellos años preuniversitarios, Maduro Guerra los pasaba en sitios indeterminados, normalmente fuera de Venezuela, y a los que, por prohibición familiar, no podía llevar a cabo referencia frente a sus amigos de la escuela, que sí saben que el último verano antes de entrar en la Facultad lo pasó en Vancouver, Canadá, con la intención de estudiar francés, algo en lo que fracasó, parece que clamorosamente.

Las 10 Mejores Series De Amazon Prime Video Que Quizá No Hayas Visto (y Deberías)

Gorriño fue detenido por detallar la situación y mencionar en su cuenta de Twitter que sus hombres, pese a tener jurisdicción en la región, no podían realizar nada por el hecho de que en el lugar del acontecimiento se encontraba la seguridad personal del presidente; militares que no son precisamente populares por sus buenos modales ni prácticas. Otra de las cosas que ha despertado la atención del heredero de Chávez, es que en sus años de juventud soñó con los niveles y la vida furiosa de las estrellas del Heavy Metal. Alén de haber nacido en Caracas bajo el signo de Sagitario, el 23 de noviembre de 1962; ser padre de dos hijos y mantener una extendida relación sentimental con la exprocuradora General de la República, Cilia Flores; se supo recientemente que Maduro es devoto del gurú y santón hindú, Sathya Sai Baba, a quien conoció personalmente en 2005 en el transcurso de un viaje a la India, por lo que es habitual verlo vestido de impoluto blanco. Maduro aceptó el 19 de abril y tratando de unir a su país intensamente dividido, pero a lo largo de la primera parte de 2014 los ciudadanos de clase media en muchas ciudades de Venezuela salieron a las calles a protestar ontra su gobierno. Para mayo, las manifestaciones habían disminuido; aun el encarcelamiento del opositor Leopoldo López, causó una queja limitada.

Antiguo chófer de autobús y dirigente sindical del Metro de Caracas sin estudios superiores pero adoctrinado en el marxismo ortodoxo y el castrismo, Maduro fue un precoz militante de la extrema izquierda que luego se unió con entusiasmo al movimiento bolivariano, llegando a ser uno de los principales jerarcas de la V República y, sobre todo, un colaborador fidelísimo y de la máxima seguridad de Chávez. Político de maneras amables, desde 2005 fue sucesivamente presidente de la Reunión Nacional, ministro de Relaciones Exteriores y, desde octubre de 2012, vicepresidente ejecutivo de la República. Las millones de congregados repitieron al tiempo cada frase pronunciada por Maduro, mini ejemplar de la Constitución en ristre, en acatamiento del juramento, y antes y tras el instante álgido corearon consignas como “¡Yo soy Chávez!” y “¡Con Hugo y Maduro, el pueblo está seguro!”. Al constituirse el hemiciclo en el mes de enero de 1999, Maduro fue escogido por los suyos jefe del grupo parlamentario del MVR, que con 49 escaños sobre 189 era la segunda fuerza política por detrás de AD. A los pocos meses trasladó su actividad legisladora a la Reunión Nacional Constituyente , elegida en las urnas el 25 de julio con una mayoría arrasadora para el Polo Patriótico capitaneado por el MVR y cuya misión era elaborar la Carta Magna con la que Chávez pensaba inaugurar la V República de Venezuela, cuyos principios serían la Revolución Bolivariana y el Socialismo del Siglo XXI. En la ANC, Maduro se desempeñó como presidente de la Comisión de Participación Ciudadana.

Maduro Afirma Que Cuba Fué Objeto De Un Ensayo De “tortura Popular”

Aunque esas conversaciones en un inicio brindaron como resultado la liberación de un número de contrarios presos y un respiro de las manifestaciones en la calle, antes de diciembre se habían roto, una vez que el presidente se negara a liberar a la mayoría de los activistas políticos enjaulados y se mantuviera inflexible acerca no aceptar la asistencia humanitaria extranjera. El 13 de mayo el presidente sorprendió al país al declarar un estado de urgencia de 60 días renovable, que concedía el ejército y a la policía poderes auxiliares para sostener el orden y que aumentaba las atribuciones del presidente para entrometerse en la legislatura. Maduro anunció que había ante este paso en interés de la seguridad nacional, ya que, según él, contingentes de derecha en el país estaban conspirando con elementos extranjeros para desestabilizar Venezuela.

biografia de nicolas maduro presidente de venezuela

Con estas solemnes palabras, Chávez designaba a Maduro, quien escuchó la alocución de su superior con gesto grave, como el encargado de ejercer la Presidencia en caso de falta absoluta por su lado antes o después del 10 de enero de 2013, día en que arrancaba el orden de seis años concedido por las selecciones de octubre, y como el candidato a sucederle si tuvieran que festejarse selecciones de presidentes en el período de 30 días. Era su lectura del artículo 233 de la Carta Magna, que establecía el mecanismo sucesorio del presidente en los casos de muerte, renuncia, abandono del cargo, destitución por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, revocatoria habitual del orden o incapacidad permanente física o mental. Llegó al poder en 2013 como protegido de Hugo Chávez, y es uno de los más importantes defensores del chavismo, la ideología política socialista asociada al fallecido líder.

Nicolás Maduro

La hermana pequeña de Neydi era Grysell, con la que Nicolasito tuvo una hija cuando la joven era todavía individuo que aún no ha alcanzado la edad adulta. En estos momentos, aún hay seguridad del Estado en las puertas de aquella casa del sector de Los Símbolos en Caracas donde Nicolás II se pasaba las tardes tras clase como invitado de honor. En su temporada de estudiante, Nicolasito era “bastante retraído, no charlaba bastante y en el momento en que salía del instituto, se pasaba la tarde en la casa de su amiga Neydi, que era además su compañera de clase”, explica exactamente la misma fuente anónima. Desde sus primeros puestos de gobernanza y poder, Nicolasito nombró a varios viceministros de su quinta para “obtener su voluntad” y acompañamiento a posteriori. Fue el caso de Estela Ríos, que fuera viceministra de Comunicación, o Jesús Pérez, de hoy gerente de PDVSA La Estancia, y que el joven posicionó como viceministro de cultura.

Su temprano interés por la política llevó a Maduro a continuar su formación como organizador en Cuba en lugar de continuar una educación universitaria. Antes de terminar enero, Maduro realizó otros 2 desplazamientos a La Habana para estar con el enfermo y la familia. Entre viaje y viaje, el 15 de enero, el vicepresidente anunció frente a la Asamblea Nacional que Chávez había designado a Elías Jaua nuevo ministro de Relaciones Exteriores. Del 26 al 28 de enero el ya nuevo hombre fuerte de Venezuela representó a su país en la II Cumbre de la CELAC y la I Cima CELAC-Unión Europea, ambas en Santiago de Chile.

Daniel Ortega Descarta Pactos Con Estados Unidos En El Transcurso De Un Muy Deslucido Aniversario Sandinista

Maduro se ha tomado muy seriamente su papel del heredero de Chávez, cuyo recuerdo, a dos meses de su muerte, se marcha diluyendo de la memoria colectiva. Los vecinos de la urbanización caraqueña La Carlota no han visto al presidente de Venezuela , Nicolás Maduro , y ni a su familia tomar posesión de la vivienda oficial La Gran vivienda desde la investidura el pasado 19 de abril. Tampoco lo han visto frecuentar La Viñeta , una vivienda destinada a los jefes de Estado extranjeros, donde está alojada su mujer y primera dama, Cilia Flores .

Maduro, según parece recomendado por la Liga Socialista de Venezuela, causó una increíble impresión a sus compañeros de clase y también hizo amistades de todo el mundo por su agradable personalidad y su espíritu solidario. El primer puesto conocido en el mundo de la política de Nicolás II fue en 2013, en el momento en que su padre se inventó un cargo a su medida y creó la figura del jefe del Cuerpo de Inspectores de la Presidencia. Después, en 2014, lo nombraron director de una nueva Escuela de Cine, lo que levantó las críticas de enorme lugar de este mundo de la civilización venezolana que consideraban que el muchacho, de apenas 24 años en aquel instante, no tenía formación al respecto. El ungido de Chávez, jamás mencionó de sus padres, quienes no han figurado hasta el día de hoy, en ninguno de sus actos de campaña.