“Por un real un fandango, señorito, que soy \’probe\’ y no tengo \’pa comé\’. El churumbel pasó entonces a esa otra gran escuela de la vida que fue el muy famoso Barrio Chino, como cantaría después el Chato Calderas y en la última época \’El Pollo\’ de la garganta tronchada. Alfonso Navalón escribió en \’Tribuna de Salamanca\’, entonces periódico de papel, una crónica de la desaparición de Rafael Farina que, por su estilo, conocimiento y amistad, resume la vida de Rafael Farina. Era la España de la dictadura de Primo de Rivera, convulsa, allá por junio de 1923, en el momento en que en esta provincia comenzaban a festejarse las ferias ganaderas de Ciudad Rodrigo, Béjar, Ledesma, Vitigudino y… Allí acudieron \’El Bolera\’, Antonio Salazar, gitano nacido en Salamanca y bien considerado, y su mujer Jesusa Motocicletas Jiménez, si bien natural de Zamora, criada en Salamanca. Hay que situarse en este primer cuarto de siglo para adentrarse en una familia gitana y sus situaciones. En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las distintas etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar…
Según cuentan desde pequeño Harina se sintió atraído por el cante flamenco, tanto es conque su trayectoria comenzó a los seis años en el vecindario Chino de Salamanca, donde volvería tras los años. Florencio Castellanos González, conocido en el planeta taurino como \’El Chaval de Hervás\’ se había buscado la vida en Salamanca, donde vivió hasta mediados los años 40. Sin cultura y analfabeto se bandeaba por la vida de manera magistral. Pero tuvo ojo con el gitano de Salamanca, de cuyo padre era amigo y se recorrían las ferias de la provincia. Tal era, que Rafael lo llamaba \’El Compadre\’, era hombre bueno y siempre buscó lo destacado para el gitano, al que aconsejaba en lo personal y en lo artístico. Farina lo consideró como su mejor amigo, ya que intervino en su favor en circunstancias frágiles, como cuando tuvo necesidad de pasaporte para dar el salto a América al lado de la Piquer.
Biografía De Rafael Farina:
Motos y Salazar como se apellidan casi todas las familias del bronce salmantino. Y tuvo brillantes como garbanzos en el anillo de sus dedos morenos. Pero en este momento que se ha muerto debo proclamar que no le dieron el ubicación que merecía. Rafael tenía voz de campaña con un poderío que pocos han logrado alcanzar. Tenía posición en el ámbito, simpatía en la calle y sostuvo siempre esa cazurrería de las gentes de la tierra. Rafael cantiñeaba por los soportales de la Plaza Mayor y a las puertas de los cafés de los tratantes.
Antonio, padre de Farina, fue un gitano nacido en Salamanca que heredó sus apellidos por transmisión oral, en tanto que entonces era raro era el miembro de su estirpe que sabía leer y escribir. A finales de los años 60 grabó su primer disco, “Los tres maletillas”, con bulerías y fandangos, merced al dinero que había ahorrado con el taxi durante seis meses, a la ayuda de sus amigos y al acompañamiento del pianista Felipe Campuzano. Durante su trayectoria, participó con determinada asiduidad en películas folklóricas de la época como Café cantante , Aventura para dos, Café de Chinitas , Puente se coplas , etc.
El más joven de seis hermanos, Cantero nació en una familia humilde, que viene de Buenache de Alarcón , que residía en el barrio de Las Ventas en La capital de españa, cerca de la plaza de toros. De niño acostumbraba a imitar con facilidad a su ídolo, el artista de copla Rafael Harina, y de ahí tomó su nombre, El Fary. La tumba de Rafael Farina, en el cementerio de San Carlos Borromeo. FOTOS. Almudena Iglesias Martín.Rafael Farina fue artista helmántico de copla y flamenco. De familia gitana, nació en Martinamor, un pueblo helmántico de la comarca de Alba de Tormes.
Algo que logró Rafael y su hermano \’Calderas de Salamanca\’, Rafael Salazar Motos, por los bares y tabernas de la ilustre localidad taurina y universitaria. Se les ha olvidado cuánto pagaron por ver a Farina, pero prácticamente viven tal y como si fuera ayer de qué forma recibió el público los primeros acompases de Mi salamanca, de qué manera cantó este himno de su tierra a plena voz en el Teatro Nuevo de Localidad Rodrigo. También tienen presente que en un momento dado, dejó el micrófono y «cantó a pelo, porqué no le hacía falta merced al chorro de voz que tenía». Durante su historia El Fary sacó mucho más de treinta álbumes y compuso más de doscientas canciones, también fue el padrino y productor de novedosas promesas en el mundo de la canción, como, su propio hijo, Javi Cantero y la cantante infantil Melody. En este momento que casi no quedan toros bravos en Salamanca, en este momento que las campanas del toreo suenan a latón, Federico (García Lorca) se va a quedar asombrado de que en Salamanca hubiera un gitano de tan buena planta y tan buena voz.
Ingresó en la compañía de Concha Piquer, hecho que le brindó la oportunidad de viajar por toda España y América. Comenzó entonces a interpretar canciones del género flamenco entre las que destaca “Vino amargo”, “Caminito del olvido” o “Mi Salamanca”. Al regresar del servicio militar, donde aprendió a leer y escribir, obtuvo la cartilla de taxista, profesión que ejercitó durante siete años.
Quizás Le Recuerdes Por Películas O Series Como
Eso le aconteció al niño Rafael Antonio, que, en el momento en que precisó papeles para cruzar el charco con Concha Piquer necesitaba pasaporte, pero no tenía documentación. El único que se encontraba documentado en su casa era su hermano Calderas, a cuyos papeles recurrieron. Se hicieron los trámites, con la \’asesoría\’ de \’El Chaval\’, y Harina pudo llegar a América, era el año 1950. El niño Rafael Antonio , hijo de los gitanos \’El Bolera\’ y la Jesusa, no tuvo una niñez fácil creciendo en el ambiente más pobre y deprimido de la ciudad del Tormes. No quedaba más antídoto que estudiar alguna felicidad, algún cante o baile para soliciar \’una voluntad\’ a las puertas de las iglesias, catedrales, hoteles o restaurantes de señoritos.
Participó en varias películas folclóricas, como “Café cantante” . En 1956 logró estrenar su propio espectáculo, y, por año siguiente, fue sacado a hombros del Circo Price de La capital española tras la representación de “Pregón gitano”, uno de sus espectáculos de mayor éxito, en el que asimismo intervenían Flor de Córdoba y Paco de Lucía. Estuvo bajo la influencia por dos personalidades artísticas, tan diferentes y contrapuestas, como Manolo Caracol y Pepe Marchena.
Series De Rafael Farina Como Actor
Y salvo instantes oportunistas, olvidado por completo por parte de la autoridad. Uy vidas que si formaran parte del argumento de un libro, no le extrañarían a nadie. Asimismo hay un dicho habitual que señala que la realidad siempre sobrepasa la ficción. En esta serie de individuos con historia de historia legendaria, no podía faltar Rafael Antonio Salazar Motos, conocido artísticamente como Rafael Harina. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los usuarios que las realizaron y al portal Palomitacas. Si quieres o precisas utilizar alguna crítica, deberás pedir permiso expreso a su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte.
“En primera división / Salamanca está en primera / en primera división / y con mi copla honesta / yo me sumo a su afición. / Ay, mi Salamanca deportiva y torera”. Pero volvamos a lo nuestro, a los avatares históricos de Rafael Harina con su tierra, a la que amó más que nada, y a sus gentes, que las hubo buenas, como Sandalio Alonso Bullón, nativo de Béjar en 1905. Sandalio, fallecido en 1988, fue un personaje en la segunda mitad del pasado siglo en la localidad del Tormes. Él encarnaba el flamenco y el cante jondo en la localidad y, de paso, cogió mucha amistad con Rafael, a cuya madre asistía. Imagen de La Vaguada de la Plama, anteriormente el Vecindario Chino de Salamanca.
Nacional Feijóo No Recurrirá El Plan Energético Pero Avala Que Madrid Lo Realice
Un espacio de reunión gitana y celebración flamenca para los apasionados locales que, Harina, siempre consideró su casa. Es que Sandalio sacó a Harina del Chino, le echó una gran mano en La capital española y lo presentó en los ambientes flamencos. Yo usé por vez primera un wc, una ducha y un mantel en casa de Margot. Me enseñó a vestir y me quiso con inocencia, admiración y hasta compasión. Pues entonces yo era digno de compasión a pesar de que ya comenzaba a poner énfasis cantando. Una de las voces mas enormes no, la voz mas grande que se haya conocido hasta la actualidad.