Terminamos de observar la colisión de un cometa, el Schumacher-Levi, con Júpiter. Se cree que la colisión de un cuerpo algo mucho más pequeño, con la Tierra, hace cerca de 70 millones de años, fue responsable de la extinción de los dinosaurios. Ciertos pequeños mamíferos tempranos subsistieron, pero cualquier cosa tan enorme como un humano habría sido aniquilada prácticamente con toda seguridad. Es difícil decir cuan de manera frecuente ocurren semejantes choques, pero una conjetura razonable sobre este promedio, puede ser cada veinte millones de años.
Por consiguiente, si el universo comenzase en esa fecha, se requeriría la intervención directa de Dios. No obstante, el Big Bang es un comienzo que viene requerido por las leyes de la dinámica que gobiernan el cosmos. Es, por ello, algo intrínseco al universo, y no viene impuesto desde el exterior.
El Científico Stephen Hawking En Su Despacho De Cambridge En 2001
Poco a poco, la inmovilidad se trasladó de sus extremidades a todo su cuerpo, lo que le obligó a depender de una silla. Pero sus restricciones físicas nunca impidieron que se convirtiera en uncientífico brillantey prolífico. Hawking deseaba estudiar Matemáticas, pero no estaban disponibles en el University College, así que estudió Físicaen su rincón. Después de tres años y no bastante trabajo, obtuvo un título de honores de primera clase en ciencias naturales. Si su patología no le impidió desarrollarse como uno de los científicos más conmemorados de la historia, tampoco le limitó a la hora de realizarse emotivamente. Probablemente una de las mentes mucho más espectaculares de nuestro tiempo, este genio de la astrofísica cambió la forma en que hoy comprendemos el universo.
Fue iniciativa por vez primera en 1900, por el físico alemán Max Planck, como hipótesis ad hoc para solucionar una paradoja destacada. Según con las ideas tradicionales del siglo 19, que se remontan a los tiempos de Laplace, un cuerpo caliente, como una parte de metal al colorado, debería producir radiación. Perdería energía en forma de ondas de radio, infrarrojos, luz visible, ultravioleta, rayos x, y rayos gamma, todos a la misma tasa. Esto no sólo querría decir que todos moriríamos de cáncer de piel, sino que además de esto todo en el cosmos estaría a la misma temperatura, lo que claramente no es de esta forma. Pero algunas regiones habrían tenido densidades algo más altas que otras. La atracción gravitacional de la materia agregada en esas regiones, retrasaría su expansión, y ocasionalmente la pararía.
#4 – La Teoría Totalmente: El Origen Y El Destino Del Universo
Es grandioso solucionar un inconveniente que me estuvo preocupando por prácticamente treinta años, aunque la contestación es menos apasionante que la opción alternativa que sugerí. Este resultado no es todo negativo, ya que señala que un orificio negro se evapora, mientras que continúa topológicamente trivial. Sin embargo, la enorme solución N es probable que sea un orificio negro que se contrae hasta cero. No obstante, la gente se debió de dar cuenta gradualmente de ciertas regularidades en el comportamiento de la naturaleza. Estas regularidades eran mucho más obvias en el movimiento de los cuerpos celestes a través del firmamento.
Desafortunadamente, en exactamente el mismo artículo Einstein demostró que la energía que se requiere para acelerar a una astronave crecía poco a poco más y más, a medida que se aproximaba a la agilidad de la luz. Así que se precisaría una cantidad sin limites de energía para apresurar alén de la velocidad de la luz. De modo que tres dimensiones, semejan ser las mínimas exigibles para la vida. Si la esfera fuese muy grande, el espacio parecería ser casi plano, y la geometría Euclídea sería una magnífica aproximación sobre distancias pequeñas. Pero nos daríamos cuenta de que la geometría Euclídea no funcionaría para enormes distancias. En 1997, Kip Thorne y yo, le apostamos a John Preskill, que la información se perdía en los orificios negros.
Los Mayores Logros De Stephen Hawking
El único modo de evitar este inconveniente sería si, por alguna razón, las estrellas no brillasen a lo largo de cierto tiempo. Este razonamiento acerca de si el universo tuvo o no un principio, persistió a lo largo del siglo XIX y XX. Se fundamentó principalmente en tesis teológicas y filosóficas, con muy escasas consideraciones sobre patentizas observables. Esto ha podido haber sido razonable, dada la notoria falta de fiabilidad de las visualizaciones cosmológicas, hasta hace bien poco.
Puesto que debemos vivir en uno de estos mundos, no debemos sorprendernos de que las constantes físicas estén tan finamente ajustadas. ¿Qué sentido operativo tenemos la posibilidad de dar a la existencia de esos otros universos? Y si están separados y al margen de nuestro propio universo, de qué forma puede afectarnos lo que suceda en ellos. En su rincón, adoptaré el que se conoce como Principio Antrópico enclenque. O sea, tomaré los valores de las permanentes físicas, según nos vienen dados. Pero voy a ver qué conclusiones pueden extraerse, del hecho de que la vida permanezca en este mundo, en esta etapa de la historia del universo.
Es posible que tengan un código ético que les impide tomar contacto con civilizaciones en plena capacitación, como es el caso de la nuestra. Si bien asimismo podía ser que de todos modos la probabilidad de vida capaz sea bajísima. Pero él todavía es ilusionado y no piensa que esto ocurra con nuestra especie. Lo que es seguro es que en la sociedad del futuro no se van a tener múltiples tipos de etnias humanoides, como sugiere Star Trek; ni va a existir una sociedad y una ciencia estática, sino tendremos algo completamente dinámico. De todas formas, pese a que se consolidara el cuerpo físico y matemático de esta elegante teoría unificatoria, los avances en tecnología que se puedan extraer de ella proseguirían surgiendo continuamente. Por servirnos de un ejemplo, los cuerpos macroscópicos no podrán moverse más veloz que la luz ni viajar atrás en el tiempo.
Tuve muchas adversidades en conseguir una por aquí, así que le ofrecí una enciclopedia sobre críquet, como una alternativa, pero John no se dejó convencer de la superioridad del críquet. Afortunadamente mi asistente, Andrew Dunn, convenció a los editores de Sportclassic Books, a mandar por avión una imitación de Total Baseball, The Ultimate Baseball Encyclopedia a Dublín. La acción de un espacio anti de Sitter, con una frontera al infinito, sería sin limites así que hay que regularizar. Se pueden calcular las probabilidades pero no realizar ninguna predicción en estable.
Pero vale la pena acentuar que no es requisito una naturaleza biológica en ellos. Por poner un ejemplo, un virus de pc es un programa que va a hacer copias de sí mismo en la memoria de un computador, y se trasferirá a otros ordenadores. Exactamente la misma un virus biológico, los dos son formas algo degeneradas, pues solo tiene dentro instrucciones o genes, y no tienen ningún metabolismo propio. En su rincón, reprograman el metabolismo del pc huésped o de la célula. Algunas personas se han cuestionado si deberíamos contar a los virus entre los seres vivos, ya que son parásitos, y no pueden existir con independencia de sus anfitriones. Pero entonces la mayoría de las maneras de vida, nosotros incluidos, son parásitos, en tanto que se alimentan y dependen para su supervivencia de otras maneras de vida.