/** * */ Cuáles Fueron Los Países Vencedores En La Segunda Guerra Mundial - Todo biografias

Cuáles Fueron Los Países Vencedores En La Segunda Guerra Mundial

Por su valor y destreza, recibió del Estado soviético las mucho más altas condecoraciones. Más allá de que los hechos de la Segunda Guerra Mundial son de más conocidos, la manera en que los nazis se hicieron con el poder no lo es tanto. Repasamos qué ocurrió precisamente en los años previos de la llegada del partido Nazi al poder y justo los años siguientes en este test.

Si toda guerra sacude la composición de una nación (levas, carestía, aumento del gasto, racionamiento, destrucción física…), dadas las dimensiones nunca vistas de la Primera Guerra Mundial, es normal que sus secuelas sobre la sociedad europea fueran asoladoras. Tres imperios centenarios cedieron y se descompusieron en solamente unos años, dando lugar a nuevos Estados poco establecidos y también inconexos, que no vacilaron en acudir a las armas para confrontar a sus vecinos. El triunfo de la Revolución rusa ingresó, además, un aspecto desestabilizador adicional en un ahora por sí convulso escenario. Las reivindicaciones políticas de socialistas y comunistas hicieron en ciertos países ocasiones de verídica anarquía social, que indudablemente desembocaron en la violencia. Los representantes de los derrotados no fueron invitados a la Conferencia de Paz.

Las Boyas Alemanas Que Salvaron A Cientos Y Cientos De Pilotos En La Segunda Guerra Mundial

Que haban protagonizado la revolucin de noviembre de 1918 se propag entre los mbitos ideolgicos de la derecha alemana. Polonia y la Rusia sovitica se confrontaron en una guerra que concluy con el Tratado de Riga . Este tratado supuso importantes prdidas territoriales en beneficio del nuevo estado polaco. Leer artículoPara lograr que la escena fuera aún más creíble llevaron hasta allí a un nacionalista polaco al que las SS había detenido un día antes, llamado Franz Honiok, un agricultor de 43 años el que fue elegido tras haber participado en alguna revuelta. Lo arrastraron hasta allí completamente drogado y, nada más llegar, le pegaron un tiro en la puerta dejando su cadáver a la visión de todos. A fin de que no hubiera confusión posible, lo habían vestido con un traje del ejército polaco que previamente habían robado.

cuáles fueron los países vencedores en la segunda guerra mundial

El pasillo polaco y el sur de la Alta Silesia se anexionan a la recin nacida Polonia. Esto significaba el aislamiento territorial del resto de Prusia Oriental. Frente al desarme promovido tras la IGM, se impulsó la carrera militar más intensa que haya popular la Humanidad. El recelo a las coaliciones dejó paso a las coaliciones mucho más poderosas de la Historia. Todas y cada una las considerables potencias se dotaron de enormes maquinarias de publicidad y de espionaje, y el derecho de autodeterminación quedó absolutamente ensombrecido en la Carta de la ONU por la soberanía y la integridad territorial de los estados. La producción industrial y agrícola, en el final del enfrentamiento, se había desplomado al 30% de 1939 en el caso de Alemania, y al 40% o 50% en la mayoría de Europa.

Contra El Tratado De Versalles

Por otro lado, Japón firmó un pacto con la Alemania en 1940 para unir fuerzas. Los nipones deseaban ampliar sus dominios y conquistar parte de China y algunas colonias europeas en Asia. El ataque de Japón a la base naval de Pearl Harbour en 1941 supuso la entrada estadounidense en el conflicto. La aplicacin del principio de las nacionalidadesa una realidad tan compleja tnica y lingusticamente como la de esta región provoc una complicada labor de diseo de fronteras intentando de separar lo que de manera frecuente era inseparable. Las minoras nacionales fueron la regla en los nuevos estados surgidos en la regin.

En sus resoluciones militares, sobre todo en los últimos meses de la guerra, y en las negociaciones sobre el nuevo orden en todo el mundo que había que crear pesó decisivamente aquella lección y la necesidad de evitar que la Historia se repitiese. La Segunda Guerra Mundial fue el enfrentamiento mucho más mortífero de la historia. Millones de personas, tanto soldados como civiles, fallecieron en las diferentes batallas que se sucedieron en los 6 años que duró.

Durante décadas, los alemanes estuvieron limitados por estas sanciones, lo que alimentó el resquemor contra los países campeones (Francia, R. Unido, USA) y facilitó el desarrollo del nacionalsocialismo. En estas condiciones, agravadas por las dificultades de la posguerra, las posiciones “revanchistas” contra el Tratado de Versalles próximamente se extendieron en Alemania. La falsa nocin histrica de haber perdido la guerra no en el frente de guerra sino por “la pualada por la espalda” de los demcratas, socialistas, judos…

La Caída De Berlín

La derrota de Wilson y el triunfo del republicano Harding precipit que EE.UU. No firmara ni los Tratados de Paz ni el Pacto de la Sociedad de Naciones. Posteriormente, en 1921, firm tratados por separado con Alemania, Austria y Hungra. Los pases de la Entente apoyaron, primero con tropas y luego con armas y dinero, al Ejrcito Blanco en su lucha contra el gobierno bolchevique. Otras Alemania reconoce su responsabilidad por la guerra y todos y cada uno de los daos que trajo consigo.

Las tres conflagraciones que confrontaron a los europeos entre 1870 y 1945 pueden verse como tres campañas de una misma guerra, con pausas poco a poco más cortas, mucha más destrucción humana y económica, y consecuencias más revolucionarias para todo el sistema internacional. Sesenta y 4 años después, no hay acuerdo sobre el número exacto de muertos, heridos y desplazados en la Segunda Guerra Mundial, pero, como apuntan los historiadores Fernando García de Cortázar y José María Lorenzo en su \’Historia del mundo actual\’, «comprender esta mortandad constituye un genuino reto para el intelecto humana». El 1 de septiembre de 1939, Adolf Hitler anunció la invasión de Polonia después que soldados regulares de este país hubieran, presuntamente, atacado territorio alemán. En realidad, todo fue un montaje nazi para justificar la invasión del país vecino. Hermann Göring, el nazi “bon vivant” que fundó la GestapoHermann Göring pasó de ser un as de la aviación a lo largo de la Primera Guerra Mundial a convertirse en el sustituto de Adolf Hitler tras la muerte del ‘führer’.

Las autoridades alemanas persiguieron y encerraron en campos de concentración a millones de judíos, pero asimismo comunistas, gitanos, homosexuales y presos de guerra. Entre las causas de la IIGM fue la forma cómo acabó la Primera Guerra Mundial. Los países campeones tuvieron una actitud de revancha que no favorecía la paz y la reconciliación con los países vencidos. No obstante, la guerra no terminó en Europa hasta 1945 con la entrada del ejército soviético en Berlín, capital de Alemania y del régimen nazi. Los Aliados luchaban para evitar que el ejército alemán invadiese todo el continente europeo, incluyendo el territorio de la Unión Soviética (los alemanes se quedaron a las puertas de Moscú).

Además de esto, entre 19 y 28 miles de individuos murieron a consecuencia de las anomalías de la salud y la hambruna derivadas de la guerra. Tras intervenir de manera directa y ayudar al Ejrcito Blanco a lo largo del guerra civil, las potencias vencedoras optaron por establecer lo que se denomin cordn sanitarioen torno a la URSS comunista. Establecimiento de una secuencia de estados antisoviticos que cercaran al nuevo estado sovitico. La no anexin de territorios en Dalmacia gracias a la aplicacin del principio de las nacionalidadesen la novedosa Yugoslavia y las exiguas conquistas coloniales causadas por el egosmo franco-britnico, hicieron que las anexiones del Trentino-Prominente Adigio y la pennsula de Istria (9.000 kilmetros cuadrados) parecieran muy poco a varios italianos. Sin embargo, excepto ciertas zonas de Renania temporalmente y la cuenca del Sarre, Alemania no fue ocupada militarmente y su podero econmico no sufri una merma sustancial. La enorme contradiccin fue que el Tratado de Versalles trataba de imponer una paz muy dura a un estado que an era muy poderoso.