Encanto Final Explicado

A pesar de que es cierto que su mensaje es bien intencionado (con o sin “don” absolutamente nadie es peor que nadie, la importancia del perdón y la reconciliación, etcétera) y visualmente atractivo y llamativo, no excusa la simpleza narrativa. Según mi opinión, canciones a veces gratis para explicar el planeta interior del personaje, como forma simple de llevarlo a cabo en lugar de realmente tener un desarrollo de personaje tan bueno que no sea ni preciso comunicarlo cantando. Por servirnos de un ejemplo cuando la muchacha fuerte canta sobre que tiene mucha presión, verdaderamente no contribuye nada, relleno para mi gusto. Y como ya han citado, en contraste a Coco, no acabas esta película canturreando ni una melodía que nos hagan ver. Además de esto, aún durando 1h 40m sientes como si hubieses visto el primer capítulo de una sucesión de Netflix, como si esperaras ese algo que le falta al enfrentamiento y que jamás llega.

encanto final explicado

El personaje ha sido adaptada por Disney con la figura de Isabella Madrigal, hermana de Mirabel, cuyo don es ser tan especial y bella que es capaz de llevar a cabo crecer flores allá por donde pasa. Desde sus primeras películas hasta las últimas, los seguidores de Disney han disfrutado de innumerables sitios acompañados de algunos de los individuos mucho más reconocidos del cine infantil. Hércules y Grecia, El jorobado de Notre Damme y París, Mulán y China, Aladdín y Oriente Medio, Mowgli y también India. En 2021 fue el momento de Colombia, que llegó a las pantallas de todo el mundo a través de la familia Madrigal, personaje principal de Encanto y encargada de trasladar el realismo mágico y el folclore colombiano a la animación. Encanto es una película que brilla a nivel visual, pero que fracasa clamorosamente en su iniciativa.

Conclusión De \’encanto\’

Es formidablemente previsible su trama y tampoco toma ningún riesgo en todo el sendero. La espectacularidad visual y el colorido del que se ve impregnada, al igual que la interesante banda sonora con la que cuenta el largometraje, hacen que se camuflen las carencias narrativas con las que cuenta esta película de animación. Quitando el personaje primordial de Mirabel y el de la abuela, los demás resultan poco carismáticos y que poco o nada llegan a dar al desenlace final de la cinta. Al fin y al cabo, un film menor de Disney que no ha cumplido con las mínimas expectativas.

encanto final explicado

Mirabel cree que la responsabilidad es de AlmaEl acto final se adentra en una discusión entre Mirabel y su abuela, en la que Mirabel condena la forma en que Alma los forma a todos. Ella piensa que su abuela está obsesionada con sus regalos, perdiendo de vista el término de familia. De ahí que su tío clarividente, Bruno, se ha convertido en un recluso, al paso que otros miembros se han vuelto arrogantes, como la hermana florista de Mirabel, Isabela. “Para deseos, colores”( A propósito no le faltan a la película) realización impecable.

Lo Destacado: Su Banda Sonora Original

Luego contamos el de la abuela y matriarca de la familia, que sirve como el contrapunto especial con respecto al personaje de Mirabel. Ellas dos son lo único decente de Encanto, acaparando notablemente las mejores escenas del film; solo hay que ver la escena de ellas 2 en el río, para caer en la cuenta. Es un aviso de que la unión de estos dos personajes va a desatar toda la trama del largometraje. Asimismo están presentes en el vestido de Maribel, que terminará siendo la encargada de salvar la magia de los Madrigal.

Se hacen una fotografía para acabar la película, y Mirabel siente que regresa a ser parte de una familia feliz. El tema de los dones, el estimar ser algo que en realidad no eres y el conocer que eres bastante tal y como eres, puede estar más o menos abordado acertadamente. También es de agradecer, que haya películas que intenten mandar un mensaje que cultive el amor propio, en un momento donde todo parece volverse más superficial que jamás. Es una cinta que no llama la atención con su propuesta y que tampoco toma algunos riesgos, en cuanto al desarrollo de la trama tiene relación.

Al ver coco uno no posee duda de que la música es mexicana, pero al notar Encanto los musicales me recordaron mucho más a broadway que a la música colombiana. Si bien dicen que se han inspirado en cien años de soledad, la película no tiene ese toque de realismo mágico, me pareció una película de fantasía y ya . Con Birdman o el cine de bhaman ghobadi uno siente ese realismo mágico donde la verdad se mezcla con la fantasía y está queda inidentificable. La trama esta mal estructurada y algunas canciones solo sirven de relleno.

Pepa Madrigal: La Gran Cambiada

Si bien Mariano no cambió mucho en su versión final y sigue citando a esos galanes de novela televisiva, la verdad es que iba a ir acompañado de una tía quisquillosa y algo malvada que juzgaría a los miembros de la vivienda Madrigal. Luisa, la hermana mayor de Mirabel, iba a estar rodeada siempre de perritos. En lugar de burros, el integrante mucho más fuerte de la familia Madrigal hace aparición en los primeros bocetos con un montón de cachorritos. Eso sí, para recalcar la pasmante fuerza que tiene tenía más sentido que transportarse burros.

Pero Mirabel, la protagonista de la historia, es la única que no posee ningún don, o por lo menos que sepan. La historia arranca en el momento en que Mirabel revela que en la casa mágica donde viven algo está empezando a fallar y la magia está en peligro. Pero va a ser ella quien tiene la llave para emprender una una aventura para salvarla. \’Encanto\’ se estrenó en los cines hace un par de meses y en Disney+ hace un mes, pero semeja que la película de Disney por fin está recibiendo la atención que merece. Alma abre su corazón y su alma, en tanto que ocultó gran parte de esta oscura historia a la familia, lo que permite a Mirabel empatizar por último con su abuela. Alma se da cuenta entonces de que el milagro no fue la vela, sino más bien el regalo de que todos sobrevivieran a la travesía, y cuidaran de todos, haciendo de su pueblo una gran familia popularizada.

El reparto principal está formado durante más de una docena de individuos conque los realizadores usaron el color para diferenciar las entidades familiares mucho más pequeñas dentro de la enorme tribu familiar. De este modo, los progenitores de Mirabel y sus tres hermanas están representados con tonos fríos, como el azul, o el morado, mientras que Pepa, Félix y sus tres hijos se visten con colores mucho más cálidos, con tonos amarillos y naranjas. (el primero solicitado de las canciones de la película y la segunda, como jefe de producción). La película, llena de realismo mágico, música y Colombia por todos lados, desembarca hoy mismo en Disney+ y se transformará indudablemente en una de las favoritas para ver en familia. Y si deseas convertirte en el rey de la mesa te ofrecemos estas diez curiosidades para fardar com tus sobrinos.

Stephanie Beatriz (Brooklyn Nine-Nine, En un barrio de Nueva York) encargada de ofrecer voz a Mirabel, destaca por encima de sus compañeros, más que nada en los temas en solitario. La acompañan otros nombres conocidos como John Leguizamo, Wilmer Valderrama y hasta el artista Maluma interpretando a Mariano. El realismo mágico es un movimiento literario característico de Hispanoamérica que surge a mediados del siglo XX, el mismo instante en el que está ambientada Encanto. De esta manera lo explica a Newtral.es Jesús Cano, doctor en Literatura Sudamericana en la Facultad Complutense de Madrid . Esto se ve claramente en Encanto, pues la matriarca de los Madrigal, la abuela Alma, fue quien fundó la aldea donde se desarrolla la historia. Además, a lo largo de todo el largometraje se destaca el trabajo comunitario como la causa de la prosperidad del poblado, con ejemplos como la reconstrucción final de la casita o la ayuda que los Madrigal proponen a sus vecinos en sus tareas.