/** * */ Helena De Llanos Biografia - Todo biografias

Helena De Llanos Biografia

Desde lo íntimo a lo creativo, el actor y director ha sido siempre y en todo momento una fuerza de la naturaleza. Su leyenda sigue en sus trabajos como actor, pero más que nada en aquellas proyectos que dirigió y con las que se encaró a la censura de la España franquista. Por varios reportajes que se hagan, por muchas entrevistas que se lean, es bien difícil reconstruir una figura tan intensa. Quien mucho más se ha acercado es su nieta Helena de Llanos, que en su película Viaje a alguna parte logró, de alguna manera, resucitarle para poder charlar con él sobre el arte, sobre su cine, sobre la familia y sobre su legado. Una película que es mucho más que un documental, es prácticamente un collage en el que ella se nutre de la obra de su abuelo y de Emma Cohen para hacer que habiten de nuevo en la vivienda que todos compartieron. Es, de todos modos, una historia de espectros donde ellos se cuentan a el resto.

helena de llanos biografia

Hay en su película un homenaje que no se centra solo en Fernando Fernán Gómez, sino asimismo en Emma Cohen, que no es su abuela ‘de sangre’, pero con quien ha convivido años en aquella casa que ahora es un baúl de los recuerdos. De hecho, cuando empezó a llevar a cabo este reportaje “ella se encontraba viva y me documentaba, yo deseaba que fuera de los dos, pero ella me decía que era una cosa entre nieta y abuelo, pero para mí siempre y en todo momento estuvo claro, y cuando muere se transforma en una sección central”. “Hay una parte de reivindicación, porque creo que merece la pena compartirla. Ella decía que no precisaba que absolutamente nadie la restituyera nada, pero creo que ella nos puede enseñar muchas cosas.

Helena De Planos, Nieta De Fernando Fernán Gómez: “conozco Mucho Más A Mi Abuelo Desde El Momento En Que No Está Físicamente”

El año pasado el actor y exmiembro de la Real Academia De españa habría cumplido cien años y su nieta prosigue su esencial legado en el planeta del cine. La película estuvo nominada al Premio Feroz Arrebato de No Ficción, una ceremonia que quiso rendir un homenaje a la personaje principal de Kika tras su inesperado fallecimiento, al ser entre las últimas películas que protagonizó la actriz. Un trabajo que ella califica como “único, con películas inquietantes, formalmente muy particulares y que abrieron caminos.

Es suficiente con comprobar buena parte de su cine para percibir que la gran virtud de Fernán Gómez es que lograba llevar a cabo mejores a los que trabajaban a su lado. Su nieta olvida esta lección y no repara en que el auténtico personaje principal de este viaje no ha de ser ella, sino más bien su abuelo. A los tres años, el pequeño Fernando llegó a Madrid, localidad en la que desarrolló su actividad primero como actor, más tarde como articulista de éxito, como novelista, creador de teatro, escritor de guiones, director… Pocas personas han tocado tantos palos y tan bien. En Al fin no es lunes, recordamos la figura del Fernando Fernán Gómez, un artista terminado, actor frente todo, que destacó siempre por su inmenso talento y por trayectoria artística.

Fernando Fernán Gómez, Cien Años De Un Genio Cascarrabias

Actor atractivo se acostumbra rememorar de él sus últimos tiempos, cuando ahora de vuelta y cansado de muchos agasajos, el tímido que habitaba dentro suyo le llevaba a enseñar su rostro mucho más arisco. Entre otras muchas cosas por el hecho de que, con los años, se volvió cada vez más inaceptable con la hipocresía y más irascible con la estupidez. Creador de películas inclasificables, creador de tipos entrañables, una especie de James Stewart hispano, Fernán Gómez trascendió los límites de la interpretación para convertirse en un líder cuya vida estuvo siempre y en todo momento sosten a gigantes altibajos. En la historia del cine español han existido escasas personalidades tan arrolladoras como la de Fernando Fernán Gómez.

Adiós a Ray Liotta, el inolvidable actor que estuvo a puntito de ocuparse a la construcciónRay Liotta, mucho más conocido por su papel en Entre los nuestros, participó recientemente en películas como Historia de un matrimonio y Santurrones criminales. Esde su fallecimiento, el 21 de noviembre de 2007, la imagen de Fernando Fernán Gómez, lejos de caer en el olvido, se ha agigantado. Hoy es carne de leyenda y sus compañeros, los que alguna vez coincidieron con él en algún trabajo, no cesan de invocarlo e inclusive de imitarlo en relación se muestra la ocasión.

Historia De Nuestro Cine – Coloquio: Fernando Fernán Gómez

Me encantaría que estuviesen vivos que vieran al menos un ratito. De Fernando no tengo la menor iniciativa, peroestoy segura de que aportaría alguna genialidad, alguna respuesta que no nos aguardamos. Y de Emma estoy convencida de que le gustaría, porque ella ahora se encontraba en la primera etapa. Ella ahora sabía que iba a ser una película altamente onírica y que iba a experimentar con las técnicas narrativas. Y a ella le gustaba bastante eso, porque ella afirmaba que le agradaban las películas atrevidas,por el hecho de que en la osadía en ocasiones se descubren cosas”. En el reportaje aparecen muchos amigos de Fernán Gómez, comoPepe Sacristán, Juan Diego, Verónica Forqué, Tina Sainz…que participan en una fiesta en la casa del actor.

Sin él, ese cine hubiera sido sin lugar a dudas mucho más anodino. Con esa iniciativa como divisa y situado en la casa que Fernán Gómez habitó con la que fuera su compañera determinante, Emma Cohen, el largometraje amalgama aportaciones directas, evocaciones de amigos, falsas dramatizaciones fantasmáticas y materiales del archivo. “Llevo por nombre Helena de Llanos, soy nieta de Fernando Fernán Gómez y no llevo su apellido, asimismo soy nieta de Emma Cohen y no llevo su sangre. Me gusta sentir que juntos formamos un triángulo familiar bastardo, tres puntas conectadas dentro de la casa de mis abuelos, donde en este momento vivo”, escribía la nieta del actor en una bonita carta escrita en noviembre de 2016 para conmemorar el 70º cumpleaños de Cohen, fallecida ese verano. Helena es hija de Helena Fernán Gómez, asimismo actriz, y fruto del matrimonio del intérprete de más de 150 películas y treinta series con la artista María Dolores Pradera. Los bisabuelos de Helena de Llanos fueron los actores de teatro Carlota Fernán Gómez y Fernando Díaz de Mendoza y Guerrero, que nunca llegaron a casarse por haber vivido un romance extramarital, y su tatarabuela (la abuela de Fernando Fernán Gómez) fue la también actriz teatral María Guerrero.

No obstante, tras el susto, vivieron siete años mucho más de amor hasta que murió en 2007. Un trabajo de orfebrería en el que las imágenes charlan de forma directa con el presente y que llevó a la directiva “mucho trabajo”. “Empecé viéndome todas y cada una de las películas enteras y minutando, escribiendo las cosas que me podían ser útil o para ideas que ya tenía o que me iban surgiendo. Era un trabajo de ida y vuelta, de collage, de localizar y de cosas que me encontraban a mí. Luego había que crear el puzzle, pero la apuesta me parecía que iba a funcionar”, cuenta De Planos de un trabajo en el que han participado tres montadoras a lo largo de meses para ofrecer forma final a este Viaje a alguna parte.

Tras varios sacrificios y más recuerdos, lo que aquí pasa levanta un monumento emotivamente rendido, pero intelectualmente fallido. Helena de Planos, cuyo ingreso al legado de su abuelo es absoluto, cuyo acopio de recuerdos, referencias, amigos y secretos la transforman en un testigo implicado, lleva a cabo un maratoniano cargamento de intenciones y recursos. Hay muchos y tan hondos que se pierde la precisa distancia y con ello, su viaje se desbrujula por instantes. La biografía artística de Fernán Gómez resulta tan brillante que bastaría con empalmar, uno tras otro, extractos de sus películas para que el resultado fuera enciclopédico y deslumbrante. Con Fernán Gómez se puede comprender la historia del cine español.

Si Fernán Gómez fue un hombre singular, Helena de Llanos trata de llevar a cabo de su recuerdo algo nuevo. Un experimento que mezcla lo chirriante con lo armónico, lo tierno con lo rotundo, lo hagiográfico con lo asombroso. Aquí la directiva asume una presencia superflua y también inadecuada. Si algo caracterizó el llevar a cabo de Fernán Gómez fue una actitud nada dada al exhibicionismo.

Begoña Gómez y Jill Biden, acercamiento cómplice en Moncloa por la cima de la OTANLa mujer de Pedro Sánchez, vestida de Moisés Nieto para la ocasión, recibió a la primera dama antes de que Biden disfrutase de una tarde madrileña de compras junto a sus nietas Finnegan y Maisy. María Dolores Pradera y Fernando Fernán Gómez en la película \’Una vida en sombras\’.