José Saramago

José Saramago (1922-2010) fue un destacado escritor portugués. Destacó como novelista, teatrista, poeta y narrador. Recibió el Premio Nobel de Literatura y el Premio Camões, entre otros.
José Saramago nació en Azinhaga de Ribatejo, en el municipio de Golegã, Portugal, el 16 de noviembre de 1922. Hijo de campesinos con dos años de edad se trasladó con su familia a Lisboa. Estudió en una escuela técnica donde completó el curso de cerrajería mecánica. Trabajó como cerrajero, fue funcionario en el área de salud y seguridad social. Autodidacta, adquirió una gran cultura en literatura, filosofía e historia.
Debutó en la literatura con la novela «Tierra de pecado» (1947). Fue director literario de una editorial, periodista y traductor. Colaboró con varios periódicos y revistas, entre ellos Diário de Lisboa, A Capital y Seara Nova, donde trabajó como cronista.
Su trayectoria literaria atravesó varias fases, la primera de las cuales estuvo marcada por la poesía, con «Los poemas posibles» (1966) y «Probablemente la alegría» (1970), y por la crónica «De este mundo y del otro» (1971). A finales de los años 70 se dedicó al teatro, escribiendo «A Noite» (La Noche) (1979), obra que se desarrolla en la sala de redacción de un periódico la noche del 24 al 25 de abril de 1974. La obra recibió el Premio de la Asociación de Críticos Portugueses. Saramago publicó dos volúmenes de cuentos «Objeto Quase» (1978) y «Poética dos Cinco Sentidos» (1979).
Como novelista, el autor recibió el Premio Ciudad de Lisboa por «Levantando do Chão» (1980), que se convirtió en un best-seller internacional. Con la obra «O Ano da Morte de Ricardo Reis» (1984), recibió el Prêmio do Pen Clube Português, el Prêmio da Crítica, el Prêmio Dom Diniz y el Prêmio do Jornal The Independente.
José Saramago perteneció a la primera Junta Directiva de la Asociación Portuguesa de Escritores. Fue presidente de la Asamblea General de la Sociedad Portuguesa de Autores, entre 1985 y 1994. El escritor publicó un título en el campo de la literatura infantil, «A Maior Flor do Mundo» (2001), un libro escrito en colaboración con el ilustrador João Caetano, que recibió el Premio Nacional de Ilustración.
José Saramago recibió otros premios y condecoraciones, entre ellos, «Comandante de la Orden Militar de Santiago de Espada» (1985), «Caballero de la Orden de las Artes y las Letras Francesas» (1991), «Premio Camões» (1995), «Premio Nobel de Literatura» (1998), «Doctor Honoris Causa» (1999), por la Universidad de Nottinghan, Inglaterra, «Doctor Honoris Causa» (2004), por la Universidad de Coimbra, entre otros.
José Saramago falleció en Tías, España, el 18 de junio de 2010.
Obras de José Saramago
Land of Sin, 1947 The Possible Poems, 1966 Probablemente Joy, 1970 Of This World and the Other, 1971 The Traveller’s Luggage, 1973 The Year of 1993, 1975 The Notes, 1976 Manual of Painting and Calligraphy, 1977 Near Object, 1978 Poetics of the Five Senses, 1979 The Night (1979) Raised from the Ground (1980) Travel to Portugal, (1981) Memorial del Convento, 1982 El Año de la Muerte de Ricardo Reis, 1984 La Balsa de Piedra, 1986 La Segunda Vida de Francisco de Asís, 1987 Historia del Sitio de Lisboa, 1989 El Evangelio según Jesucristo, 1991 La Cueva, 2000 El Hombre Duplicado, 2002 Las Pequeñas Memorias, 2006 El Libro, 2009 Caín, 2009.





