/** * */ Josefa Ortiz De Dominguez Biografia Corta - Todo biografias

Josefa Ortiz De Dominguez Biografia Corta

Fue personaje principal de una vida azarosa, influyó en la historia de Chile y por su parte su historia fue marcada por los avatares de la historia. Protagonizó la extraordinaria defensa de la ciudad de Maturín en la guerra del Prominente de los Godos, en 1813, al frente del batallón denominado Batería de las Mujeres. Su imagen aparece en la moneda de 5 pesos colombianos de 1987 y desde 1967 se ha instituido el día de la mujer colombiana en honor al aniversario de su muerte.

Domínguez ocupó distintos cargos en la tesorería y en otras oficinas del gobierno virreinal. El virrey Félix Berenguer de Marquina lo nombró corregidor de Querétaro . Domínguez se opuso a la apropiación de las propiedades religiosas por la parte del virrey José de Iturrigaray en 1805.

Para Ventura Martí, el recuerdo del “Stanbrook” va a estar siempre y en todo momento en lo mucho más profundo de su corazón, ya que, si bien solo estuvo un día dentro, “con la noche mucho más extendida de mi vida” -apostilla- “fue muy importante para mí”. Llegó a Orán en el petrolero Campilo, el día 30 de marzo, que viene de Cartagena. Después fue enviado a construir el Transahariano en entre las compañías de Trabajadores Extranjeros, en Bou Arfa y Colomb Béchar, alojados en tiendas de campaña “rodeadas de fuego, arena, piedras, serpientes y tarántulas”. Da testimonio de la ejemplaridad de los médicos Ángel Esquembre y Salvador García. Tras el desembarco aliado se les ofreció proseguir trabajando en la construcción del ferrocarril con mejores sueldos, pero él y otros tras compañeros se negaron, trasladándose en el mes de febrero de 1943 a Orán.

Con su hermano Angelino se exilió en el Stanbrook (nº 1.983). Confinado en campos de internamiento, en pleno desierto sahariano, enrolado forzoso en entre las Compañías de Trabajadores Extranjeros, donde enfermó de tuberculosis. Ya en Francia creó la casa Regional Valenciana en 1947. Alpargatero, dirigente histórico del socialismo ilicitano. Desterrado múltiples ocasiones por sus luchas sindicales, creó y dirigió el sindicato minero de Puertollano, localidad donde fue alcalde al llegar la República, siendo escogido diputado en las Cortes Constituyentes por la provincia de Localidad Real. Condenado por su participación en la revolución de Octubre de 1934, fue culpado a cadena perpetua.

Josefa Ortiz De Domínguez Vallisoletana

Su padre falleció víctima de la tuberculosis y del trabajo extenuante. En Orán conoció a Albert Camús y realizó su primera exposición. Vivió en Orán hasta que en 1947 se trasladó a París, en donde se integró en la vida artística de la ciudad. De familia de artistas su padre era cantante lírico y su madre tocaba el piano que, tras accionar en los principales niveles de Europa y América, fijaron su vivienda definitiva en Barcelona. Formado en la línea pedagógica de la Institución Libre de Enseñanza y licenciado en Historia en la Universidad de Barcelona.

josefa ortiz de dominguez biografia corta

Concejal del municipio escogido en las municipales de abril de 1931, formó parte en 1933 de la Comisión Mixta Local para la substitución de la Primera Enseñanza encomendada a las Congregaciones Religiosas. Se dio de baja en el PSOE en 1936 dimitiendo de su cargo por discrepancias, entrando en el Partido Comunista. Durante la guerra formó parte del Comité de Orden Público del Frente Habitual y fue concejal de Abastos. En la hora de la derrota, marcha desde Alicante al exilio el 28 de marzo de 1939 en el barco inglés Stanbrook con pasaporte para México, con su esposa y también hijo, al lado de muchas personas que huyen del país. En abril 1939 se encuentra en el centro Nº 1 y después es movido a Camp Morand.

Allí participaría en la constitución de la Casa del Pueblo tal como en la organización de la sección local de la UGT y de la Agrupación Socialista de Castuera. Licenciado en Filosofía y Letras.Tenista de popularidad mundial, varias veces campeón de España. Se tiene novedad de su exilio en Orán a través del períodico de Serna. Fue Subsecretario de Gobernación durante la guerra, sobrino de Fernando de los Ríos.

Estas Son Las Vacunas De Arnm Que Nos Resguardarán Frente A Distintas Enfermedades Fatales

En 1962 se trasladó a Francia donde trabajó como zapatero y perteneció a la Sección del PSOE de Toulouse donde, en el XI y el XII Congreso de la UGT celebrados en 1971 y 1973 respectivamente, fue escogido miembro de la Comisión Nacional de Enfrentamientos. A los 14 años, José Olmo Valle empezó a trabajar como jornalero en el campo. A su regreso del servicio militar en África, empezó a interesarse por la cuestión sindical, incorporándose a la UGT que se acababa de ordenar en el pueblo de Coripe, tras proclamarse la República. Olmo fue separándose del sindicato socialista, y en febrero de 1936, con otros compañeros, como Antonio Valle y Juan Vázquez, entró en contacto con la CNT en Morón y creó la confederación en el pueblo, de la que fue nombrado vicesecretario.

josefa ortiz de dominguez biografia corta

Francisco Villa Ros a la izquierda con su hijo Francisco Villa Manresa y Matías Porta Cánovas, también alcalde callosino en la guerra, en las calles de Orán . Una indiscreción de un guardia de asalto Bonilla, cómplice de Salgado y Verardini en el engaño ante el general Miaja motivó su intervención, demandando que se pusiese fin a esta operación, que desprestigiaba a la República. Las víctimas de este despiadado engaño fueron pocas porque la falsa embajada sólo funcionó unos días y por el hecho de que ciertas integrantes del Auxilio Azul, infiltradas en el SIM, informaron a tiempo a varios de los posibles engañados.

Fuente: Callosa, Un Siglo En Fotografía, 1900-2000

Se afilió a PCE durante la guerra y tuvo cargos líderes en Almoradí y Alicante. Asistió a la Escuela Central de Cuadros del PCE, a cuyo Comité Provincial perteneció. Organizadora del campo femenino del Partido en la Vega Baja. En el exilio contrajo matrimonio (en Orán o en la URSS) con otro señalado dirigente comunista, Antonio Manresa Navarro, rastrillador, popular como “Chendín”, al que conoció en sus tareas del comité provincial.

Biblia Para Niños Muestra La Mujer Samaritana

Al terminar su bachillerato, con 16 años, logra empleo de tipógrafo en Santa Cruz. A partir de 1930, Ascanio asimismo colabora con el periódico tinerfeño “En Marcha”, portavoz de la “Federación Obrera” de Santa Cruz de Tenerife. Precisamente, en ese periódico obrerista, publica el producto “Hay que ir a la Revolución”, que le vale el procesamiento por “inducción a la rebelión”. Próximamente llegaron noticias de que la flota naval republicana, anclada en su totalidad en el puerto de Cartagena, se preparaba para zarpar de Cartagena. La libertadora del libertador fue presentada en Berlín en el salón Venezuela con motivo del año del bicentenario de la independencia de Venezuela. Se incorporó a su Estado mayor, haciéndose cargo de su fichero; combatió en la batalla de Junín y más tarde en la batalla de Ayacucho, lo que le valió el grado de coronela.

Allí estuvo diez meses hasta que los trasladaron al camp Suzzoni en Boghar, donde pasaron el invierno del año 1941 medio bloqueados por la nieve. Trabajaban con el esparto realizando esteras y alforjas que las vendían a la población indígena ellos mismos. Con un conjunto hacen un intento de fuga nocturna, lo que les transporta tres meses a una celda de castigo, a pan y agua, hambrientos, en el mes de agosto de 1942. En diciembre de 1942 él y un modelista de Elda, Manuel Segura, salieron liberados de Suzzoni, con destino a Argel para trabajar en una fábrica de zapatos. En la fábrica-taller eran todos españoles que el patrono había sacado del campo de Cherchell.