El ejemplo sirve, también, para corroborar el argumento defendido por Damásio de que «inventar es escoger. Entre las composiciones elegidas, las más fértiles van a ser comunmente las formadas por elementos retirados de dominios alejadísimos. No es que yo considere que para inventar es suficiente con reunir los objetos más distintas entre sí. La mayor parte de las composiciones de esta manera formadas sería totalmente estéril. Pero algunas de ellas, muy raras, son las mucho más provechosas de todas y cada una» (p. 200).
Su pintura prosigue evolucionando y en 1929 se casa con Diego Rivera y queda embarazada en 1930. Pero debido al incidente y las secuelas debió ser intervenida para abortar. Ahora, hago un comprendio de su vida nombrando los acontecimientos que mucho más la marcaron.
Frida Kahlo
Sólo que esa abstracción es un punto de llegada y no un punto de partida, esto es, «la conciencia de estar pintando o esculpiendo en abstracto no existe» (p. diez). Dichas representaciones espaciales se consiguen con una cámara de vídeo incorporada en un espectrofotómetro y computación gráfica. Los autores aseguran que la «información científica se alía de esta manera a su representación gráfica de manera que inspira imaginación y también imaginación, facilitando una visión estética y, por lo tanto, más humanizada de fenómenos científicos complejos» (p. 19).
SNIP deja equiparar el impacto de gacetas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la posibilidad de ser mencionado que existe entre gacetas de distintas materias. Un cambio sustancial desde la previo imagen de Ignacio Zaragoza, militar y héroe de la Guerra de Puebla. En 1953 se organiza una exposición en la Localidad de México y la artista llega en la cama en ambulancia, gracias a su deterioro. En 1922 comienza a estudiar en la Escuela Nacional de Localidad de México y tres años después, el 17 de septiembre de 1925, a sus 18 años sufre un tremendo accidente viajando en autobús. Este fue arrollado por un tranvía y padeció fracturas en la columna vertebral, costillas, pierna, pie, hombro, clavícula y hueso pélvico. Esta pintora de óleo Mexicana, cuyo nombre completo era Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, tuvo una vida bastante compleja, como sus cuadros reflejan.
Los Amantes, De René Magritte
«Estaban unidos en muchas ideas, en particular por el comunismo, el amor por México, su cultura y su historia. Y esto se tradujo de una manera muy personal y característica en su arte, que es absolutamente diferente», afirma Stefan Van Raay, director del museo, que se enorgullece de presentar una «compilación de colecciones». Como gran representante del impresionismo, Renoir nos regaló proyectos influidas por el tiempo, donde cada pincelada estaba cierta por la luz y el color. Capturar cada instante, impresionar las imágenes ubicadas ante la mirada del pintor, emplear los colores primarios… Todas las peculiaridades de esta revolucionario movimiento hace aparición en Enamorados, donde el hombre no puede huír a los encantos de ella. En este momento, en mitad de ese escenario natural, tan típico en las proyectos impresionistas (¿recuerdas los cuadros de nenúfares de Monet?), Renoir captura la gracia del momento, irreproducible y puro como la pintura, que trata de agarrar cada sensación.
Más allá de que Kemp sea un historiador del arte, es viable transponer al campo de la química su marco teorético. Es curioso contrastar de qué manera insignes científicos y artistas tienen visiones idénticas sobre el concepto de observación instantaneamente creador. Como apunté en otro rincón , el célebre pintor Henri Matisse afirmaba sobre la observación que ver es ya una operación autora que pide un esfuerzo. Esta afirmación converge con la perspectiva sobre la observación del Nobel François Jacob , que afirmaba que, para obtener una observación con algún valor, es necesario tener, anticipadamente, alguna iniciativa de lo que hay para ver.
De Qué Forma Decir “te Deseo” Sin Decirlo: ¡90 Formas Para Hacerlo!
Las novedosas cuestiones inevitables son del dominio de la ética, de los valores y de la ciudadanía. «El hombre tiene, probablemente, tanta necesidad de sueño como de realidad. Sensible en la decisión racional y advierte de que «considerar el papel de las emociones en los procesos de raciocinio no quiere decir que la razón sea menos importante que las emociones, sino más bien solo que ahora conocemos mejor de qué manera marcha nuestro entendimiento» (p. 252). Semejantes aproximaciones interdisciplinarias no son nuevas (por poner un ejemplo, la Bienal de Venecia en 1986 se dedicó íntegramente al tema del arte y la ciencia).
Así mismo, el artista da a entender la elegancia y elegancia que radica en el erotismo, sin la necesidad de transformarlo en lenguaje visual soez. Como una mariposa a punto de eclosionar, la pareja radica en una suerte de capullo dorado, inmerso en su felicidad y también intimidad, una unión que se capacidad con las formas geométricas de ambas indumentarias, símbolos de conexión entre los 2 personajes. Aunque el precipicio sugiere alguna inestabilidad de la pareja, el beso entre ambos parece tomarse como una tregua. Cualquiera de estos ejemplos deja a los instructores y a los encargados de decidir el currículo no sólo promover otra visión epistémica del conocimiento, sino asimismo estudiar la narración de la química en contexto y profundizar en el estudio de la civilización de una temporada. O, lo que es lo mismo, que nos encontramos en el lote de la educación y no solo de la instrucción, o en las palabras de Morin que elegí para ofrecer título al parágrafo, educar la condición humana. Martin Kemp (2000, pp. 5 y 6) recomienda distintas vías estructurales del diálogo entre la ciencia y el arte.
La crónica de ese cuadro contribuye mucha información sobre las relaciones entre el arte, la química y la física, en tanto que Seurat aprendió con el químico Chevreul y con el físico Rood que los colores llegan a nuestros ojos con apariencia de luz con diferente ancho de onda y que se mezclan en la retina (una novedad para la temporada). El pintor debió llegar a la conclusión de que no debía combinar los pigmentos en su paleta (como hacía frecuentemente), sino más bien yuxtaponer los colores primarios en el lienzo, punto próximo. Una de las claves para la lectura de la pintura impresionista es que no en todos los casos se ve mejor en el momento en que se mira más de cerca .
Educación Química
Es decir, así como afirmó acertadamente Saint-Exupéry , lo esencial es la mayoria de las veces invisible a nuestros ojos (ídem, p. 289). Es decir, ya hace un buen tiempo entendemos que el arte y la ciencia son 2 aspectos distintas de la actividad humana con identidad propia. Lo interesante es profundizar en cuáles son las similitudes que pueden, a pesar de todo, existir entre ellas, y de qué modo éstas pueden abrir nuevos horizontes para el saber generalmente (función heurística) y, particularmente, para la educación en ciencia. En 2017, el día 6, se cumplieron 110 años de su natalicio y el día 13 hace 63 años, ocurrió su fallecimiento.