Por la fuerza del destino, y al comprender a Eddi, Mari y Dani a lo largo de unas vacaciones, se percató de que compartían importantes intereses musicales. Comenzaron a grabar canciones que charlan de la cultura playera, siempre sosteniendo una base flamenca. Acoplando a estas raíces musicales un sonido contemporáneo surgió ? Mari se hace cargo de las voces, con todo su acento andaluz y, sobre todo, entregando todo su ser.
La música, adjuntado con mi familia y amigos, me ayudaron muchísimo. En 2005surge un cambio en el grupo,La Maricomienza a dirigir el conjunto de Chambao y se publica el álbum“Pokito a poko”.Que logró mantenerse 71 semanas en las listas de España; aparte de hallar un disco de platino. Pero tan solo tres meses después de que la intervinieran quirúrgicamente se niega a estar en casa en cama dándole vueltas a la cabeza y continuó con el resto de sus compañeros del conjunto la promoción del disco y con una gira que duraría hasta octubre de2006. Junto con una de sus hermanas, Aurora Rodríguez Carnero, escribió y publicóEnamorá de la vida, si bien a veces duela. Con cáncer asimismo se crece, un libro en el que cuenta su experiencia personal sobre la enfermedad. En 2006 le conceden el Premio Antes de Cristo “Mujer y Coraje” por su pelea, su energía y ejemplo de superación.
El Amir Es El Gran Motor De La Música Con Emoción Flamenca Y Mediterránea
Es el directivo musical del espectáculo multidisciplinarSoulfootrealizando giras en Alemania, Austria y Sudáfrica en 2011 y 2014. Desde muy joven estuvo gozando delfolclore latinoamericano, música clásica, música árabe y oriental, músicaafricana, flamenco tal como las influencias occidentales como el jazz, rock, funk, pop, metal,etc. FanMusicFest es la mejor y mucho más completa plataforma de festivales de música, con cientos de propuestas repartidas por toda España y Portugal. Para cada evento dispones de información completa, noticias, cartel, entradas, hospedajes, canal de vídeos y todo lo que necesitas para localizar tu festi favorito y organizar tu fuga festivalera. “Vas creciendo, tienes otro tipo de preferencias y Chambao se deterioró ese año por la relación que yo tenía con Edi. Se nos fue abajo y se descuidó por la parte de los dos”, acepta la cantante, que asegura que el final de su relación sentimental con el guitarrista y compositor de la formación fue asimismo el fin del conjunto. Dani y Edi, siendo primos, han tocado música desde el instante en que eran pequeños.
Su entorno familiar le enseñó a tocar de oído, desde la improvisación y así aprendió su futuro idioma, la música, a través de la tradición de la transmisión oral.A la temprana edad de ochoaños empieza a estudiar la guitarra flamencadespués de haber conseguido el saber del laúd árabe de la mano de su padre y primer profesor Rimon Haddad. Amir empezó a actuar en vivo en su escuela y en pequeños acontecimientos privados y solo tenía doce años cuando dio su primer concierto encima de un ámbito “real”. María del Mar Rodríguez Carnero (Málaga, 1975), mucho más famosa como Lamari, alma máter del emprendimiento que inventó aquello del flamenco-chill, anuncia su intención de emprender sendero con su nombre. Como despedida de esta temporada, celebra un concierto en La capital española llamado De Chambao a Lamari rodeada de amigos.
Chambao
Su crónica comienza a fines de los 90 cuando un grupo de 4 amigos de Málaga deciden montar un grupo llamado ‘Chambao’, sencillamente hacían canciones, para enviarla con la multitud de su barrio y sus amigos. La vida le da un giro a estos jóvenes malagueños en el momento en que en2001conocen a un productor que les da la oportunidad de maquetar sus propias canciones, juntos cooperaron en un disco titulado “Chambao Flamenco Chill”. En 2003 sacan su segundo álbum, en esta ocasión a solas que se titula“Endorfinas para la cabeza”con el que consiguieron el Premio Ondas a la mejor creación musical. En2004también reciben el premio al mejorÁlbum de Nuevas Músicas. La música de María Peláe se identifica por sus letras comprometidas y desarrolladas cargadas de crítica social y la mezcla de esta con el sonido mucho más actual. Música con acento andaluz y de producción en todo el mundo, original donde las haya “Esto suena a Peláe”.
En 1997 decide mudarse a Andalucíapara vivir allí y proseguir aprendiendo la guitarra en entre las cunas mucho más importantes del flamenco,Jerez de la Frontera.“Me fui de Alemania con mi guitarra y una maleta llena de ilusiones y esperanzas! Deseaba aprender ese arte por medio de la tradición y la transmisión oral en las calles, en contacto con la gente y los artistas compartiendo largas noches de fiestas flamencas! ” A lo largo de su periodo en Andalucía ha sido principalmentediscípulo de profesores como Pepe Justicia y Enrique de Melchor.Esa experiencia iba a ser fundamental para su futura carrera. A finales de 2007 Chambao publica su cuarto álbum de estudio, que se titula “Con otro aire”.
De niña se inspiró en la música angloamericana, pero fue su madre la que le introdujo en el flamenco, que en este momento sigue siendo su pasión y su arte. Henrik es un holandés criado en Colombia que conoce intensamente la cumbia pero que estudió en Londres composición cinematográfica. Tras este single llegó “La Pequeña” tema con el cual entró en tendencia España y también infinidad de listas, así como llegar a los 2 Millones de visualizaciones en el videoclip del mismo. A este le seguiría, Y quien no, La Confesión, La Deseaba…
Van A Dar Un Último Concierto El 13 De Enero
La apuesta fue correcta y el día de hoy Chambao, tras varios años de singladura musical, prosigue su triunfal carrera, recogiendo el favor del público y el reconocimiento de la crítica con múltiples galardones, así como el Premio Ondas. El grupo malagueño Chambao brotó de la fusión de los sonidos del flamenco con la música electrónica, una apuesta osada con la que crearon un estilo propio, el estilo Chambao. Mari sigue construyendo temas para su nuevo disco y a cerrado recitales acústicos este verano en Ibiza, Mallorca, Málaga, Cádiz, Granada y Sevilla. El álbum, cuenta con 2 CD, recuperando la esencia de Chambao. El álbum lo han producido los 2 productores de la carrera de Chambao, Carlos Raya y Bob Benozzo con la ayuda de Ale Acosta.
La Mari De Chambao: “Siempre Me Dió Vergüenza Mostrarme Públicamente”
Chambao debe su nombre de los tenderetes que se montan en la playa para resguardarse del sol y el viento. En un inicio Chambao se creó como un trío, compueto por María del Mar Rodríguez, “LaMari”, Eduardo Casañ, “Edi” y Dani. Juntos colaboraron en un doble disco que se titula “Flamenco Chill”, en 2003, en el que Chambao participa con ocho temas. Nació en Málaga, el 18 de enero de 1975 mucho más famosa como La Mari de Chambao por su etapa de vocalista en el grupo musical Chambao. Peláe empieza en 2021 la da un giro “La Que Estoy Formando” con un pistoletazo de salida de mucho lujo colgando el letrero de todas las localidades vendidas en La Salón Barts de Barcelona y estrenado su último single “Mi tío Juan” con el que vuelve a revolucionar el panorama musical.
La Dura Vida De \’lamari\’ En \’chester\’: Del Cáncer A La Ruptura Con Chambao
“Estando en Madrid, en casa de mi mánager, me toqué el bulto que tenía en el pecho. Jamás creí que eso era un cáncer. Yo no me he puesto nunca enferma y fui al ginecólogo y al patólogo y me hiceron una biopsia”, ha relatado \’Lamari\’, que luchó contra un cáncer de mama en 2005. Finalmente, tras varios meses de trabajo, Endorfinas en la cabeza vio la luz el 23 de junio de 2003, la vigilia de San Juan, la noche mediterránea más especial, la del solsticio estival. Entre los 11 temas que lo componen hay una versión del clásico flamenco Volando voy, conformado por Kiko Veneno y también inmortalizado en la voz de Camarón. El corte que se eligió como primer sencillo fue Ahí estás tú. El 17 de febrero de 2003 el trío empezó a ofrecer forma en los estudios Coín Records de Coín (Málaga), al que meses después se transformaría en su primer trabajo propio. El italiano Bob Benozzo, alumno aventajado de la escuela de Emanuele Ruffinengo (Alejandro Sanz, Ana Belén, Christian, Armando Manzanero) y especialista en chill out, fue el responsable de regentar la producción del disco, Endorfinas en la cabeza.