Mini Biografia De Ezequiel Zamora

Por años, el espectro de Zamora quedó bien enterrado e historiadores y políticos tuvieron a buen precaución de estudiarlo con objetividad para situarlo en el exacto rincón que debía ocupar en la historia. De origen muy humilde se convirtió en rico, ya que comenzó como pulpero y acabó administrando los bienes de una acaudalada dama con quien casó, hermana de otro caudillo popular, Juan Crisóstomo Falcón. Como se sabe, el general Ezequiel Zamora murió durante el ubicación de la ciudad de San Carlos, el diez de enero de 1860. Pero asimismo supones, porque se llegó a meditar que había sido ejecutado por una facción de oficiales federales descontentos con su jefatura, o por órdenes del general Juan Crisóstomo Falcón, líder formal de la revolución.

Ezequiel Zamora Correa (Cúa, Miranda, 1 de febrero de 1817-San Carlos, Cojedes, 10 de enero de 1860) conocido como Ezequiel Zamora, fue un político y militar venezolano. Asimismo llamado General del Pueblo Soberano y Intrépido Ciudadano. Se le asigna la expresión de Tierra y Hombres Libres y Horror a la Oligarquía que resume su pensamiento político.

Ciertos dicen que la bala vino de su costado, obedeciendo órdenes de Falcón y Guzmán Blanco. Su muerte inopinada cambió la dirección efectiva de la guerra para los federalistas y resultó en una pérdida. Para bastantes, fue reconocido como el líder popular más esencial de la Venezuela del siglo XIX, y sus restos descansan en el Panteón Nacional de Caracas .

Independencia De Chile

Zamora decide exilarse y prepara su incursión armada en Coro, que se produjo durante el “Grito de Federación” en 1859 que empieza la Guerra Federal​. Los diferentes conjuntos dispersos que luchaban contra los conservadores envían emisarios para admitir el mando de Zamora, hecho que provocó intrigas dentro del partido liberal al que pertenecía. En San Carlos cuando preparaba la avanzada hacia Valencia, un inesperado disparó cuyo autor permanece en el misterio, termina con la vida del general Zamora en el momento en que estaba al lado de Antonio Guzmán Blanco​. Tras su muerte, los liberales y conservadores pactan la paz en el Tratado de Turismo que representó el nacimiento de la oligarquía liberal y la continuidad de las estructura semifeudales en el campo.

10 DE ENERO 2016 SIEMBRA DE ZAMORA ” Hace 156 años Ezequiel Zamora, el General del Pueblo Soberano cae fallecido en medio de su lucha a favor de la vida y las tierras de las y los campesinos de Nuestra Patria. 18 Al fallecer el enemigo de los oligarcas, quienes controlaban los dos bandos en la Guerra Federal, se perdió el verdadero sentido del alzamiento popular. La desaparición de Zamora jamás fue esclarecida, pero el pueblo sabe quiénes fueron sus asesinos. 10 Zamora fue el único, de todos que defendió a los campesinos y a los pobres en general.

Entidades Canarias En Venezuela

Solo se asistirá a la descripción del general Antonio Guzmán Blanco, testigo presencial de la muerte del célebre caudillo, para ver de qué forma se intentó mantener en silencio, mientras que se pudiese, un tema de trascendencia para la evolución de la guerra. 1 Fernando Daza Fernando Daza Biografía Fernando Emilio Daza Osorio, pintor. Nació en Santiago en 1930 y murió en la misma localidad el 17 de febrero de 2016. 12 Después de ganar algunas peleas, en Los Bagres, por ejemplo, la gente los aplaudía en las calles cuando cruzaban los pueblos. Hasta el momento en que fueron derrotados en el mes de marzo de 1847 en la sabana de Pagüito, donde mataron a Rangel y capturaron a Zamora, que fue conducido a Villa de Cura, donde lo condenaron a muerte el 27 de julio.

Jamás en la vida pública venezolana se había visto que un espíritu, un fantasma, un muerto que gobernara a los vivos, sembrara la angustia, desquiciara a la economía y nos ubicara ante países como España como “una zona peligrosa para la inversión extranjera”. La presente catástrofe venezolana radica fundamentalmente en que realmente no se sabe quién toma las resoluciones de gobierno, ya que el régimen a nivel del ministerio vive en permanente contradicción. El gobierno venezolano da la impresión lastimosa de una enorme casa de vecindad, en donde todas y cada una de las mujeres que allí viven no se charlan nunca y cada cual hace lo que le da la gana, por lo que hay un desorden tremendo que no permite saber de qué forma lavan la ropa, de qué forma emplean la cocina, cómo limpian la vivienda o sacan la basura.

Gaceta Oficial Sumario Año Cxlv – Mes Ii Caracas, Miércoles 29 De Noviembre De 2017

Posteriormente, Zamora se trasladó a Caracas , donde continuó sus estudios de principal, la única educación formal que recibió. No obstante, merced a la influencia de su cuñado John Caspers , recibió una capacitación política informal, influenciada por los movimientos revolucionarios en Europa. Zamora completó su educación gracias a su relación amistosa con el abogado José Manuel García. Zamora aprendió la filosofía moderna y los argumentos del derecho romano , y próximamente abogó por los “principios de igualdad” y la necesidad de su implementación en Venezuela. Sobre el tema ha circulado abundante bibliografía para los apasionados al trabajo de los detectives, que no se trajinará ahora.

En 2001, un nuevo programa de reforma agraria, bajo el mandato del presidente Hugo Chávez , Misión Zamora , recibió el nombre de Ezequiel Zamora. Disfruta de acceso a millones de e-books, audiolibros, gacetas y mucho más de Scribd. Prueba única de 60 días con ingreso a la mayor biblioteca digital del mundo. Los recortes son una forma práctica de catalogar diapositivas importantes para regresar a ellas después. En este momento puedes ajustar el nombre de un tablero de recortes para almacenar tus recortes.

No es fácil mudar una estructura castrense prusiana que tiene más de cien años. Prácticamente todos los militares venezolanos están ahora intentando de convertirse en ricos, en esos “godos” odiados e inventados por Chávez y luego retornarán a la verdad, pues se acabó “el juego de la revolución”. A eso le añadimos que las fuerzas armadas ahora conocen los verdaderos recursos que tiene el país y por el momento no es como antes, cuando no tenían injerencia en política y no podían meter las manos en el tesoro público, sino más bien aguardar que los políticos corruptos “los asistirán”. La ingenuidad de Chávez está en creer que tratándolos de igual a igual, jugando pelota, comandando maniobras, comiendo con ellos en los cuarteles y con el traje puesto, o con la cara pintada dentro de un tanque, los va a seducir de “una revolución” que ninguno de ellos quiere. Pero ahora observamos que el presidente Hugo Chávez invoca a Zamora y lo ha introducido a la vida política del país.