Obras De Teatro Escritas De Terror

El padre intenta que el hijo cumpla con su destino, ser espiritista en una Orden que contacta con la Obscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. Desde \’Frankestein\’ a \’Drácula\’, pasando por \’Cementerio de animales\’ o \’Aliquilación\’, la literatura de terror nos ha regalado estupendos libros para sentir genuino temor con sus páginas. Esta obra retrata toda una enrollada historia en la que forman parte 5 personajes. Referencia en el género de la anticipación, Ray Bradbury es sin duda entre los mucho más enormes escritores de ciencia ficción del mundo.

obras de teatro escritas de terror

El escritor norteamericano recrea la figura del jinete sin cabeza que tiene horrorizada a la población de Sleepy Hollow. Según la historia de historia legendaria, el jinete se pasa los días cabalgando, buscando por los bosques su cabeza, y atentando contra cualquiera que se encuentre de por medio. En la historia, un hombre muere en enigmáticas circunstancias mientras que analizaba escritos mitológicos de una religión antigua. Esta es la piedra angular de parte importante de los cuentos que efectuará posteriormente Lovecraft, y que generaron una escuela de escritores muy prometedora. Este título podemos considerarlo como un relato largo o una novela corta.

La Casa Infernal ( De Richard Matheson

Parece un catálogo de Ikea, y nos enseña que el horror en ocasiones se esconde detrás de papel maché y diseños de vanguardia. Horrorstör es una novela que al comienzo semeja un libro de humor y, aunque tiene humor, y mucho, es una obra absolutamente terrorífica. El libro te toca mucho más si has trabajado en una enorme superficie por el hecho de que los horrores a los que se enfrentan los tres usados del libro, sí, tienen cabida en ese género de ambiente laboral.

Cuando aparece el cadáver de otro niño cerca de su casa, cree que por fin se va a hacer justicia, que es la hora de la venganza. A mi juicio, la adaptación cinematográfica de Tomas Alfredson está muy lograda; pero no da ni la mitad de temor que la novela. Dado el éxito de la película, se charló de que TNT la adaptaría a serie de televisión, pero el emprendimiento nunca vio la luz. Es un libro de ritmo lento, pero la escritura de Harper hace que esta lectura merezca la pena. Te lleva a las brutales condiciones del interior del país; mientras lo leía podía sentir el calor que manaba de las páginas. El espacio, el desierto australiano, juega un papel muy importante, es uno de los protagonistas, quizás el mucho más terrorífico.

No es una novela de misterio, aquí no existe nada que resolver, es terror psicológico en estado puro, algo característico de todas y cada una de las proyectos de Jackson, bajo cuya aparente tiernicidad se esconde siempre algo retorcido, perverso… y profundamente atrayente. Y para darse un atracón de horror psicológico, por favor, no dejes escapar sus Cuentos escogidos, en el que destaca “La lotería”. Ahí te das cuenta de que el temor tiene muchas formas y de que quien más miedo da es la masa enfervorecida que tilda de tradición sus mucho más bestias salvajadas.

Kaiki Cuentos De Terror Y Disparidad ( De Vv Aa

Ogatsu somete al lector a un juego en el que vas comprendiendo poco a poco lo que pasa a individuos muy reales que se ven en ocasiones límite. Es la tradicional historia delamorprohibido, característica típica de lo que gusta en lasobras de teatro para jovenes. Dos jóvenes de familias oponentes, Romeo Montesco y Julieta Capuleto se enfrentan a una cantidad enorme de adversidades por su amor, culminando en la fatal y mortal desdicha. Y es atrayente pues, a través de la mirada atónita e inocente de una niña, la narración destaca en cambio la manifestación del verdadero horror. En esta historia, escrita por la autora en 1960, hay situaciones de racismo y crueldad contra un personaje negro. Descrito con una fuerza viva, con una clara voluntad de denuncia.

obras de teatro escritas de terror

Carlos Molinero escribe guiones, teatro, novelas y también invocaciones que no posee el valor de vocalizar. En 2014 Ganó el premio Minotauro con la novela de vampiros “Verano de temor”. Ese año estrenó la obra teatral espiritista “Verónica” (el título es la única relación con la película). En el verano de 1984 logró una sesión de Ouija en la que pasó algo muy… bueno, algo que solo puede ser contado, pero no escrito. El espectro de la ópera es una historia que nos traslada a un mundo lleno de terror, secreto, drama y amor, elementos que hacen que la obra sea tan completa, que se ha convertido en un tradicional de la literatura. Una obra emotiva y a la vez despiadado en la cual la distopía que expone se termina por transformar en una historia de terror.

Con los Poetas del Cementerio, un grupo de prerrománticos del siglo XVIII que abordaron con absoluta naturalidad el tema de la muerte empezó a forjarse la novela gótica. Así, en 1765, Horace Walpole publicó \’El castillo de Otranto\’, considerada la primera novela de este subgénero, con un encontronazo espectacular a posteriori, donde se relata la crónica de Manfredo, señor del castillo y su familia. La tradición gótica aterrizó en USA de manos de Edgar Allan Poe, reconocido como el padre de la novela negra y policiaca con títulos como \’El cuervo\’, \’Los crímenes de la calle Morgue\’ o \’El gato negro y otros cuentos de terror\’. La lectura es uno de los pasatiempos preferidos de las personas, en tanto que a través de sus líneas, nos deja adentrarnos a un planeta lleno de conmuevas y aventuras, junto a los individuos de cada historia.

Bram Stoker, Drácula

John Connolly empezó mucho más encuadrado en la novela negra y policíaca, con su saga del detective Charlie Parker, pero poco a poco se vió mucho más atraído por el terror. Buena prueba de ello es \’Nocturnos\’, una colección de 19 relatos oscuros, audaces y absolutamente inquietantes sobre amantes perdidos y niños desaparecidos, demonios predadores y fantasmas vengativos. Hay algo que da mucho temor y es un planeta distópico que no administramos, en el que todo puede pasar y en el que cualquier cosa puede manifestarse.

“el Resplandor” ( De Stephen King

Si eres de los que disfrutan con el género de terror, esta es nuestra selección de los mejores libros de temor y novelas de terror para no reposar. El sueño de una noche de verano, redactada por el dramaturgo William Shakespeare alrededor de los años 1595, es una historia de fantasía y amor que ha servido de inspiración para una obra teatral. Premiado por la crítica, famoso por el público y conseguido por una interfaz que próximamente hará una serie. El éxito de la novela \’Gótico\’ es evidente, gracias a los giros del guión y a los diferentes entornos que expone la autora. La protagonista es Noemí, una estudiante que vive en México DF y que por la, mañana va a la facultad y durante la noche, de celebración.

Aquí nos cuenta la historia de una terrible criatura, al que conocemos cuando el narrador interpreta un bajorrelieve que habla de un culto secreto del que parece ser un dios olvidado y extraterrestre con el nombre de Cthulhu. Una increíble novela sobre de qué forma la cabeza humana se debilita cuando se enfrenta a poderes y también inteligencias de alén de nuestro planeta. El género de terror en España nunca ha sido la piedra de toque, pero aún de esta forma existen algunas voces de lo mucho más atrayentes, como Pilar Pedraza, que se ha convertido en una escritora de culto. Los relatos que componen \’Eros está muerto\’ hunden sus raíces en su pasión por la mitología griega. La obra repasa todas las maldades que Eros ha hecho con los hombres y con el resto de los dioses, sin olvidar perversiones del afecto como la prostitución, la pedofilia o la necrofilia.