Olga De Dios Biografia

Trabajo, así mismo, por otras causas sociales en distintos medios, siempre con tinta, imaginación y bastante humor. Desde el instante en que ‘El Monstruo Rosa’ nació de ‘un embarazo’ de peligro muy deseado no solo la vida de Olga de Dios ha cambiado. Sus individuos de colores, sus monstruos, vienen llevando a una cantidad enorme de peques en volandas hasta donde su imaginación les da, algo que por lo general suele ser hasta el infinito y mucho más allí. Y sucede que no ya no es curiosos ese fenómeno que yo llamo seguidor, pero que de todos modos responde mucho más a la magia de los trazos que dan vida a los personajes principales de los cuentos de Olga de Dios. Una magia que lleva a los peques a verse ellxs mismo sin más, a interactuar desde la más pura naturalidad, a perder la vergüenza y a narrar su mundo, el nuestro, el de todos… con sus diferencias y variedad. Se formó como ilustradora en la Escuela de Arte número diez de Madrid y como arquiecta técnica en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La capital de españa, UPM y en la KU Leuven de Bélgica.

olga de dios biografia

Desde la publicación de Monstruo Rosa en 2013, he centrado mi trabajo en la creación artística apuntada a la infancia. En mis proyectos pretendo trabajar por el fomento de la creatividad, la libertad y el pensamiento crítico, siempre y en todo momento acercándome a la infancia con el respeto y delicadeza que requiere el público mucho más riguroso y sincero al que puede confrontar una artista.

“Pienso que los libros infantiles tienen la posibilidad de ser espejos en los que mirarse, pero asimismo ventanas desde las que ver un planeta que no conoces. No se trata solo de sentirse identificada, que es muy importante, sino de conocer otras realidades que a lo destacado no son la tuya, pero te van a aceptar entender a otra gente y ayudar a realizar un planeta más amigable y más fácil”, manifiesta. Autora del exitoso Monstruo Rosa , un cuento que se encuentra en mucho más de 20 países y ampliamente empleado para tratar la diversidad LGTBI con pequeños y pequeñas, de Dios explica que fue su primer trabajo y “tiene mucho de autobiográfica”. “Yo soy una mujer lesbiana y activista y en todo lo que hago está presente esa necesidad de hablar de variedad y de expresarla desde el optimismo y la libertad”. La historia “es de un monstruo”, pero “en realidad es la historia de una persona como yo que se sintió diferente en la sociedad donde vivimos”.

Todo El Año Es Navidad

Internet me semeja una herramienta fantástica para comunicar conocimiento. He participado en dos exposiciones colectivas sobre ilustración infantil que organiza la galería Mad is Mad de Madrid. Mi último proyecto «Leotolda» es un libro relacionado a un proyecto artístico divulgativo que realicé en colaboración con Swinton Gallery y que estuvo expuesto a lo largo del mes de noviembre en su galería de la calle Miguel Servet, en La capital española. Publica normalmente sus libros en Silonia, Nubeocho ediciones, Apila editorial, Apila ediciones, Nube de tinta… Marika, periodista y sexólogo llevo años escribiendo en Gehitu Magazine, publicación cuatrimestral de la asociación LGTBI del País Vasco, y siendo activista en Zipriztintzen, el conjunto de hombres por la igualdad de Ermua .

La peor lógica puede que sea “a fin de que manipulen a mis hijos (sospecho que no dicen hijas; bastante menos hijes), ahora los manipulo yo”. Quizá estoy ahondando bastante con enormes expectativas y todo es más simple. Puede que no haya solamente allá que desconocimiento de base a fin de que arraiguen estos planteamientos, que no obstante hacen mucho daño pues marcan la diferencia y la condenan, justificando el odio y la crueldad. ¿Cuál es su emprendimiento personal favorito hasta el momento? Mi último emprendimiento, «Leotolda» ha sido mi mayor reto hasta la actualidad.

Otros Autores Y Autoras

En un intento de dedicarme a eso que me hace feliz, soy activista por los derechos de las personas LGTBI, escritora de relatos, de productos, de guiones de cortometrajes y soñadora de una novela que lleva en mi mente demasiado tiempo. Apasionada por el comprender, cada vez me percato de que sé menos y eso me frustra y me ilusiona a partes iguales. Deconstruida y vuelta a crear constantemente, madre, hija, tía, hermana y alma gemela del amor de mi vida. Les confesaré, que cuando me cuentan estas reacciones por parte de los peques siento algo mucho más que ternura, siento admiración. Y sucede que ellxs, que viven con total normalidad la diversidad familiar sin el corte de los complejos de los adultos, me da la sensación de que tienen ganada una madurez vital que absolutamente nadie les va a poder quitar.

Últimamente he empezado a modelar en tres dimensiones ciertos individuos y elementos de mis libros que se pueden descargar en tinkercad e imprimir en 3D libremente. Tengo la ilusión de hallar llevar a cabo un «merchadising» libre, un «do it yourself» a través de internet. Apila Ediciones anade a su catalogo un nuevo titulo de la genial ilustradora Olga De Dios. Un album que lleva a cabo la imaginacion de los mas pequenos. Sugerentes y originales ilustraciones que con solo tres tintas recrean un cosmos de color.

(45 Años)

Soy autora e ilustradora para la infancia, trabajo creando e ilustrando cuentos infantiles. Mis proyectos se centran en la transmisión de valores solidarios y la divulgación de ciertos temas en torno a los que considero importante producir más referentes para los niños. Supo que se dedicaría al arte / ilustración desde el mismo instante mismo en que… Nunca tuve la seguridad de que me podría dedicar al arte. Desde pequeña sentí enorme pasión por el dibujo y dedicaba mucho tiempo a ello. Sin embargo, la sociedad en la que he crecido y me he formado me transmitieron que el arte no era una forma de vida y, condicionada por esas creencias de nuestro imaginario realicé mis estudios de arquitectura.

Olga De Dios: «me Arriesgué Con El Dibujo Y Prosigo Arriesgando Cada Día»

No te quedes en la puerta; hablemos de ello. No dejen de ir el día de hoy a la presentación del libro, no dejen de hacerse con este y otro de los cuentos de Olga de Dios. Pero sobretodo, si están por Madrid con peques, tengan la curiosidad de atravesar la puerta de La Casa Encendida porque la curiosidad no mato al gato, lo hizo mucho más libre.

Buscando Un Título Muy Particular En La Feria Del Libro

Debieron pasar varios años, en los que he estado vinculada a la creación artística, la arquitectura y el diseño, hasta el momento en que tomé la decisión de agrandar mis estudios como ilustradora. Al poco tiempo conseguí mi primera oportunidad de profesionalizarme como autora al conseguir el premio Apila Primera Impresión. Desde ese momento sentí que debía dedicar mi tiempo a ello. Me arriesgué a hacerlo y prosigo poniendo en riesgo cada día. Es tiempo de Navidad, de encuentros familiares y regalos.