Se dice que la necesidad es la madre de la invención y en ningún rincón fue mucho más cierto que en los campos de guerra empapados de sangre de la Primera Guerra Mundial, donde millones de soldados sufrieron lesiones horripilantes en una escala nunca antes presenciada en combate. Esa producción industrial logró que el desgaste en ejércitos y materiales no se resintiese tanto como los mandos alemanes -que concibieron la guerra de desgaste como propósito bélico- habían sosprechado. Raramente aquella filosofía terminaría siendo uno de los motivos por los cuales Alemania -con un bloqueo naval esencial en sus puertos marítimos- terminó perdiendo la guerra. El Fokker Y también.I (Eindecker I, \’monoplano I\’ en alemán), considerado el primera avión de caza de la historia, y que fue clave para la superioridad aérea alemana en el Frente Occidental en la Primera Guerra Mundial. El uso del cloro tampoco tuvo el efecto deseado, pero desde ahí aumentaron la toxicidad de ese gas con fosgeno.
Como recogió el autor e historiador militar Guy Hartcup, en su obra “The Effect of Science on the Second World War”, las dos décadas precedentes al estallido de la Segunda Guerra Mundial, en septiembre de 1939, fueron testigo de una intensa actividad en la ciencia que debía tener un impacto en la guerra. Por ejemplo, se desarrolló la radio de onda corta y ultracorta para llevar a cabo radiodifusión a grandes distancias, que jugaría un papel primordial en la contienda. Asimismo se estudiaron nuevos combustibles como el oxígeno líquido y el peróxido de hidrógeno, que daría energía para cohetes y submarinos. A nivel de la guerra naval, también se hicieron esenciales adelantos, singularmente con el avance de los portaviones y de los submarinos.
¡ha Desbloqueado El Ingreso Ilimitado A Más De 20 Millones De Documentos!
El avance de la ingeniería dio a luz nuevas armas, pero también a la creación de ambulancias. Los adelantos en los laboratorios dejaron crear mortales gases y bombas mucho más potentes; si bien asimismo se dieron a conocer nuevas drogas para mitigar el mal o antisépticos. Y la medicina se valió, por vez primera, de la enfermería profesional en el frente y sus nuevos métodos profilácticos.
No era la primera vez que la ciencia, las matemáticas y la innovación tenían un papel en un conflicto bélico. La Primera Guerra Mundial, un período igualmente trágico en la historia, catalizó varios avances en química, medicina y tecnología que nos acompañan hasta hoy. Pero, ninguna guerra anterior se vio tan influida por el desarrollo tecnológico como la Segunda Guerra Mundial.
Pero la penicilina no se explotó hasta la Segunda Guerra Mundial, en el momento en que su producción masiva permitió achicar de manera drástica la incidencia de gangrena gaseosa . Se emplearon muchas armas antitanque, como la artillería indirecta, tal como las minas, las armas de infantería de corto alcance y otros géneros de tanques. A fines de los años 30, los proyectos de tanques estaban sensiblemente mucho más avanzados de lo que estaban en la Primera Guerra Mundial y los avances continuaron a lo largo de la guerra en puntos como el incremento de la velocidad, del blindaje y de la capacidad de fuego.
Trazadoras Y La Guerra Aérea
Estas heridas hicieron una necesidad agobiada de nuevas técnicas quirúrgicas y tecnologías médicas, muchas de las cuales, de una forma u otra, todavía se utilizan. Las ametralladoras eran ahora un factor tradicional de las peleas a esas alturas, pero su efectividad sobre todo en asaltos nocturnos era muy con limite en tanto que era casi imposible ver dónde se disparaba. Las cosas mejoraron con la invención de las balas trazadoras, que emitían un material inflamable que dejaba un reguero fosforescente. Os felicito por haber realizado esta recopilación tan atrayente de los adelantos científicos llevados a cabo a lo largo de la Primera Guerra Mundial.
La 2GM indudablemente trajo esenciales noticias a nivel tecnológico y militar, fruto de las pretensiones de un conflicto de escala inédita. Por ejemplo, a nivel aéreo las creaciones en cazas, bombarderos y aeronaves de apoyo fueron fundamentales. Los recortes son una forma práctica de catalogar diapositivas importantes para regresar a ellas más tarde. Ahora puedes ajustar el nombre de un tablero de recortes para almacenar tus recortes. Algo tan diario como ver fotografías aéreas en una pantalla suponía una auténtica odisea hace 100 años.
Sin embargo, como pronosticó Wells, todos esos ingenios e creaciones creados para multiplicar la aptitud mortífera solo provocaron mucho más dolor sin poner fin a las guerras. Al revés, la Gran Guerra solo serviría para “legalizar el asesinato en masa”, como aseguró Harry Patch, el último veterano del enfrentamiento. “El curso de la historia humana va a ser cuesta abajo y oscurísimo salvo que nuestra raza aporte sabiduría y voluntad a las graves pretensiones que surgen con los aviones bombarderos, el gas venenoso y ese discreto, invisible, inalcanzable asesino, el submarino”. G. Wells había imaginado enormes aventuras apocalípticas pero se encontraba aterrado al revisar lo que el futuro había traído a la raza humana.
Uno de los hándicaps que se hallaron las mujeres fue como resulta lógico la resistencia de los hombres que permanecían en las factorías. Estos no admitían de buena gana que las mujeres tengan la posibilidad de desempeñar con la misma efectividad algunos de sus puestos laborales. Otra preocupación que tenían es si la disminución del salario con las mujeres podía por último perjudicarles.
La Primera Guerra Mundial En 7 Minutos
Fue durante la Primera Guerra Mundial cuando los adelantos de la química, por un lado, y los de la técnica, por otro, hicieron posible que alguien efectuase fotografías a 1.000 pies de altura. La ciencia y la tecnología en las últimas décadas del siglo XIX y la primera del XX crecieron a una velocidad nunca alcanzada antes por la Humanidad. Por otro lado, cuando los pacientes subsistían a amputaciones y desfiguraciones faciales severas, los médicos se enfocaron en el desafío de crear prótesis que permitieran a los soldados regresar al frente de alguna manera o volver a la vida civil. Por otro lado, la infección en la era anterior a los antibióticos era una grave amenaza en el frente occidental. Los campos agrícolas en Francia y Bélgica, fertilizados durante generaciones con estiércol, estaban infestados de patógenos como el tétanos y el microbio que causa la gangrena gaseosa. Además, el cólera, la disentería y el tifus trasmitido por piojos podrían terminar a los soldados acurrucados en trincheras llenas de barro, infestadas de ratas y atestadas.
Los aeroplanos probaron ser otro de los elementos clave en estas guerras no solo en combates o bombardeos, sino más bien asimismo en misiones de sabiduría en las que se recababa información sobre posiciones enemigas o sobre líneas de suministro. Los zepelines alemanes también tuvieron encontronazo en este sentido y se transformaron en bombarderos estratégicos de largo alcance, si bien tras la guerra su popularidad se diluyó de enorme manera. El complemento a esos adelantos en armamento fue asimismo el que se causó en el terreno de la medicina.
La Iigm Fue Testigo De Una Gran Cantidad De Innovación Científica Y Técnica Con Fines Políticos
Las novedades en los aeroplano a lo largo de la Primera Guerra Mundial contribuyeron al avance del avión moderno, por poner un ejemplo.