/** * */ Ventajas Del Descubrimiento De América - Todo biografias

Ventajas Del Descubrimiento De América

Fueron los portugueses, cuyo monarca se titulaba, con buenos fundamentos, «señor del comercio y la navegación», quienes llegaron primero a las Molucas y las riquísimas islas asiáticas de la especiería, emporio de pimienta, clavo y canela. Pero la búsqueda de la ruta directa de Europa hacia las riquezas de Asia por el oriente, objetivo de los nautas portugueses, se vio transformada con la «aparición» de América en 1492, en el momento en que Cristóbal Colón, navegante al servicio de los Reyes Católicos, intentó lograr Asia navegando hacia occidente, en sentido opuesto a los portugueses. El ciego respeto a los autores clásicos era la barrera que se oponía al progreso de la ciencia. Cuando los españoles llegaban a un lugar por primera vez, tenían la práctica de mostrarse amistosos con los locales, los que solían obsequiarles con oro y mujeres con el objetivo de apaciguar a los extranjeros y que acabaran marchándose.

La riqueza minera de esta región de México se tradujo en la edificación consecutiva de tres templos en el mismo lugar, en los siglos XVI, XVII y XVIII. A fines del siglo XV, Cristóbal Colón (que era un hombre culto en geografía, astronomía, historia y teología, y que tenía además de esto una amplia y extensa experiencia en el mar) pensó que podía llegar a Asia trazando una ruta a través del océano Atlántico, o sea, dirigiéndose hacia el oeste. Tras no conseguir apoyo en Portugal, marchó a España, donde consiguió el beneficio de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, que financiaron la travesía. Una “leyenda urbana popular” atribuye su origen a que procede de “tarántula”, haciendo referencia a una araña muy habitual en esa zona. En la Edad Media, exactamente en la región sur de la península Itálica se creía que bailar el solo de la tarantella curaba de la disparidad que sobrevenía tras la picadura del animal. Hay una teoría que abunda en esta iniciativa, y que halla la razón de tan veloces y convulsos movimientos en la sudoración que producen, y que contribuiría a despedir parte de ese veneno.

En esencia, el Tratado estableció la determinante renuncia castellana a los derechos que la Corona hubiera podido sostener sobre Guinea. Pero en Alcáçovas, no se hace mención de la pesca, por lo que a la inversa del comercio, esta pudo seguir desarrollándose más al Sur del Cabo Bojador, más allá de que se excluyera finalmente a Guinea que, en virtud del Tratado, se transformó en «mare clausum» para los castellanos. El Descubrimiento de América resultó un hecho esencial para la agricultura y la Nutrición mundial. Los conquistadores llevaron a América, adjuntado con su cultura, religión y prácticas, nuevos hábitos alimenticios, a través de los cultivos de plantas y animales familiares, y también importaron aparte de relatos de riquezas pasmosas y costumbres exóticas, productos de la tierra desconocidos en el Viejo mundo.

Thoughts On “¿conquista O Descubrimiento De América?”

Además del consumo de diferentes frutos y otros artículos vegetales característicos de cada región concreta. En el tercer viaje, los Reyes mandaron a sus costas 300 personas entre aquéllas que se encontraban labradores, hortelanos, un físico, un veterinario, un herbolario y empiezan a parecer disposiciones para ayudar a la colonización de territorios descubiertos, se incluían préstamos a los labradores para que sembrasen trigo y se aprovechasen de las cosechas. Se entregaron a los colonos yeguas y asnos para labrar la tierra, se conceden amnistías a los criminales con tal que sirvieran en los territorios descubiertos. Preparaban un alimento llamado “tocos”, sepultando en un pozo mazorcas de maíz y patatas previamente desecadas al sol, lo tapaban con piedras y tierra que lo aplastaban y remojándolos ocasionalmente con agua, lo dejaban a lo largo de 3 ó 4 meses. Por eso, algunos políticos e intelectuales piensan el 12 de octubre como Día de la Hispanidad, un término que agrupa a todos los pueblos que charlan español y distribuyen una cultura común.

Recubre una particular relevancia no sólo desde un punto de vista económico, sino por la coyuntura histórica en la que se encuadró. Las actividades marítimas de los onubenses en esta zona se desarrollaron en una época de rivalidad español-portuguesa por el dominio de las costas africanas. A consecuencia de ello, padecieron enormes altibajos en función de la política regia hasta que una sucesión de tratados fue mermando paulatinamente las áreas pesqueras a las que podían entrar los andaluces. Esta frase, pronunciada con furia por el rey de Francia Francisco I en el momento en que contempló una parte de las riquezas que le había enviado Hernán Cortés desde México a su gran contrincante, Carlos V, ha pasado a la historia como signo de fortuna providencial. El arrebato del soberano francés aludía al reparto del orbe –bendecido por el papa Alejandro VI– entre españoles y portugueses, con exclusión de las demás naciones.

Tan ávidos eran de carne humana, que se comían los hijos habidos con mujeres cautivas, de otras tribus, criándoles con gran esmero hasta el momento en que cumplían los doce años, edad en la que los sacrificaban. En el momento en que sus fallecidos morían de forma natural, reunían a toda la familia y familiares próximos para comerse al difunto cocido, si era de escasas carnes y asado si tenía muchas. Las arcas del reino se llenaron de oro, plata y piedras preciosas procedentes de los territorios de ultramar, y España se transformó en el Imperio donde jamás se ponía el sol. Al llegar a América, los españoles obligaron su lengua, prácticas y religión a los pueblos indígenas, que escasas opciones tuvieron ante las armas de los de europa. Este fue el mucho más grande en la América precolombina, y comprendía ciertas zonas del Perú actual Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina.

Huelva En El Descubrimiento De América

El domingo el PP puso punto y final a una semana de celebraciones patrióticas relacionadas con la festividad del 12 de Octubre con un acto en Málaga en el que su líder, Pablo Casado, deseó dar una lección de Historia. Entre cientos de banderas, el presidente conservador aseguró que “la Hispanidad celebra el jalón más esencial de la raza humana” porque España “es el único país que puede decir que un nuevo planeta fue descubierto por ellos”, en referencia a la llegada de Cristóbal Colón a América, en 1492. Con esos argumentos, Casado reivindicó el “orgullo” de ser español, “un pueblo milenario y una nación centenaria” a la que definió como “la más vieja de Europa”.

Todos los empeños de españoles y portugueses en este problema no pasaron de ser meritorios esfuerzos malogrados; y son vanas todas y cada una de las desfiguraciones de la verdad. Positivo progreso significaron, sin embargo, estos beneméritos portulanos respecto de los mapas geográficos, maravillas de abigarramiento e inexactitud, al paso que en las cartas portulanas aparecen únicamente las costas conocidas y los mares atravesados. La fantasía, que aderezaba las vagas novedades o las simples supones, se modera sensiblemente en estas primeras cartas náuticas, y pronto trasciende el ejemplo a los mapas terrestres. La sinceridad científica se impone al fin sobre la ficción de conocimientos, y desde mediados del siglo XVI, desde el enorme Mercator, se borra todo lo fabuloso y aun lo mal popular, sin perder por este motivo aquella severa elegancia que hace de ciertos mapas verdaderas joyas del arte gráfico. Colón vino ya que, y no por casualidad, a la tierra de los marinos que mucho más se habían adentrado en el Atlántico hasta entonces.

El 12 De Octubre Conmemora El Acercamiento Entre 2 Mundos Que Convirtió Europa Y América Para Siempre

“La tarántula” se refiere al baile del sur de Italia, “Tarantella”, una danza de ritmo muy vivo, de las zonas de Abruzzo, Calabria y Sicilia, por ejemplo. En su forma actualizada es un baile de galanteo, cuyo nombre semeja provenir de Tarento. Para formar parte en las selecciones sindicales como votantes las personas deben tener mucho más de 16 años y una antigüedad de 1 mes.

En realidad, detrás de cada término hay una construcción bien diferente de lo sucedido. Muchas veces, no es que se mienta, es que se suprimen datos que pueden resultar totalmente relevantes para llegar a una u otra conclusión. Tendrá una opinión mucho más fundada sobre de qué manera se desarrolló la conquista de españa de América. Sobre un mismo suelo y aun bajo un mismo régimen tienen la posibilidad de convivir y progresar culturas heterogéneas, que hunden sus raíces en estratos distintos, sin estorbarse y aun sin sentirse ni conocerse; al tiempo que una sola y misma cultura puede progresar a la vez en recónditos países. Por tal causa se da el nombre de matemáticos a los cosmógrafos, artilleros, constructores de cartas y a veces hasta los pilotos, mientras que la Matemática pura se desarrolla brillantemente en Italia y en Alemania, alejadas de la gran empresa, y Francia contempla inactiva entrambas tareas, sin colaborar en una ni en otra.

Consecuencias Sociales Del Hallazgo De América

En el mar, los castellanos se limitaron a seguir la estela de las navegaciones portuguesas, genuina pionera en el Atlántico. Desde el Norte de Afrecha, las actividades pesqueras fueron ampliándose hacia el Sur del continente, aumentando progresivamente las áreas de pesca y diversificándose las especies capturadas. De esta manera «la pesca de las alosas adquirió un portentoso desarrollo en Azamor, en la desembocadura del Umm-al-Íra, lo que provocó una gran concentración en sus aguas de embarcaciones andaluzas. En San Bartolomé, en la desembocadura del río de la Mar Pequeña, al igual que en los bancos del Cabo Bojador, se atrapó el cherne, las bogas y la corvina. En la época del siglo XV, los pescadores andaluces efectuaban sus faenas hasta Angra de los Caballos y Río de Oro, donde se hallaban las mucho más variadas y ricas especies».

Pero sentirse orgullos de lo que pasó en el siglo XVI no es propio de un ciudadano de hoy en día. “Soy de las que piensa que la aportación de España al conjunto de naciones fue muy importante, pero el país dio lo que tenía de bueno y de malo. Es cierto que en ese largo proceso cambió el planeta y se dio una traslación cultural.