/** * */ Así Actúa La Tecnología Frente A Los Grandes Catastrofes Naturales - Todo biografias

Así Actúa La Tecnología Frente A Los Grandes Catastrofes Naturales

Son ya cinco años de guerra civil sin cuartel en entre los países árabes más pobres del mundo. Los enfrentamientos entre los rebeldes hutíes y los partidarios del presidente Hadi, y los bloqueos a la ayuda humanitaria han golpeado fuertemente a la población civil. El apetito y el cólera han causado que alrededor del 81 % de la población necesite de esa asistencia para subsistir. En el plano científico, el análisis de los riesgos ambientales ha estimulado el desarrollo de un subcampo terminado dentro de la Geografía, postulando el “principio de una geografía global física y humana a la vez” como dice Lacoste, lo cual deja enseñar en toda su dificultad la relación hombre-medio.

En el momento en que el grupo humano consigue los límites de aceptación de la pérdida cruza el umbral de la acción.Esto quiere decir que se genera la búsqueda de cambios mucho más efectivos y veloces con el fin de poder la”reducción de las pérdidas”. Según la Real Academia Española la palabra riesgo implica la proximidad de un daño, desgracia o contratiempo que puede afectar la vida de los hombres (Real Academia Española, 1992, p.1.562). Este término, muy usado en Economía, Política y Medicina, ha extendido su uso a todas las ciencias. Previo a cualquier incursión en la temática ambiental se impone la cuenta y acuerdo en una sucesión de conceptos básicos a los que mencionan todas y cada una estas problemáticas.

Prevención De Desastres Naturales

Contar con un refugio y reservas de agua y comida para hacer en frente de la llegada del huracán, pues probablemente, las consecuencias asoladoras del fenómeno natural forzará a permanecer aislados por un tiempo. Mantener de pie una vivienda o un edificio durante y tras un terremoto es un aspecto primordial para achicar las víctimas mortales. En este sentido, investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado un “ladrillo antisísmico” que, combinado con los materiales habituales de construcción, es capaz de absorber movimientos producidos durante un seísmo y aguanta las cargas que afectan a la composición del inmueble para eludir su derrumbe.

En este otro articulo hablamos en mayor profundidad sobre Cómo prevenir los incendios forestales. Este nuevo tipo de hormigón, aplicado sobre los muros del edificio, crea una malla reforzada maleable que impide su fractura incluso en seísmos de una alta intensidad. Según sus diseñadores, es bastante con utilizar una fina capa de 10 milímetros para mejorar radicalmente las características y la resistencia del edificio.

Hay que tener en cuenta que esta asistencia en todo el mundo es una asistencia, pero en escasas ocasiones llega a contemplar los costes de un desastre natural. Y eso sin ingresar factores como la corrupción o la falta de infraestructura para repartir las ayudas. En un análisis efectuado por el Banco Interamericano de Desarrollo sobre 98 casos de catástrofes naturales entre enero de 1970 y junio de 2008, se observó un aumento medio de 18 % en la Asistencia Oficial al Avance de esos países en comparación con los dos años previos. Pero este dato solo representa el 0,25 % del PIB mientras que el daño económico resultante, del primer encontronazo, piensa el 3 %. Además, parte de la asistencia había sido otorgada previamente y fue destinada a la asistencia humanitaria desde otros sectores. La metodología para la incorporación de Gestión del Peligro del Desastre permite entablar métodos para prevenir o reducir los efectos de catástrofes naturales tales como maremotos, terremotos, crecidas de agua, desprendimientos de tierras o de actividad volcánica que afecten las infraestructuras objeto de estudio.

El género de asistencia puede ser comunitaria, de gobiernos nacionales, o de gobiernos extranjeros o agencias multinacionales. Respecto de los gobiernos nacionales, la ayuda se materializa a través de un fondo solidario o de préstamos sin intereses. Por ejemplo, Europa habitúa contribuir a las colonias de Asia y Africa, y USA a América Latina, si bien esto no es excluyente.

Los Desastres Naturales Se Pueden Impedir Con El Internet De Las Cosas

Estos y muchos otros trabajos monotemáticos se complementaron después con estudios integrados, es decir el análisis del fantasma terminado de peligros en un solo sitio, para poder comprender mejor la interacción humana con el ambiente. A tal efecto, en l971 Hewitt y Burton analizaron el grupo de riesgos que se producían en el área de London (Ontario, Canadá) y su encontronazo sobre la población. En l972, Wilkinson, estudiando la misma ciudad de London y englobando cuatro riesgos -ventiscas, inundaciones, huracanes y tornados-, cada uno de ellos con distinta posibilidad de aparición, llegó a exactamente las mismas conclusiones que los autores precedentes. La percepción de la multitud respecto de la frecuencia y consecuencias del fenómeno no coincide con la verdad.

porque crees que en la actualidad hay desastres que se pueden prevenir

GSMA lanzó este año en el Mobile World Congress, a iniciativa de Telefónica, la iniciativa Big Data for Social Good con la meta de impulsar la colaboración entre los operadores móviles para la utilización sus datos para predecir y gestionar crisis globales, así como epidemias, polución o desastres naturales. En Brasil, el equipo de LUCA, la unidad de datos de Telefónica, emplea algoritmos que emplean aprendizaje automático y datos anonimizados de la red móvil, combinados con datos de sensores del clima, del tránsito y de polución, para monitorizar y predecir escenarios de contaminación. De igual forma, la operadora trabaja en proyectos de organismos como UNICEF o Global Pulse para ver patrones de difusión de enfermedades como Dengue y Zika. Si bien es visible, por los trabajos y la bibliografía existente, que históricamente se ha dado más relevancia al estudio de los riesgos naturales, el día de hoy, los peligros antrópicos o sociales son tan importantes como esos. Así ha quedado probado en el Festival Internacional de Geografía festejado en Saint-des-Vosges en 1995 en donde se puso tanto énfasis en riesgos naturales (erosión, crecidas de agua, movimientos) como en peligros sociales . En la primera fase, previa al desastre natural, debe estudiase y hacer mas fuerte la resiliencia y la capacidad de las casas y las sociedades implicadas que procuran resguardar sus medios, y sus propias vidas, por medio de medidas para impedir o achicar los efectos ocasionados por las catástrofes.

Desastres Naturales

Por otro lado, contrariamente a eso que se piensa, no existe peligro de epidemias gracias a la existencia de cadáveres, en tanto que estas personas murieron a consecuencia del desastre y no por una patología infecciosa. Es importante, sin embargo, garantizar el entierro de los cuerpos para no traumatizar aún mucho más a una población ya muy afectada (MSF no efectúa este tipo de tareas, con la intención de poder concentrarse en la atención médica). Los usuarios van a poder compartir en la aplicación información y fotografías sobre todo tipo de catástrofes, ayudando a otros a hallar sitios seguros.

El estudio de los peligros se vuelve de esta forma indispensable para eludir o atenuar los riesgos y la gravedad de los daños producidos por los catastrofes. La preocupación por la incidencia de las catástrofes sobre la población y las economías perjudicadas quedó precisamente mostrada en la Charla Mundial sobre Reducción de Desastres, realizada en Kobe (El país nipón, 18 a 22 de enero de 2005). El Marco de Acción de Hyogo , adoptado en la Charla, intenta “la reducción sustancial de pérdidas por desastres en vidas y en los activos medioambientales, económicos y sociales de los países y las comunidades”. Se daba como plazo el año 2015 para lograr dicho resultado, destacando un cambio desde “el alivio reactivo de emergencias, y una reducción del riesgo de desastres proactiva en las etapas anteriores al desastre a través del fortalecimiento de la prevención, la mitigación y la preparación” de puerta de inseguridad ante desastre natural. Internacionalmente populares por sus efectos asoladores en sociedades y ecosistemas de distintas partes del planeta, los desastres naturales juegan un papel primordial en el equilibrio de nuestro bienestar y el de nuestro ambiente.

La Tabla Periódica, La Manera De Ordenar Los Elementos Químicos

Son refuerzos que, aplicados como vendajes a los elementos de hormigón armado de una composición, sirven para aumentar la capacidad de esa composición de deformarse plásticamente sin llegar a colapsar bajo la acción de los sismos”. Según la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Catastrofes , entre 2000 y ,23 miles de individuos murieron por desastres naturales. El progreso tecnológico asimismo puede ayudar a asistir con mayor rapidez en las zonas que hayan sufrido un catástrofe natural. Según Microsoft, el uso de algunas tecnologías de IA (inteligencia artificial) como la visión artificial permiten investigar rápidamente imágenes de carreteras dañadas o destruidas, dando paso a una respuesta más rápida y segura. Según el enorme informático, “en una nueva asociación con el Banco Mundial, las ONU y los socios de la industria tecnológica, las organizaciones de asistencia podrán predecir mejor cuándo y dónde van a ocurrir futuras hambrunas a fin de que la asistencia logre llegar antes, lo que podría salvar mucho más vidas”. Cada semana hay una catástrofe natural debida a la crisis climática, según la Organización de las ONU .

Deja un comentario