La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayoría de las naciones del mundo. Escalada de la tensión por los enfrentamientos coloniales, las reivindicaciones territoriales (Alemania y Francia por Alsacia y Austria y Rusia por los Balcanes a costa de Turquía) y las guerras en los Balcanes . Esto llevó al establecimiento de coaliciones militares con las que acaba el sistema de equilibrios de Bismarck que buscaba el aislamiento de Francia. Esto se rompe y en 1907 se crea la triple entente con Rusia y Reino Unido. Alemania por su parte sostiene su alianza con Austria e Italia (rival de Francia en África).Pleitos territoriales entre países vecinos que quieren integrar a su Estado un territorio en manos de otro.
La neutralidad de España no eximió nuestro país de sufrir asimismo las consecuencias. El enfrentamiento próximamente se expandió al resto de todo el mundo y afectó a las colonias y a los países aliados de África, Asia, Oriente Medio y Australia. En 1917, los Estados Unidos entraron en la guerra tras un largo periodo de no intervención. Entonces, el ámbito primordial de la guerra —el Frente Occidental en Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica y Francia— fue el emplazamiento de un bloqueo mortal. Los actores mucho más poderosos, Gran Bretaña, Rusia y Alemania, regían imperios coloniales mundiales que deseaban expandir y proteger.
Un Mundo Nuevo Y Roto Tras La Primera Guerra Mundial
Ese mismo día, Carlos I de Habsburgo, que había sucedido a Francisco José un par de años antes, abdicaba después de la derrota de sus ejércitos en Italia. Tras la deposición de las armas en las colonias alemanas de África oriental, el día 14, acababa una guerra devastadora que se había prolongado 4 años cuando se esperaba que durara solo unos días. Mientras, en los Balcanes, avanzaba vertiginosamente el Ejército de Oriente, que, bajo mando del francés Franchet D’Esperey, reunía a franceses, británicos, serbios, helenos y también italianos.
Pero en este comentario le deseo soliciar el favor de si me puede decir ¿De qué forma puedo bajar el software de Flash de historia? Muchas gracias por su colaboración y por el servicio y el deber que usted revela con la educación de los y las jóvenes. Participación de países europeos y no europeos, así como territorios coloniales. Se produce a una carrera de armamentos y efectivos militares desmesurados para tiempos de paz. De ahí que a este periodo se le conoce también como Paz Armada. El nacionalismo alemán o germanismo cree que Alemania debe ejercer el papel aún más hegemónico por el hecho de que es lo que le corresponde.
Los firmantes del armisticio sellado en Compiègne , el 11 de noviembre de 1918 y que entró en vigor a las 11 de la mañana. Pese a todos los avances tecnológicos registrados a lo largo de la contienda, en muchas de las batallas se lograron ver a soldados subidos a caballos. El creciente desabastecimiento que sufrieron los civiles de todas Europa se sintió en especial en Rusia, donde se desencadenaron unas manifestaciones que serían el germen en la revolución de octubre. Manifestación a favor de la entrada de Rumanía en la guerra (lo haría el 27 de agosto de 1916) en el bando de la Triple Entente, conmemorada en la capital, Bucarest.
Enormes Peleas De La Primera Guerra Mundial
El peligro de que Alemania perdiese sus suministros de trigo y petróleo provocó la substitución de Falkenhay por Hindenburg y Ludendorff, y que se le encomendara al primero apoderarse Rumanía, lo que logró en tres meses. La Gran Guerra, un enfrentamiento por tierra, aire y mar, fue tan terrible que dejó mucho más de ocho millones de víctimas militares y 6,6 millones de víctimas civiles. Murieron casi el 60 por ciento de la gente que lucharon. En solo 4 años, entre 1914 y 1918, la Primera Guerra Mundial cambió los conflictos armados modernos, convirtiéndose en uno de los mucho más letales en la historia mundial. Convoy militar y de suministros alemán que se dirige hacia la ofensiva del Isonzo, 1917.
No obstante, la entrada de Estados Unidos en la Enorme Guerra significó un balón de oxígeno para países como Francia y Gran Bretaña, cuyo esfuerzo bélico las había llevado al borde del agotamiento. Un hecho de fatales consecuencias en el destino de todo el mundo respondería a el interrogante de por qué se causó la Primera Guerra Mundial. El origen de la Primera Guerra Mundial se remonta cada día 28 de junio del año 1914.
Innovación A La Fuerza En La Enorme Guerra
Tal fue la convulsión que provocó la guerra, que allanó el sendero a importantes cambios políticos. En su afán por publicar una ofensiva definitiva que diese la victoria final a Alemania, el mariscal Ludendorff, el gran caudillo militar alemán, ordenó asaltos masivos en el frente occidental en la primavera de 1918. A pesar de que la ofensiva puso contra las cuerdas a la Entente, Alemania agotó sus últimos recursos y los aliados pasaron al ataque en lo que se denominó la Ofensiva de los Cien Días, sellando la derrota definitiva de Alemania.
Carabina 98k, Alemania 1935
Mucho más aún, USA contribuyó a financiar el coste de la guerra con sus préstamos. Cabe señalar que la situación de Alemania era especialmente compleja, ya que se encontraba sometida a un bloqueo. La movilización de millones de hombres para combatir en las trincheras supuso unas secuelas económicas descomunales. De hecho, se estimaba que, para dotar de las armas, suministros y aparato necesario a cada soldado, se precisaban por lo menos tres trabajadores. En este sentido, los espartaquistas pretendían llevar a cabo una revolución al estilo soviético.
La razón es que, a diferencia de otras guerras precedentes, impulsadas por motivos limitados y concretos, la Primera Guerra Mundial perseguía objetivos ilimitados. En la era imperialista se había producido la fusión de la política y la economía. La rivalidad política en todo el mundo se establecía dependiendo del crecimiento y la competitividad de la economía pero el aspecto característico era precisamente que no tenía límites. (…) Era un objetivo absurdo y destructivo que arruinó tanto a los vencedores como a los vencidos.
Mientras que todo esto sucedía, la industria producía nuevas y cada vez más mortales armas con las que realizar la guerra. De esta manera, se introdujeron innovaciones bélicas como la aviación de combate, los tanques y los submarinos. Aun se usó por primera vez armamento químico en forma de gas venenoso.
Un conjunto de soldados del ejército británico prepara su equipaje en Westminster tras el estallido de la guerra. El asesinato del archiduque de Austria Francisco Fernando desembocó en una enorme matanza a nivel global. Europa, ahogada por el horror, se transformó en un nido de trincheras donde los soldados solo encontraban muerte.