Biografia De Cartagines Anibal

Esta forma de accionar con los vencidos fue practicada múltiples ocasiones por Aníbal con ciudades y ejércitos. La guerra de Cannas sucedió el 2 de agosto de 216 a.C., en la meseta de Apulia. Fue entre las batallas más importantes de la Segunda Guerra Púnica.

biografia de cartagines anibal

Aníbal Barca fue un jefe militar cartaginés, y se le considera uno de los más grandes estrategas de la antiguedad. Se cree que nació en el año 247 antes de Cristo. Hijo de Amílcar Barca, pertenecía a una familia que tenía gran poder en la ciudad de Cartago, en el norte de África. A los nueve años acompañó a su padre en las peleas para la conquista de la península ibérica. En el momento en que Amílcar murió Aníbal quedó bajo la tutela de su cuñado, y al morir este en el año 221 Aníbal, que había cumplido 25 años de edad, fue nombrado general del ejército cartaginés en la península.

Datos Sobre Aníbal

Las condiciones del tratado de paz entre Roma y Cartago fueron duras, pero no liquidaban a Cartago ni demandaban la distribución de Aníbal. En los cinco años siguientes se retiró a sus posesiones de Bizacena y se dedicó a la agricultura. Aníbal fue derrotado en Zama, donde luchó valientemente la caballería celtíbera. Los saguntinos cultivaban el territorio mucho más fértil y que generaba los más sabrosos frutos de toda Hispania .

La táctica militar seguida por Aníbal durante los ocho meses que duró el asedio y toma de Sagunto, que él dirigió en lo personal, es bien interesante para conocer a Aníbal como militar. Los perseguidores cruzaron el río por distintos puntos, siendo aplastados por los cuarenta elefantes que llevaba Aníbal. El cartaginés usó en esta campaña los animales que se habían probado como arma eficiente en Italia, en la guerra de Pirro. Los animales provocaban verdadero espanto y terror en los enemigos. En verdad, próximo estuvo de conseguirlo con su arrolladora invasión de Italia en el año 218 a.C., pero la suerte se volvió en contra suya. El general de roma Publio Cornelio Escipión fue el único hombre que le venció, en la guerra de Zama, en 202 a.C.

En 190 a.C., fue puesto al cargo de una flota del Imperio seléucida y participó en la guerra con el aliado de Roma, Pérgamo. El ejército de Aníbal fue derrotado, y escapó a Bitinia. Los romanos demandaron que se les entregase, pero Aníbal estaba resuelto a no caer en manos contrincantes y escapó. C., en Libyssa, cerca del Ajustado del Bósforo, Aníbal se quitó la vida al consumir un frasco con veneno. Hijo de Amilcar Barca y por ende perteneciente a una familia que en esos instantes ejercia una especie de poder hegemónico sobre Cartago, nació en el 246 a. A los nueve años de edad llegó a la peninsula Ibérica acompañando a su padre en la lucha por la penetración cartaginesa en el sur de Hispania.

Fecha De Muerte: 183 A C

Con este movimiento pretendía alejarse de las intrigas de la capital y del ejército de Escipión. En la primavera del 202 a.C., Aníbal dejó su campamento y se dirigió hacia el oeste para estacionarse en las cercanías de Zama. Allí entabló diálogos con Escipión y le propuso renunciar a todos y cada uno de los intentos de recobrar las posesiones de Cartago fuera de África. El rechazo del general de roma a esta iniciativa logró inevitable la guerra. El enfrentamiento sucedió en las cercanías del campamento cartaginés. El fracaso del ataque de los elefantes y la superioridad de la caballería romana, que estaba ayudada por la númida, acabó con una matanza y una desbandada entre las filas de los hombres de Aníbal.

biografia de cartagines anibal

Sin embargo, la predominación de Roma en las regiones del Mediterráneo oriental medraba aceleradamente, y próximamente se le demandó a Prusias la entrega del fugitivo. Al serle irrealizable encontrar cobijos seguros, Aníbal Barca se suicidó en el año 183 antes de Cristo. El anillo de oro era un signo de pertenencia a la aristocracia de la sociedad romana, en Cannas pudieron localizar mucho más de 200 anillos de este tipo. Si das tu consentimiento, usaremos esta información para enviarte contenido relacionado y otras ofertas destacables.

Estableció coaliciones con las tribus iberas y con los pueblos de la región del Po, con el objetivo de separarlos de la tutela romana, estableciendo acuerdos con estos indígenas tras las batallas de Tesino y Trebia. Aníbal pretendía con esta política crear una federación itálico púnica, horadando así los cimientos de la confederación romano-itálica. Esta política consiguió su mayor éxito al atraer al bando de Cartago a Tarento, la ciudad griega más esencial de Italia, y asimismo a Siracusa.

Vida Profesional De Aníbal

Cartago trató de aligerar la presión sobre él ordenando a Magón un desembarco en Liguria, pero la invasión de África llevada a cabo por Escipión obligó al Senado cartaginés a organizar el regreso de Aníbal. Esta institución estaba liderada por su gran contrincante, Hannón, a quien culpaba de su fracaso en Italia. Esta circunstancia le llevó a entablar, tras desembarcar en Leptis Magna, su cuartel de invierno en Hadrumeto, en la zona de Byzacena, donde su familia tenía sus características.

Aníbal se encontraba muy al corriente de los últimos inventos en el asalto de ciudades amuralladas y demostró en su uso una enorme pericia. Aníbal dejó a cargo de Maharbal, hijo de Himilcón, la dirección de las operaciones de ataque. Este continuó la pelea con exactamente la misma intensidad. Con los arietes se logró abrir un trecho de muralla por el que entraron los soldados del ejército cartaginés, llegando hasta la ciudadela, tomándola en parte.

De hecho, los mercenarios haban aprovechado su triunfo para desvalijar a los cadveres y saquear el campamento de roma, como sola ser frecuente en esta clase de situaciones. A la edad de 26 años, Aníbal recibió el mando de un ejército e en el instante se dispuso a consolidar el control cartaginés de Iberia. Se casó con Imilce, una princesa ibérica, y conquistó o se alió con varias tribus ibéricas. Logró del puerto de Qart Hadasht (“Novedosa Localidad”, en este momento Cartagena) su base de operaciones. En 219 aC, Aníbal atacó la ciudad de Saguntum (Sagunto, España), levantando la furia de Roma y comenzando la Segunda Guerra Púnica. Por último fue derrotado en la batalla de Zama por el general romano Scipio Africanus, cuyo plan para atacar Cartago obligó a Aníbal a regresar a África para defender su tierra natal.

Es cierto que las murallas de Roma no eran lo que fueron después, pero comparando ámbas… Anibal no ataco roma porque penso que su hermano hasdrubal no perderia en hispania.asi se habra quedado con el dominio total de la zona hubiera aguardado refuerzos y despues agredir roma. Antíoco III fue inducido por Aníbal a confrontar a Roma, mientras que procuraba una coalición con Filipo V de Macedonia. Sin embargo, los sirios fueron vencidos por los romanos en las Termópilas en el año 191 a. Sin embargo, el pnico jams alcanzara las puertas de la región. Dicen, eso s, que en un alarde de altiva galop raudo sobre su corcel hacia Roma, y una vez enfrente de sus murallas y elev su espada como un conquistador frente a las miradas atenuadas de sus ciudadanos.