Biografia De India Martinez

La cantante lo admira, ya que es un padre súper destinado a sus hijos, especialmente a su hija mayor. Vivió una niñez muy feliz, el amor del seno familiar jamás faltó, vivían en un barrio humilde; desde pequeña trabajó y luchó por lograr sus sueños, y el apoyo de los padres ha hecho que las cosas resulten mucho más simples para la cantante, cosa que la ha hecho sentir muy querida y apreciada. El nombre de una niña que vivía en el bloque 11 del vecindario de Las Palmeras y jugaba a tocar el cajón subida en las papeleras de las calles. O la pequeña que cantaba y bailaba en los bancos del humilde barrio cordobés donde los sueños son más costosos que en otros porque cuesta más alcanzarlos. La barriada con mayor fracaso escolar de toda Europa, donde el abandono es casi total en 2º de ESO.

La música en todo instante siempre se encontraba presente, India cantaba y las 2 hermanas bailaban. Los padres daban y dan todo por ver materializados los sueños de su hija, además de esto, por verla cumplir y tener la carrera que anhelaba y soñaba. India Martínez pertence a las artistas contemporáneas mucho más reconocidas y también atrayentes, en tanto que su estilo es muy peculiar. Es una cantante de flamenco, pero asimismo ha fusionado este estilo con la música árabe y la hindú. El 23 de octubre de 2012 se publicó su nuevo álbum Otras Verdades, producido de nuevo por David Santisteban y Ricardo Rivera, compuesto de grabaciones de sus canciones favoritas de otros autores (Luis Fonsi, Alejandro Fernández, Manolo García, Alejandro Sanz…).

El Éxito De India Martínez

El disco tiene la dirección y arreglos musicales de Jose María Cortina. Intervienen los instrumentos de Ricardo Rivera, Giuseppe Salvador, Daniel Méndez, Diego del Morao y Alfredo Lagos , Manolo Nieto y Bandolero (percusión). En 2003 firma con el sello La Voz del Sur y publica su álbum de debut, Azulejos de Lunares, al año siguiente. Si te gusta lo que hacemos en THE OBJECTIVE, puedes apoyarnos realizando una aportación.

Conforme fue madurando, Martínez mezcló la música de sus raíces con el pop y, de esta fusión, nació su estilo propio. Desde que comenzara su trayectoria musical ha lanzado prácticamente diez álbumes, ha sido nominada a los Grammy Latinos y resultó ganadora de un Goya por la banda sonora de la película El Niño. De esta forma, con Palmeras, India Martínez abre una puerta a esas experiencias, las que hicieron de ella la mujer que es en este momento para rendir así homenaje al humilde vecindario de Córdoba pues, como afirma la artista, «quien no tiene raíces nunca va a poder desplegar las ramas”.

Cuando la joven tenía 18 años de edad, firma su primer contrato con La voz del Sur, y un año después lanza su primer disco llamado azulejos de lunares, a partir de ese momento, comenzó a ser reconocida y su trayectoria a tomar impulso. En el año 1998, cuando tenía 12 años, participó en el concurso de talentos llamado veo, veo, en el que quedó como finalista y consiguió como premio una beca para estudiar flamenco en Sevilla, de una parte de Cristina Heeren. Además, empezó a estudiar guitarra clásica, y se mantuvo participando en múltiples festivales de flamenco, en los que en reiteradas ocasiones ganó algunos premios. Pese a su juventud, India es ya una veterana de la música española, con sus ocho álbumes, sus discos de oro y platino y su reconocimiento en los premios mucho más reputados, dentro múltiples nominaciones en los Grammy Latinos.

Tu contribución nos ayudará a proseguir ejercitando el periodismo \’ethos\’ y dejará que nuestros contenidos continúen en abierto, de acceso libre para todo el mundo. Nos lo cuenta la propia India, Jenni para los amigos, en las instalaciones de la empresa Sony Music. Triunfó después con Dual , en el que canta con Abel Pintos, Enrique Iglesias, David Bisbal o Franco de Vita. Un total de 15 canciones a dúo que India experimentó como genuinas vivencias. Era la antesala de Te cuento un secreto , que se colocó en el número 1 de los más vendidos en España en su primera semana.

India Martínez: “mis Padres Me Afirmaban Que No Afirmase Que Era De Un Vecindario En Exclusión Social Por El Hecho De Que Me Cerraría Puertas”

Su manera de interpretar embelesa en distancias cortas y prende en enormes audiencias, y ha hecho de ella una artista rebosante de feminidad, talento y misterio. Hoy en día tiene siete discos editados, cuatro de los últimos cinco han alcanzado el galardón de platino. En el año 2015 India Martinez ganó el premio Goya a mejor canción por la película “El Niño” y dos años después es galardonada con la Medalla de Andalucía. En 2016 lanza su último trabajo “Te cuento un secreto” que se presentó en todas las ciudades de España y con el que despidió su gira en el Wizink Center de La capital española. India Martínez se crió escuchando a Manolo Caracol, Antonio Molina, Camarón de la Isla, Enrique Morente y muchos otros referentes de la música de españa. Sus ganas y talento para cantar la llevaron, con solo 12 años, a participar en el software Veo Veo donde quedó finalista.

”, comenta entre admirada y agradecida, una artista cuya distribución, atrayente y empatía escénicas son sobresalientes. La cantante señala que todos y cada uno de los logros logrados son gracias a la ayuda brindada por la parte de su familia, sobre todo de sus progenitores y sus hermanas; ellos siempre y en todo momento confiaron en ella y hicieron sacrificios para que va a llegar a ser una estrella conocida en el mundo de la música. Jennifer, desde muy niña, comenzó a probar que tenía talento, y más que nada que quería ser artista. A los 5 años de edad comenzó a estudiar flamenco, puesto que ya sentía bastante interés por la música. Su forma de interpretar encandila en distancias cortas y prende en enormes audiencias, y hizo de ella una artista rebosante de talento y secreto.

Da lo mismo que se enfrente a un álbum en el que recopile una selección de ediciones como en Otras verdades , que se entregue a su faceta como música como en Sendero de la buena suerte , o que una su voz a la de 15 grandes artistas como en Dual. India siempre y en todo momento es esa voz arrebatadora y ese cóctel fundamentalmente flamenco y pop que la han catapultado como una artista fundamental. India Martínez es el nombre artístico que usa la cantante, música y música Jenifer Yésica Martínez Fernández.

Bibiana Fernández, Nuria Roca, Paula Echevarría…los Conocidos Se Vuelcan Con La Palma Tras La Erupción Del Volcán

Lo que sí es cierto es que se trata de una canción hermosa, lo mismo que el videoclip, quizá de ahí que está cosechando un éxito tan rotundo en Youtube, donde ha conseguido más de un millón y medio de visualizaciones en dos meses. Se instaló en Madrid y multiplicó sus estudios (armonía, piano, guitarra acústica, canto, interpretación, baile…) Recogió los frutos en 2012, cuando logró con Trece verdades su primer Disco de Oro. A lo largo de 48 semanas, el álbum estuvo en la lista de los más vendidos en España.

Espacios De Nombres

Sin embargo, transcurrido el tiempo he aprendido a charlar y sentirme orgullosa de donde vengo, y en este disco, en ese sentido, me desnudo. La pasión por el arte es otra de las cosas que unen a Laura e India Martínez, cada una expresándolo a su manera, y en algunas oportunidades han compartido ámbito, haciendo un espectáculo fantástico. Aunque Laura es la mucho más pequeña de las hermanas, es la que siempre y en todo momento busca resguardar a toda la familia, antes que a ella misma.

Padres De India Martínez

Toda esta trayectoria es como un sendero hacia la madurez que culmina en Palmeras, anunciado en octubre de 2019. Qué mejor forma de seguir hacia el futuro que recapacitar en el pasado, en ese humilde vecindario cordobés de Las Palmeras en el que se crio y al que rinde homenaje en su octavo álbum. Es como un regreso al punto de inicio como base para romper fronteras. Con la incorporación de armonías y sonidos más complejos, que otorgan a su voz una lozanía y una potencia nuevas, la novedosa India entrega un trabajo cargado de feminidad, fuerza y talento, la superación definitiva de la aleación de flamenco y pop que la ha catapultado como una artista fundamental. Desde el instante en que salió a la luz su último álbum, Te cuento un secreto, la cantante cordobesa ha dado un apreciable salto cuantitativo en su carrera. Además de lograr lo más prominente de las listas de discos mucho más vendidos, Te cuento un secreto reflejaba con bastante nitidez la persona que había tras él.