Biografia De Luis Hernandez

Conocido por su largo pelo rubio, remera número 15 y apodo de El Matador , Hernández jugó su primer partido en todo el mundo contra Uruguay el 1 de febrero de 1995. Hernández anotó su primer gol internacional el 16 de noviembre de 1995 contra Yugoslavia . Hernández ganó notoriedad durante la Copa América de 1997 , donde marcó seis goles y se convirtió en el máximo goleador del torneo. En la Copa Mundial de la FIFA de 1998 , acabó entre los máximos goleadores de la competición con 4 goles y se convirtió en el primer jugador mexicano en marcar más de 2 goles en la crónica de la Copa del Planeta. Los 35 tantos que anotó con México lo empatan con Carlos Hermosillo para continuar a Cuauhtémoc Blanco , Jared Borgetti y Javier Hernández como el cuarto máximo goleador de la crónica de la nación. No es sólo huida lo que Domingo-Luis persigue, sino más bien medir el rigor del sujeto poético desde el exterior, entre paisajes extraños y semblantes desconocidos.

Tras un breve antecedente, los contenidos escritos primerizos de Hecatombe, un grupo muy corto de poemas visuales o espacialistas, su primer libro de poesía es considerado Ilión, Ilión o Troya irresurgente . En él se refleja una lectura moderna del mito, donde se pone en entredicho la causa del amor entre Paris y Helena y la invasión de Troya, si bien el poemario aparece de la traducción directa del pasaje pertinente de la Eneida de Virgilio. Como lo concibe Domingo-Luis, esa traslación así es el material primario para construir el libro que, por lo demás, estaba (y está) pensado para componer una distribución mayor en cuatro partes que se llamará Mitosis, sobre otros muchos temas sacados de los contenidos escritos originarios de Occidente. En el futuro se convertirá en un compendio total con esas especificaciones, de semejante suerte que el nuevo Ilión ya está muy avanzado y su autor espera concluirlo próximamente. Por consiguiente, este poemario presenta una recreación del mito para desmitificarlo y proyectar, como dijo Juan Manuel García Ramos, «una meditación poética» y un «ejercicio mucho más singular e sin dependencia». Hernández también jugó en la Copa Mundial de la FIFA 2002 , si bien como suplente en tres partidos, y no pudo marcar.

Hernández hizo su última internacionalización el 17 de junio de 2002 contra USA . En México, Hernández jugó con varios clubes, incluidos Querétaro FC , Cruz Azul , CF Monterrey , Necaxa , Club América , UANL Tigres , CD Veracruz y Chiapas , y fue nombrado un par de veces Jugador del Año de México en 1997 y 1998. También jugó en Mérida Argentina, en el momento en que fue fichado por el club sudamericano Boca Juniors tras su refulgente actuación en la Copa América de 1997 , pero no logró ingresar en la alineación titular y pasó el resto de su tiempo en el banquillo.

Deja Tus Comentarios

De regreso a México amargamente decepcionado, jugó con Necaxa y después con UANL Tigres . Fue con estos 2 clubes que desplegó su magnífica forma, marcando 9 tantos en 12 partidos con el Necaxa y 38 goles en 64 partidos con el Tigres. Asimismo se transformó en el único jugador en marcar goles en el Clásico Regiomontano con los dos equipos de Monterrey .

También este creador ha comentado que «El cariño, el sentido de la culpa, eran las preocupaciones de los héroes de Triángulo, no ausentes tampoco de las páginas de El ojo vacío junto a la soledad y la cobardía de sus criaturas, regularmente interesadas por subvertir su propia imagen, la búsqueda de una otredad provechos». Su siguiente distribución narrativa, Erich el zurdo, aún no publicada, estuvo entre las diez novelas finalistas elegidas para obtener el Premio Planeta 2006. Resaltó en especial en la faceta de poeta, género en el que desde las corrientes vanguardistas propias de los años veinte y treinta evolucionó hacia una poesía en pos de las raíces de lo hispano. Formado en su ciudad natal, estudió periodismo, profesión a la que se dedicó a partir de 1935, primero como reportero y más tarde como corrector y editorialista. En 1931 publicó su primer libro de poemas, Niebla Lírica, al que siguieron en 1939 Agua de remanso y Poemas de la vida corto en 1940. En 1936 obtuvo el título de inspector de Saneamiento en la Escuela de Medicina Tropical, un cargo que desempeñó en el Departamento de Salud de los distritos de Caguas, Ponce y Humacao y desde 1946 trabajó en el diario El Mundo.

Club

Después de ciertas temporadas con Tigres sin clasificar a los playoffs, Hernández se aventuró a los Estados Unidos, en 2000 y firmó con el club Los Ángeles Galaxy de la Major League Soccer . Hernández registró 15 tantos en 40 partidos en la temporada regular y playoffs para el Galaxy. Hernández regresó a México en 2002 para jugar tres temporadas más con múltiples clubes, incluidos Club América , CD Veracruz , Jaguares de Chiapas y Lobos BUAP antes de retirarse en 2005. Esta librería online es fruto de años de alianzas entre TXALAPARTA y decenas de editoriales independientes. Percusión, utilizado como medio, de diversión y de expresión comunal.

Aparte de los libros de poemas ya convocados, publicó Isla para la angustia ; Memorias de Castilla ; Del tiempo cotidiano y Entre la elegía y el réquiem . Durante su extendida trayectoria recibió numerosos galardones y premios, entre ellos el Premio del Instituto de Cultura Puertorriqueño ; el del Ateneo y el de la Asociación de Escritores Españoles . Los últimos 25 años los ha dedicado al planeta de los negocios y del compliance comoperiodista, conferencista, administrador de compañías, educador, letrado y escritor y participó en la introducción del modeloGreat Place to Work México. Trabajó para el campo bancario, Finsat, El Financiero, El Economista, Conjunto Editorial Expansión, Univerpresarios, Alta Dirección en Comunicación Integral y Editorial Televisa. Popular por su alias “El Torero”, Hernández jugó como delantero y es el cuarto máximo goleador de siempre de la selección mexicana de fútbol , y su máximo goleador grupo en Copas del Mundo .

Biografía De Luis Hernandez-cruz (xx)

Hoy TXALAPARTA también es el nombre de una editorial vasca, libre e sin dependencia. Luis Hernández Martínez es perfeccionador y especialista en compliance en Alta Dirección de Compañías y enseñante a nivel posgrado en materias de negocios y derecho en la Facultad Nacional Autónoma de México , Universidad Panamericana, Facultad La Salle, HC Escuela de Negocios, Alta Dirección Jurídica e ICAMI (UP-IPADE). La enclenque recepción pública le logró desistir de divulgar, y desde 1970 redactó a mano sus versos en cuadernos, esta ingente proporción de poemas desperdigados y noticiosos han tomado forma en Vox horrísona , que Nicolás Yerovi compiló. Un año que se ha caracterizado por acoger resaltadas revelaciones, singularmente de autoras, que trabajan desde el realismo o la imaginación….

Asimismo, usa especificaciones literarias, fórmulas narrativas cercanas al microcuento, etc. Todo ello hace que el libro aglutine parte importante de su trayectoria intelectual más reciente. Este año es finalista del Premio Nacional de Novela Benito Pérez Armas con El ojo vacío. Considerada por Juan Manuel García Ramos como «una obra de madurez narrativa», recibirá un premio de edición y va a ser publicada en 1986.

Luis Hernández

A los pocos meses de su nacimiento, la familia se trasladó a Tenerife, donde reside desde entonces, con breves estancias en el extranjero. Desde muy temprana edad publica trabajos narrativos en diversos periódicos y revistas insulares como La Tarde, Cofre y Alacena, Fablas, etcétera. El escritor alcanza su madurez poética hasta el día de hoy con el libro Todos y cada uno de los días .