Biografia De Mariano Peña

Amo La capital española pero soy siendo consciente de allí debo dejar a un lado mis bromas, porque sé que la gente se puede molestar. Eso es lo que mucho más echo de menos de Huelva cuando estoy fuera. Son cosas que en mi tierra no me debo plantear pues la multitud te prosigue, para lo bueno y para lo malo. No tenerte que proponer ese doble juego y sentirte en el hogar es una maravilla”. Si bien varios lo recuerdan como entre los individuos mucho más destacados de Aida, Mariano Peña no solo ha interpretado a Mauricio Colmenero. El actor de Manzanilla tiene ahora 61 años y carga sobre sus espaldas una extendida trayectoria profesional que comenzó mucho antes de la serie que protagonizaba Carmen Machi.

Está seguro de que Huelva lo tiene todo, pero le falta creérselo y venderse mejor. “ Huelva es la gran ignota, pero merced a ese desconocimiento, tiene esas playas maravillosas que te pones a pasear y nunca ves el objetivo. Si esto hubiera sido un segundo Marbella y se hubiera vendido mejor, todo sería diferente. Aunque ha cambiado mucho, afortunadamente, si la comparamos con mis años de juventud”. En este momento, está por ver cuáles son los futuros proyectos de Mariano Peña tras su último paso por la serie de Prime Video.

¿qué Opina Mariano Peña De Mauricio Colmenero?

Pero las polémicas iban dirigidas al personaje y no al actor. Mariano Peña ha recibido enormes elogios por este papel, llegando a recibir premios como el de mejor actor secundario en televisión en 2006, o elOndas al mejor intérprete masculino en ficción nacional en 2012. Escasas series tienen la posibilidad de ver de frente a \’Aída\’ como entre las mucho más influyentes del panorama televisivo de los últimos años. Lo que mucho más extraña de su tierra, es, más que nada, la cotidianeidad. “El día a día, esa lozanía, ese sentirte en casa, nuestro humor. A mí me agrada bastante jugar con el doble sentido de las expresiones, con la ironía, pero me doy cuenta de que, primero, mi humor no es moco de pavo y de que cuando subes allí arriba consideras que “has pasado de Despeñaperros.

Después de las críticas de ciertos espectadores, el propio Gobierno de China llegó a manifestarse en oposición a lo que representaba Mauricio Colmenero. Mariano Peña se ha desempeñado por llevar a cabo largos como «Fuga de cerebros 2″ en el año 2011. En el mismo año, participó en la secuela de la película más taquillera de España «No lo llames amor, llamalo x» siendo personaje principal de esta comedia. Mariano Peña García es un hombre con un largo recorrido actoral, nacido en España y conocido desde un comienzo por dar la vida a Mauricio Colmenero, personaje de la serie Aída. La voz del maestro Kame Sennin enDragon Ball fué una parte de su vida en el doblaje. Pero es en el año 2005 cuando alcanza una enorme popularidad, como hemos dicho por su incorporaciòn a la triunfadora serie “Aída”, donde interpreta al propietario del bar, Mauricio Colmenero.

Seriesycine.com llega cargado de renovación y sorpresas y esta destinado a todos los públicos que gocen en frente de un display de las series y películas mucho más resaltadas. El actor hoy en día efectúa una da un giro por los teatros de las Islas, con la obra Cuento de Navidad, una versión libre del clásico de Converses Dickens donde interpretaba al señor Scrooge. La entrevista al actor se efectuó en primer lugar para comprender de primera mano su trayectoria como profesional. Pero no todo queda ahí, Mariano finalmente alcanzó su éxito y gran popularidad en la serie «Aida» una serie de humor que robo muchas sonrisas españolas. Años mas tarde, este trabaja en la serie de Antena 3, «Allí abajo» interpretando a Don Benito. Mariano Peña incursinó en el cine con el famoso cortometraje llamado «la teoría del dinero» en el año 1991.

Fuga De Cerebros

Como actor de doblaje dió voz a actores muy conocidos, tal como a un sinnúmero de dibujos animados, como a Dolltaki de “Dragon Ball” o el mago Mazoho en “Dragon Quest ”. Resuelto a ser actor, en el año 1978 se fue a la ciudad de Sevilla, donde se inscribió para estudiar la carrera de Arte Dramático y la de Hermosas Artes. No obstante, a pesar de que se siente cómodo y goza del género cómico, el actor es consciente de que no está igual de valorado que el drama. Tras tiempos complicados, Mariano Peña observa con optimismo de qué manera el planeta del teatro regresa a resurgir de sus cenizas. La gente necesita reírse, existen muchas ganas de pasarlo bien y de salir a la calle”.

Lamenta, eso sí, que algunas tendencias que se adoptaron con el confinamiento, hayan llegado para quedarse. “Por ejemplo, las videoconferencias en la televisión son un horror”, confiesa. Y es que para el actor, las medidas para frenar el Covid están siendo “desmedidas y descontroladas”.

En los años 80 comienza a consagrarse como actor de teatro, pero no fue hasta el año 1991 cuando logró su debut en el cine con el corto “La teoría del dinero”, al que proseguirían otros trabajos que le hicieron ir afianzando su trayectoria. En verdad, en su carrera como actor de doblaje acumula ciertos éxitos, en tanto que muchos de los individuos que interpretó se hicieron muy conocidos entre el público juvenil. De esta manera, Mariano Peña puso voz al personaje de Dolltaki en \’Dragon Ball\’ o al mago Mazoho en la saga\’Dragon Quest\’. Sus primeros pasos fueron como actor de doblaje y como actor de teatro, medio en el que tiene una extensa trayectoria. Natural de Huelva, se marchó a Sevilla con 18 años para estudiar Arte Dramático y Bellas Artes. Debuto en el cine con el corto La teoría del dinero y en 2002 con la película Carlos contra el mundo.

Huelva, Una Desconocida

Asimismo tiene en su haber, entre otros muchos, el Premio de la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía en reconocimiento a su trayectoria profesional. De forma puntual y episódica, trabajó en otras series, todas y cada una ellas muy conocidas, entre ellas “Policías, en el corazón de la calle”, “El comisario”, “Un paso adelante”, “Hospital Central” o “El pantano”. En el año 2002 participa en las teleseries “Padre Valor” y “Asalto informático”, y en el 2003 en varios capítulos de “Los Serrano”. Su debut televisivo fue en el año 1998, cuando intervino en un episodio de la serie “Manolo y compañía”.

Por consiguiente, todos sus seguidores están atentos de saber más cosas sobre un actor que marcó una época en la escena de nuestro país. Mauricio Colmenero era el dueño del bar situado en la planta baja del edificio donde vivía la familia de Aída y justo en la acera donde se desarrollaba una gran parte de la trama. Soltero, Colmenero parecía solo tener cariño a su madre, que era interpretada por Mariano Peña asimismo. Con el paso de los episodios y sus chanchullos, el personaje parecía generar sensación de aprecio y odio por igual entre los otros individuos. Me llamó para contármelo mi enorme amigo Pepe Villuela”.

Aunque nunca el acento ha sido un hándicap para él, se siente molesto con esos que juzgan el valor de algunos profesionales por su acento. “Estas Navidades los onubenses me van a ver en el Enorme Teatro con Cuento de Navidad. Una obra donde interpreto al señor Scrooge, un personaje entrañable”, adelanta. El actor onubense se siente un favorecido por poder decir -y mucho más en tiempos de pandemia- quevive de lo que realmente le agrada. Afortunadamente, las puertas de \’Allí Abajo\’ no se le cerraron en ningún instante, y ha podido retomar su papel donde lo había dejado hasta su despedida determinante en 2019.

Para el año 2002, participó en la película llamada «Carlos contra el Mundo». Asimismo resalta su participación en la «luz espectacular» en el año 2003. «Compañeros, hospital central» formó parte de su carrera, siendo una de las más triunfantes exactamente la misma «Los Serrano». También, Mario hizo un papel en la serie «arrayán», participando como el gran Lorenzo. Prueba de esto son los varios premios que el actor fué cosechando a lo largo de los últimos años. Reconocimientos que agradece y que le empujan a proseguir haciendo un trabajo.