Heidegger publicó sus estudios sobre Nietzsche que en la actualidad forman entre los puntos de referencia obligados para cualquier interpretación. Los varios estudios realizados en los últimos tiempos, sobre todo en Francia, representan un auténtico “renacimiento nietzscheano” dentro de la cultura moderna. En el subtítulo dice «crítica a los filósofos helenos» y es verdad que no es exactamente de este modo. Como bien explicas, Nietzsche rescato la que -según él- era la esencia de la filosofía griega. Pero si lees el párrafo, explicamos que la crítica de Nietzsche corresponde al pensamiento heleno a partir de Sócrates (el «maligno Sócrates», como le llama en Genealogía de la moral), cuando considera que la filosofía empieza a distanciarse de la vida como tal y comienza la lenta caída de occidente. ; supone una concepción filosófica y una teoría de la historia extraña completamente a las ideas nazis.
Biografía de su pensamiento fué considerado por unanimidad por la crítica como entre los contenidos escritos fundamentales de los últimos tiempos para entender al genial filósofo alemán.No en vanoRüdiger Safranskiobtuvo elPremio Nietzsche. Ese es el último hombre, Nietzsche habla de el, pero no, verdaderamente no le resulta interesante el hombre moderno, racional y liberal. ¡¡ pero porque la mayoría de la multitud vive terca en vivir eternamente, ¿¿ que necesidad hay ??? Si con una vida contamos mas que de sobra y hay hasta a quien le sobran dias. Siempre partiendo de la base claro esta , del no abuso extraño. ¡Yo les conjuro, hermanos míos, a que permanezcáis fieles al sentido de la tierra y no prestéis fe a los que les hablan de esperanzas ultraterrenas!
Creador
Hijo de un pastor protestante, Nietzsche nació en Röcken . Cuando solo contaba 4 años, murió su padre y poco después su hermano. Efectuó sus estudios en las universidades de Bonn y Leipzig. En esta última ciudad leyó por primera vez El planeta como voluntad y representación, de Schopenhauer, que habría de causarle honda impresión.
Rüdiger Safranski, pensador y ensayista alemán de fama en todo el mundo y reconocido con incontables premios, nació en 1945, estudió filosofía, filología alemana, historia y también historia del arte. Es creador de grandes biografías, como las que ha dedicado a Goethe, Schiller, Heidegger o, recientemente, Hölderlin, todas y cada una ellas publicadas en Tusquets Editores. Esto lo manejan muy bien los gobiernos en grupo con las iglesias en todo el mundo, no es contra católicos, cristianos, testigos, musulmanes, judíos, budistas, ortodoxos, Etcétera. es contra todos y cada uno de los que utilizan la debilidad provocada en el hombre para tenerlo hundido en la miseria, ignorancia, pánico, horror, temor, apetito Etcétera.
Nietzsche
Por intermedio de uno de sus amigos, fue internado en una clínica de Basilea, donde se le diagnosticó “reblandecimiento cerebral”. Su madre, y, tras la muerte de esta, su hermana le prodigaron cuidados a lo largo de sus once años de postración. El motivo de su parálisis cerebral parece ser se debió a la evolución de una vieja sífilis, aunque otros creen ha podido ser efecto de un mal hereditario. Me alegra de enorme manera leer su comentario, es mucha la ignorancia sobre este creador, aun instructores de filosofia desconocen el auténtico pensamiento nitzscheano tachandolo de totalitarista o aun de protonacional socialista. Bajo mi punto de vista tal como mencionas leer a nitzsche es leer un poema y al entenderlo no queda el odio que es lo que ven explicito ciertos, sino un increible amor al hombre.
El documental nos enseña el mensaje que Nietzsche quiere transmitirnos como vimos estos dias en clase, que es el de «amor a la vida», aquel que dice que la vida es real y es donde cada uno se crea a sí mismo. Y por último me agradaría llevar a cabo una pregunta que alomejor es un tanto absurda pero yo la escribire, diríase que el superhombre no se beneficia de los demas y crea su vida pero, ¿de donde saca esa habilidad de crear su vida sin asistirse de otras personas? Creo que el comentario es un poco malo pero lo he intentado y seguire intentandolo para seguir superandome de a poco.Cristo Castro Navarro. El pensamiento de este magnífico autor de basa en la interpretación de lo que escribe mediante el lenguaje poético. Él comenzó a criticar todos aquellos alegatos que solo acepten la razón o que establezcan una realidad inmutable.
La Vida De Nietzsche, El Primer Pensador Contemporáneo
Con todo esto, no quiero hacerle cambiar de parecer, ni que yo parezca una seguidora de la filosofia de este autor; sólo le solicito que reflexione y lea no solo las proyectos del creador sino su repercusión en todos y cada uno de los campos para que saque una conclusión. Friedrich Nietzsche pertence a los filósofos mucho más populares de la historia. Su pensamiento, que cargó contra la presunta naturaleza racional del hombre –desafiando 2 mil años de filosofía–, y sus proyectos, con un lenguaje y estilo muy novedosos, le dieron un puesto de honor en el planeta de las ideas.
Friedrich Nietzsche
Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para almacenar tus recortes. La biografía seminal de entre los filósofos más fascinantes de la historia. Nietsche hace una lectura sesgada y deformada del cristianismo, en parte importante bajo la influencia por la tergiversacion protestante, y que conste que no soy relligioso y no lo digo por eso.
Ante la incapacidad del hombre de admitir que habitamos un mundo trágico creamos un Dios que nos motive y nos asista a admitir la vida. «¡De qué manera pudo enseñarse a despreciar los instintos principales de la vida y también inventarse un alma, un espíritu, para ultrajar el cuerpo! ¡De qué forma puede enseñarse a concebir la idea de la vida, la sexualidad, como algo impuro! ¡De qué manera puede buscarse en la mucho más profunda necesidad escencial, en el egoísmo riguroso, el principio del mal y, a la inversa, exaltarse el síntoma propio de decadencia, de contradicción de los instintos –el altruismo y el amor al prójimo –, como el valor superior! Una gran parte del trabajo de Nietzsche se basa en demostrar que la mayoría de los principios que defiende la ética previo a él son falsos. Nada más que puras palabras que están absolutamente alejadas de la verdad.
Todas Y Cada Una De Las Opiniones De Nietzsche
Son despreciadores de la vida; llevan dentro de sí el germen de la muerte y están envenenados. La Tierra está fatigada de ellos; ¡muéranse pues de una vez! Esta fuerza no puede identificarse con un ser personal, se trata de todos modos de un cúmulo de fuerzas, no de una básica que supuestamente esté a la base de todas y cada una de las visibles; un cúmulo de fuerzas que procuran la existencia y el ser mucho más, rivalizando en tal afán entre sí, enfrentándose y aniquilándose. La obra de Nietzsche se puede encuadrar en la corriente vitalista, y se muestra, responsablemente, asistemática y también intuicionista, ya que para él toda unión a sistema es una trampa para la razón. En el trasfondo de influencias se halla el evolucionismo de Darwin (más como sentido que como letra), y el concepto schopenhaueriano de la “voluntad”, que en Nietzsche pierde el tono pesimista de Schopenhauer, y se transforma en voluntad de poder.