Biografia De Sidney Poitier

En cualquier caso, todavía era un bebé en el momento en que su familia se trasladó a los USA. Y siendo un joven de 16 años, se alistó en el ejército para contribuir a su nuevo país en la Segunda Guerra Mundial. En la ciudad de Florida, y a los 15 años de edad, sintió por vez primera el acoso de los racistas, un hecho que el joven Poitier no había conocido en Cat Island, lugar en el que la población era mayoritariamente negra. Sydney padre con su esposa Juanita Hardy y tres de sus 4 hijas. Se había transformado en el único actor de color con estatus de estrella tanto por su talento y la intensidad de sus interpretaciones como por su evidente belleza masculina que enamoraba a cualquier mujer. Fue leyendo las páginas teatrales de los diarios como comenzó a fantasear con la idea de hacerse actor.

Quizá fue Truffaut el hombre que mejor comprendió las aristas platerescas de Dorléac y sin duda fue Truffaut quien mejor la encuadró. Quien entendió su complejidad y le enseñó a examinar hasta el fondo sus sentimientos mucho más sutiles. Era 10 años mayor que ella y se convirtió en su faro de costa.

La Noche Más Extendida

Tras el fin del conflicto bélico, Poitier regresó a casa y empezó a buscar trabajo en Broadway. Consiguió ciertos papeles importantes y el director Joseph L. Mankiewicz le abrió las puertas del cine con No way out . Poco a poco, su rostro se transformó en un habitual de la enorme pantalla.

Las mujeres lo consideraban el más apuesto y esperado de los galanes negros, introduciendo incluso a otros muchos populares cantantes de color. Desde los setenta, su presencia en las películas bajó notablemente y pasó a ser anécdotica en los ochenta y noventa. Más allá de ello, Sidney Poitier se ha mantenido como entre las figuras más respetadas de la industria de Hollywood y por ello recibió el Oscar honorífico en el año 2002. Cuatro con Juanita a las que llamo Beverly, Pamela, Sherri y Gina; y dos con Joanna, de nombre Anika y Sydney Tamiia. Esta última es actriz y cooperó con Quentin Tarantino en su película “Death Proof” .

Fue profesor de adolescentes conflictivos en “Rebelión en las aulas” y ese año rodó “Adivina quién viene esta noche”, su película mucho más emblemática interpretando a un médico que iba a conocer a los padres de su novia, una muchacha blanca. La verdad es que durante su carrera Sidney Poitier no logró otra cosa que romper barreras y tabúes. Fue, por ejemplo, el primer actor negro que besó a una mujer blanca en la pantalla; el primero que ganó un premio de interpretación en un festival de cine, el de Venecia. Y en 1963 fue también el primero que ganó el Oscar al mejor actor por su interpretación en “Los lis del valle”. Fue asimismo una de las estrellas más taquilleras de la década de los sesenta consiguiendo que el público no le viera únicamente como un actor de color. Interpretando papeles discutidos y con el conflicto racial siempre de fondo Poitier rueda Furtivos (que le valió la primera nominación de un actor negro a los Oscar) o Los lirios del valle que le dio al fin la preciada estatuilla.

Mucho más que un actor, Sidney Poitier es un icono de la civilización norteamericana. Siempre y en todo momento al servicio de la igualdad y la libertad, su deber y su trayectoria profesional y escencial le valieron el Oscar de Honor de la Academia en el año 2002. A lo largo de los últimos años, Poitier vive semiretirado, escribiendo (tiene dos autobiografías), interpretando pequeños papeles o dedicado a su trabajo de embajador de El país nipón en las Bahamas, donde tiene su vivienda habitual desde hace años. Ganó el Oscar al Mejor Actor primordial por su papel en Los lis del valle, siendo el primer afroamericano en ganar la estatuilla. Si bien la cartilla de nacimiento de Sidney Poitier señala que nació en Miami, Florida, lo cierto es que es originario de Cat Island, Bahamas.

Sidney Poitier: El Adiós Del Enorme Héroe Afroamericano

Tras eso, en 2003, protagonizó la comedia de situación de UPN Abby, que, al igual que su primera serie, fue cancelada durante su primera temporada. Ese año, fue elegida como Rebecca Askew en la serie de televisión Joan of Arcadia. A fines de la década de 1990, comenzó su carrera como actriz.

biografia de sidney poitier

La hermosura se iba apoderando de ella al unísono que atraía los espermatozoides de esos alevines de actor que se miraban a lo lejos en los retratos de François Joseph Talma. Con la rebeldía como único dios verdadero, Françoise Dorléac fue espigando sostenida por unas caderas de bastante bamboleo. Tenía algo de milagro hembra que dejaba atrás a los chicos de su edad para buscar amparo en el cobijo de algún hombre mayor, que la acogía en esa otra biblia que son 2 brazos libres. Poitier tiene seis hijas, 4 y dos, y múltiples nietos. A partir de 2018, es famosa por sus papeles de Sam St. Clair en la serie de televisión Carter y Lydia en la próxima serie Homecoming.

Era su época dorada y junto al nobel Martin Luther King se convirtió en referente de la minoría negra. Al fin y al cabo leía chismes sobre otros de su marido. Pero bien porque estuviese harta de llevar unos lindos cuernos o porque también Sidney la empujase a ello, el caso es que se divorciaron en 1965. Pasó un tiempo sin que se supiese de otros amores del, por otro lado, enorme actor.

El Hombre Ilustrado

En el cine el público conoció a Sidney Poitier haciendo de médico. El actor tenía 23 años, pero para hacerse con el papel mintió al directivo Joseph Mankiewicz y le dijo que tenía 28. En 1967 llegó a la cima de su popularidad con 2 películas.

Filmografía Sidney Poitier

Sidney Poitier es un hito en la cultura habitual de norteamérica. El primer actor de color que tuvo la consideración de estrella de Hollywood. En los años cincuenta y sesenta, esos en los que los negros luchaban en varios estados por la igualdad legal con los blancos, su figura supuso para su raza un fundamento de esperanza. No solo no se casó con Dihanna, lo que tantas veces él le susurró al oído mientras que le iba metiendo mano. Es que acabó cansándose de su amante por el hecho de que ella no hacía más que insistirle que cumpliese lo acordado.

(con 83 Años)

Y encima padeció muchisimo pues se enamoró de Preminger, él era considerablemente mayor que ella y su mentor, como Ponti para Sophia Loren, pero Preminger no se atrevió a ofrecer el paso de divorciarse para casarse con Dorothy, por el qué dirán por ser ella de color. Un hombre mayor como truffaut sabía que era ella misma el valor a abonar por tanta excitación. En el largometraje la existencia de Poitier servía para que Spencer Tracy y Katherine Hepburn, y con ellos todo el público, se plantearan si, pese a definirse como tolerantes y liberales, no lo eran en el fondo tanto. A lo largo de los seis meses siguientes estudió y se preparó con el único propósito de que le admitieran. Una de sus grandes obsesiones fue superar su marcado acento antillano. Poitier dice que aquellos seis meses en los que se preparó haciendo un trabajo sin cesar, le sirvieron para desarrollar una enorme disciplina a lo largo de toda su historia.