Los centrales suelen ser uno más defensivo y otro mixto, que defiende y ataca a buen nivel . Los de banda son 2 extremos, como vimos en Sistemas anteriores, del tipo de Vicente y Joaquín. Se puede jugar con tres players muy protectores en la primera línea de centro campo, dejando el ataque a la aptitud creativa de los 2 medias puntas y del delantero.
Todos y cada uno de los jugadores del aparato, incluidos los 2 delanteros, trabajan en defensa, reduciendo al límite los espacios en el terreno de juego, como revela el juego del Atlético de La capital española. Además, asimismo es un sistema que se adapta muy bien a las distintas situaciones del contrincante y del partido. No obstante, ese rigor táctico y ese equilibro entre la etapa ofensiva y protectora hace que las acciones de ataque, primordialmente transiciones rápidas, logren ser previsibles para el contrincante. Hay diversos sistemas de ataque que definen el movimiento y los puestos que ocupa cada delantero. El estático se parece bastante al que se realiza en la defensa zonal, solo que en la una parte de arriba del campo, y se centra en la eficiencia técnica de los jugadores. El ataque rotativo implica que los players se marchan mudando de situación para complicar a los defensas el marcaje al hombre y romper su estrategia, algo que pide mucho a nivel físico a todos y cada uno de los implicados.
Formaciones Y Estilos De Juego
Y los ataques directos tratan de llegar al área y deinar lo más rápidamente posible en el menor número de pases. Al desplazarse por la banda, de cuando en cuando se les confunde con carrileros, pero estos centrocampistas no tienen un papel defensivo, sino buscan abrir hueco en el campo para dejar líneas libres en el contraataque. Tiene una aceptable aptitud para centrar y dejar el balón a los delanteros para que estos cabeceen a la red o lo controlen y traten de marcar. Asimismo suelen ocuparse de tirar las faltas o los saques de córner, ya que su precisión y su técnica los transforma en lanzadores muy peligrosos. La primera línea la forman tres jugadores, uno defensivo que realiza coberturas a los otros 2, que son mixtos, con paseo para ir de un área a la otra frecuentemente, con calidad para generar juego de ataque y ofrecer equilibrio defensivo.
Hablamos de 2 players, uno al lado izquierdo y otro al lado derecho, que tienen que tener una excelente habilidad técnica. Han de ser capaces de ver los huecos en la pista, para ofrecer unos pases de calidad y hacer más simple las posibilidades de marcar. También conocido como pivote, se hace cargo de recuperar la pelota en los asaltos del aparato contrincante, demoliendo el juego ofensivo de este. Es el jugador que está, como bien su nombre señala, en la mitad del campo. Se encargan de conectar la defensa con el ataque y, por consiguiente, tienen que sostener la posesión del balón para ayudar a atacar.
Mayores opciones de recuperar el balón en campo opuesto, al tener hasta 5 jugadores ( 1 delantero mucho más 4 medios) cerca del comienzo del juego ofensivo del contrincante. Es el jugador mucho más adelantado del equipo y su principal función es la de anotar goles. Los players de fútbol que llenan dicha posición suelen ser jugadores con un remate, preferiblemente con los menos toques probables. Muchas veces combina las dos funciones en dependencia de las fases del partido.
Suelen ser jugadores altos, fuertes, con un buen dominio aéreo y con capacidad de interceptación e ir al corte. Debe desmarcarse bajando a recibir, en profundidad, hacia las bandas y en el instante adecuado, hacer espacios libres para que entren sus compañeros o él mismo al remate. Debe tener aptitud para supervisar y resguardar el balón, para dejar que su equipo salga de posiciones protectoras y se una al ataque. Su colocación en el comienzo del partido va a ser en línea, una vez rueda la pelota deben estar atentos y tener comunicación con su compañero de línea y medio centro. Mantener vigilancia en el momento en que mi aparato agrede, uno coge al delantero y el otro queda libre, siempre escalonados, y si quedan 2 delanteros del equipo contrincante solicitamos ayuda al Medio Centro.
Capacitación
De la formación elegida por el entrenador en cada partido es dependiente que haya mucho más defensas, delanteros o centrales o que se vayan mudando las posiciones según avanza el partido. Como es evidente, un número mayor de defensas supone que se quiere buscar mucho más el contraataque guardando la puerta, mientras que mucho más jugadores delante dice que el entrenador desea ir a por todas y cada una y marcar cuanto antes. El centro del campo está formado por tres jugadores centrales y dos en las bandas. Los del centro tienen la posibilidad de cambiar distintas peculiaridades, pero lo mucho más usado es uno mucho más defensivo que realiza coberturas a los otros 2, quienes se encargan de generar el juego de ataque, además de llegar habitualmente al área. En las bandas se acostumbra usar a dos extremos, con facilidad para los desbordes, remate y pases al área. El centro del campo está compuesto por 4 medios, dos en el centro y dos en banda, que responden a diferentes peculiaridades.
La ofensiva tendrá a dos delanteros, por lo general un centrodelantero y un mediapunta. Según la prioridad del entrenador, asimismo puede haber dos centrodelanteros que se coordinen en el área rival para lograr terminar los ataques. El jugador defensivo de la primera línea de centro campistas, puede ser cambiado por otro mucho más ofensivo para hacer más simple el inicio del ataque.
Análisis De Los Sistemas De Juego
Como resultado, estos sistemas también se podrían denominar como, «esos sistemas de juego basados en una perfecta ocupación racional del lote de juego, y una perfecta transición Defensa-Ataque » . La primera línea está compuesta por 2 medios que juegan por enfrente de los 4 defensores. Son los responsables de aportar el equilibrio defensivo-ofensivo al colectivo. Tienen que tener capacidad para defender, pero también para generar ataque y llegada al área contraria.
Una filosofía de juego que desea recuperar el grupo blaugrana a través de Quique Setién. Su principal función es dar cobertura por si acaso algún compañero de la defensa falla en su marca. El fútbol es el deporte que mucho más seguidores tiene en numerosos países del mundo. Son muchísimos los aficionados que día a día charlan, comunican o discuten sobre el partido del día previo, el nuevo fichaje o en qué posición rinde más cierto jugador. Para los menos puestos en el tema futbolístico, vamos a hacer una ojeada de las situaciones en un terreno de juego. Los equipos no precisan jugar con 4 defensas, y aunque varios lo hacen de manera frecuente, hay varias formaciones que tienen tres o cinco players en la línea de fondo.
Ofensivamente se resiente el juego por las bandas, al no disponer de jugadores específicos en esas zonas próximas al área rival. Al remarcar la zona central, se dejan espacios vacíos en banda en el momento en que se protege, con lo que debe estar claro qué jugadores tienen que ocuparlos y en qué instantes. Distribución racional del espacio de juego, dando permiso mejor escalonamiento defensivo de los jugadores, reforzando la región central. Como hizo el Barcelona en esta pasada campaña, se puede jugar con 4 centro campistas, pero los de banda no son extremos si bien por su nivel de desborde y agilidad puedan suplir ciertas deficiencias. En banda jugaron Ronaldinho y Giully, al paso que por el centro llegaban Deco y Xavi.
Partido tras partido y jugada tras jugada se demostró que las situaciones del fútbol son tan esenciales que tienen la posibilidad de determinar la calidad del resultado de un partido. Por ese fundamento, los entrenadores tienen que entender las opciones de sus players para poder especializar, a cada uno, en un espacio concreto del campo. Así, se tienen la posibilidad de poner en práctica las tácticas y poder mejores desenlaces.