Pensamiento De Simon Bolivar

De esta manera fue que apenas hubo un oficial traidor que llamase al enemigo, cuando se desconcertó la máquina política, sin que los inauditos y patrióticos sacrificios que hicieron los defensores de Caracas, lograsen impedir la caída de un edificio ahora desplomado por el golpe que recibió de un solo hombre. Cada uno de los documentos aquí reproducidos lo ha sido en su absoluta integridad, pues no nos hemos creído autorizados para mutilar ni cortar ningún artículo de Bolívar. Este volumen no es, por ende, una colección de pensamientos, frases o parágrafos del Libertador, sino una compilación de documentos individualmente completos que tratan -totalmente en unos casos, parcialmente en otros- temas relacionados con la acción y el pensamiento de su creador en el campo de lo político, de lo económico y de lo social. Por otro lado, si el lector ha puesto atención a las datas que hemos venido citando, se va a haber dado cuenta de que fue incesante, y se manifestó bajo las más variadas formas, aquel «espíritu de partido» que Bolívar señalaba en 1812 como causa de la destrucción de la República. Y podrá imaginar cuánto tiento, cuánta paciencia y cuánto valor moral necesitó el Libertador para enfrentar o soslayar aquella presión incesante. Que además de esto -y era lo más problemático- exactamente el mismo Bolívar consideraba respetable, como preciso contrapeso de la opinión pública a la intención absorbente del gobernante.

Lo que ocasionó un desaliento general en soldados y oficiales, porque es una verdad militar que solo ejércitos aguerridos son capaces de sobreponerse a los primeros infaustos sucesos de una campaña. El soldado bisoño lo cree todo perdido, desde que es derrotado una vez, pues la experiencia no le ha probado que el valor, la habilidad y la constancia corrigen la mala fortuna. Las repúblicas, afirmaban nuestros estadistas, no han menester de hombres pagados para sostener su independencia. Grecia, Roma, Venecia, Génova, Suiza, Holanda, y recientemente el Norte de América, vencieron a sus contrarios sin auxilio de tropas mercenarias siempre rápidas a sostener el despotismo y a subyugar a sus conciudadanos.

En Relación Al Autor

Nosotros somos enviados a eliminar a los españoles, a resguardar a los americanos y a entablar los gobiernos republicanos que formaban la Confederación de Venezuela. Los Estados que cubren nuestras armas están regidos nuevamente por sus viejas constituciones y jueces, disfrutando totalmente de su libertad y también independencia; porque nuestra misión sólo se dirige a romper las cadenas de la servidumbre que estresan todavía a algunos de nuestros pueblos, sin esperar dar leyes ni ejercer actos de dominio, a que el derecho de la guerra podría autorizarnos. Al tiempo que el Gobierno tenga que detenerse en los rodeos de una Administración complicada, y mientras que no se reduzca a menos agentes, dejamos a nuestros contrincantes una ventaja incomparable, logrando ellos con mucho más unidad y prontitud regentar sus armas y emplear sus elementos contra nuestra libertad.

pensamiento de simon bolivar

Corramos a romper las cadenas de aquellas víctimas que gimen en las cárceles, siempre y en todo momento esperando su salvación de nosotros; no burléis su confianza; no seáis insensibles a los lamentos de vuestros hermanos. Id veloces a vengar al muerto, a ofrecer vida al moribundo, soltura al oprimido, y independencia a todos. En el Congreso un provocador abrigo, llegando al nivel esta injusticia que de la insurrección de la ciudad de Valencia, que costó su pacificación cerca de mil hombres, no se dio a la vindicta de las leyes un solo rebelde, quedando todos con vida, y los mucho más con sus bienes. El espíritu de partido decidía en todo, y por consiguiente nos desorganizó mucho más de lo que las circunstancias hicieron.

Doctrina Del Libertador

Observarle que el rigor de las formas federales enerva y detiene la rapidez y fuerza que el gobierno debe tener, tanto para hacer marchar los ejércitos contra los contrincantes, tanto para hacer colaborar sin réplica todos y cada uno de los pobladores, todos y cada uno de los pueblos, todas las provincias, como también para encontrar próximamente los elementos esenciales del dinero, y las negociaciones de armamentos, sin cuyos medios bien ve V. E. Bien que sea el mucho más perfecto y mucho más con la capacidad de proporcionar la alegría humana en sociedad, es, sin embargo, el mucho más opuesto a los intereses de nuestros nacientes estados. Por norma general hablando, todavía nuestros conciudadanos no se hallan en aptitud de ejercer por sí solos y extensamente sus derechos; pues carecen de las virtudes políticas que caracterizan al verdadero republicano; virtudes que no se adquieren en los gobiernos absolutos, en donde se desconocen los derechos y los deberes del ciudadano. Pero lo que debilitó mucho más el Gobierno de Venezuela fue la forma federal que adoptó, siguiendo las máximas excesivas de los derechos del hombre, que autorizándolo para que se rija por sí mismo, rompe los pactos sociales y forma a las naciones en anarquía. Cada provincia se gobernaba independientemente; y a ejemplo de estas, cada ciudad pretendía iguales facultades alegando la práctica de aquellas, y la teoría de que todos y cada uno de los hombres y todos y cada uno de los pueblos disfrutan de la prerrogativa de instituir a su antojo el gobierno que les acomode.

Hasta el punto de que habiendo ido a Londres en misión oficial, fue encarcelado allá por los acreedores de la Gran Colombia, por el hecho de que se había comprometido en lo personal por las deudas de ésta, pero Revenga contrademandó y consiguió una indemnización pecuniaria. Emplearlo en la compra de útiles institucionales para fundar en su patria una escuela habitual gratuita, bajo el método de Lancaster7. Estos 2 problemas perdurarían en Venezuela durante todo el resto del siglo -que también fue de pobreza y guerras- y anularon los sacrificios que desde 1830 hicieron los fundadores ideológicos de la segunda República.

El cuerpo legislativo, que representa la soberanía del pueblo, protege sus derechos con integridad y ciencia. Forma las leyes que promueven y sostienen la felicidad pública, y revoca, suspende o varía las que son contrarias al bien general. Los legisladores son los progenitores del pueblo, ya que que de ellos nace su prosperidad y gloria, estableciendo los argumentos sobre que se elevan las naciones a su mayor grandeza. Los códigos que consultaban nuestros jueces no eran los que podían enseñarles la ciencia práctica del Gobierno, sino los que han formado ciertos buenos soñadores que, imaginándose repúblicas aéreas, han procurado lograr la perfección política, presuponiendo la perfectibilidad del estirpe humano. Por forma que tuvimos filósofos por jefes, filantropía por legislación, dialéctica por táctica, y sofistas por soldados.

Los Últimos Pensamientos De Simón Bolívar, De Libertador A Emigrante

Era posible, eso sí, eliminar o reducir los abusos de los poderosos, y a esa línea de conducta corresponden las numerosas medidas que el Libertador dictó, en todos y cada uno de los países emancipados por él, acerca del trabajo de los indígenas y su remuneración, el trato que debía dárseles en las Metas, el trabajo de los mineros, etcétera. La intención del niño era refugiarse en la vivienda de su hermana María Antonia, pero don Carlos tenía la ley a favor suyo, y tras muchos y dolorosos incidentes el pupilo fue llevado a la fuerza al domicilio de su gerente legal. Ocurrió que el 23 de julio de por lo tanto, el día anterior al de cumplir sus doce años- Bolívar, ya huérfano de padre y madre, se fugó de la vivienda de su tío y tutor don Carlos Palacios, solterón hosco y de limitados alcances con quien nunca logró congeniar el futuro Libertador. Esto lo escribía Rodríguez en 1828, un par de años antes de la desaparición del Libertador, y precisamente durante aquel ocaso del genio se desarrollaba el último episodio de su pelea contra los políticos ególatras o acerbamente regionalistas, que consiguieron estancar la revolución en estas menudas pasiones y apetencias. Estos libros electrónicos solo tienen la posibilidad de canjearlos los receptores en tu país.

Simón Bolívar

Fue un político y militar solicitado que encabezó los procesos de independencia de ciertos países latinos del Imperio español durante el primer cuarto del siglo XIX. Me ha presentado la acta de 14 del corriente, que a nombre de los pueblos me emiten V.SS., con la adecuada recompensa a las victorias que he conseguido y dieron la independencia a mi patria. 2º El Directivo General de las Rentas Nacionales, para el cumplimiento estricto de esta ley, va a poder ordenar a los jueces que corresponden abrevien, o salven, si es necesario, los trámites ordinarios para proceder, entender y evaluar, limitándose a educar sumariamente las causas. Es una cosa positiva que en cuanto nos presentemos en Venezuela, se nos añaden millares de valientes patriotas, que suspiran por vernos parecer, para sacudir el yugo de sus déspotas y unir sus esfuerzos a los nuestros en defensa de la libertad.

Pensamientos De Simon Bolivar 1783 – 1830 Versión Kindle

Ya que si bien supuestamente se le confió al Precursor Miranda la Dictadura, fue cuando casi todo el país se encontraba ya en poder del enemigo. Y todavía -todavía- para que se le concediera la facultad de denominar a los amos militares subalternos y ascenderlos durante la campaña, se emprendieron lentas deliberaciones. El bolivarianismo es una ideología particular identificada en ciertos territorios de América latina.

Siempre sus miradas fijas en el porvenir; en la organización popular y política que debía darse a estas Repúblicas tras el triunfo. Y porque esa Reforma de la Sociedad -como la llamaba don Simón Rodríguez- era el verdadero objetivo y la única justificación de la devastadora guerra que se padecía. En la Novedosa Granada25la pelea de pretensiones semejantes a las de V. S., decayó en una abominable guerra civil que hizo correr la sangre americana, e iba a fenecer la independencia de aquella vasta zona, sin mis esfuerzos para mediar una conciliación y el reconocimiento de una suprema autoridad. Jamás la división del poder ha establecido y perpetuado gobiernos, solo su concentración ha infundido respeto para una nación, y yo no he libertado a Venezuela sino más bien para realizar este sistema. Pero mientras dure el de hoy e inminente peligro, en despecho de toda oposición, llevaré adelante el plan enérgico que tan buenos hechos me ha entregado.

Las primeras pruebas que dio nuestro gobierno de su insensata debilidad, las manifestó con la ciudad subalterna de Coro, que denegándose a reconocer su legitimidad, la declaró insurgente, y la hostilizó como enemigo. El más consecuente error que cometió Venezuela al presentarse en el teatro político fue, sin contradicción, la fatal adopción que hizo del sistema tolerante; sistema improbado como débil y también ineficaz, desde ese momento, por todo el planeta sensato, y contumazmente sostenido hasta los últimos períodos, con una ceguedad sin ejemplo. Permitidme que animado de un celo patriótico me atreva a dirigirme a vosotros, para indicaros levemente las causas que condujeron a Venezuela a su destrucción, lisonjeándome que las horribles y ejemplares lecciones que ha dado aquella extinguida República, persuadan a la América a progresar su conducta, corrigiendo los vicios de unidad, solidez y energía que se notan en sus gobiernos. Libertar a la Nueva Granada19de la suerte de Venezuela y redimir a esta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables.