George W. Bush
George W. Bush (1946) es un ex presidente de Estados Unidos. Gobernó el país entre 2001 y 2009. Fue el 43º presidente de los Estados Unidos. Durante su primer año en el cargo, los edificios del World Trade Center fueron blanco de un ataque terrorista, cuando dos aviones se estrellaron contra las torres.
George W. Bush (1946) nació en New Haven, Connecticut el 6 de julio de 1946. Bush es el mayor de seis hijos del ex presidente estadounidense George Herbert Walker Bush y Barbara Pierce Bush. Creció en Midland, Texas, donde su padre trabajaba en la industria petrolera.
George W. Bush asistió a la Phillips Andover Academy en Massachusetts antes de unirse a la Universidad de Yale. En 1968 completó su licenciatura en Yale y regresó a Texas donde se unió a la Guardia Nacional Aérea de Texas. Era piloto de combate y se convirtió en teniente. A principios de la década de 1970 regresó a Texas y trabajó en las campañas electorales del Senado de Estados Unidos en Florida y Alabama.
En 1972, Bush se unió a la Escuela de Negocios de Harvard y completó el curso en 1975. Regresó a Midland y fundó una compañía independiente de exploración de petróleo y gas. En 1977, se casó con Laura Welch, ex profesora y bibliotecaria. En 1981, nacieron las hijas gemelas de la pareja, Barbara y Jenna. En 1978, Bush se presentó a las elecciones para obtener un escaño en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Después de una difícil victoria en las primarias del Partido Republicano, Bush se enfrentó al senador estatal demócrata Kent Hance. Perdió las elecciones contra Hance por un margen del 6%.
La caída del precio del petróleo a principios de la década de 1980 tuvo un efecto negativo en su empresa, que entonces pasó a llamarse Bush Exploration. Bush acordó fusionar la compañía con un fondo de inversión petrolera, Spectrum 7, y se convirtió en presidente de la corporación resultante de la operación. En 1986, después del repentino colapso del precio del petróleo, Bush orquestó la venta de Spectrum 7 a Harken Energy por un precio irrisorio. Más tarde vendió sus acciones originales y obtuvo ganancias considerables.
Después de cumplir 40 años en julio de 1996, Bush dejó de beber y se convirtió en partidario de la fe metodista. En 1988, su padre es candidato a la presidencia de los Estados Unidos. Bush se muda con su familia a Washington para trabajar en la campaña presidencial de su padre. Destaca por su capacidad de oratoria y como jefe de enlace de la campaña con los cristianos conservadores.
Poco después de las elecciones de 1988, en las que George H. Bush ganó la presidencia, George W. Bush regresó a Texas, a la ciudad de Dallas, donde reunió a un grupo de ricos inversionistas y compró al equipo de béisbol profesional, los Texas Rangers. Su inversión de 606.000 dólares le valió 15 millones cuando se vendió el club en 1998. En 1994, fue elegido Gobernador de Texas, derrotando a la popular candidata del Partido Demócrata Anne W. Richard por más de 350.000 votos.
George W. Bush se convierte en el gobernador más popular de un gran estado americano. En noviembre de 1998, Bush se convirtió en el primer gobernador de Texas en ser reelegido para un segundo mandato consecutivo de cuatro años, ganando las elecciones por un margen del 65% contra el 35% y ganando un número récord de votantes negros e hispanos para una candidatura republicana.
El gran éxito en Texas, especialmente con un electorado tradicionalmente muy hostil a los republicanos, llamó la atención de la organización nacional del Partido Republicano, que ahora considera a Bush la posibilidad viable de desafiar a los demócratas en la Casa Blanca. En junio de 1999, George W. Bush anunció oficialmente su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos de América, llamándose a sí mismo «conservador con compasión». Basando su campaña en promesas de convertir al Partido Republicano en una estructura más inclusiva y de restaurar la dignidad de una Casa Blanca que los Republicanos consideraban «fuera de lugar».
En julio de 2000, Bush anunció al ex congresista Richard B. Cheney, que se desempeñó como secretario de Defensa durante el mandato del ex presidente Bush, y que formaba parte de la junta directiva de una compañía petrolera en Texas. Bush y Cheney fueron nombrados oficialmente en Filadelfia el 2 de agosto durante la Convención Nacional Republicana.
Su batalla para conquistar la Casa Blanca contra Al Gore y su socio candidato Joe Lieberman fue una de las elecciones presidenciales más disputadas en la historia de Estados Unidos. En la noche de las elecciones, el 7 de noviembre, todo estaba «en manos» del estado de Florida y sus 25 votos electorales. Con una ventaja irrisoria en el estado (a pesar de que Gore encabezó la votación nacional), Bush fue declarado el ganador por las estaciones de televisión. Horas más tarde, la cuenta atrás final en Florida parecía demasiado cercana para cualquier confirmación y Gore regresó con la intención de conceder la derrota en una nueva llamada telefónica a Bush, al mismo tiempo que comenzaba el recuento.
Después de cinco semanas de complicadas batallas legales, la Corte Suprema de los Estados Unidos votó para anular el recuento en Florida, declarando efectivamente a Bush como el ganador con una ventaja de 537 votos. El 13 de diciembre, al día siguiente de esta decisión, Gore puso fin a su campaña y felicitó a Bush por su victoria. En su primer discurso como presidente electo, Bush continuó defendiendo el bipartidismo, uno de los puntos centrales de su campaña, y prometió ser el líder de «una nación» y no de «un partido». Bush asumió el cargo como el 43º presidente de los Estados Unidos el 20 de enero de 2001.
Durante su primer año en el cargo, el 11 de septiembre, los edificios del World Trade Center en Nueva York fueron el blanco de un ataque terrorista cuando dos aviones se estrellaron contra las dos torres. Otro avión chocó contra el edificio del Pentágono y el cuarto se estrelló en Pensilvania. Los atentados fueron atribuidos al grupo terrorista Al-Qaeda. Ese mismo año, en represalia, Bush ordenó la invasión de Afganistán y en 2003, la invasión de Irak.
George Bush es reelegido para el período 2005-2009. En 2007, Estados Unidos entra en una recesión importante, que dura hasta junio de 2009. Bush terminó su mandato con su popularidad sacudida.